"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta Donuts

Esta Tarta Donuts sabría que triunfaría donde fuera.
La llevé a un cumpleaños de adultos, no de niños, y todos rememoramos nuestra infancia, fue todo un éxito, fue hasta emocionante. ¡¡Sabe a Donuts de verdad!! esas fueron las palabras de todos.

¿Quién no tiene en mente ese sabor al Donuts de azúcar original? Era mi preferido y comerlo en el recreo era donde mas rico me sabía.

Sólo podía disfrutar de él una vez a la semana, tenía que elegir qué día sería, normalmente elegía los viernes, así parecía que el fin de semana era mas largo.

Ese azúcar que se te pegaba en los dedos del cual no querías desperdiciar nada y te los chupabas como si te fuera la vida en ello, esa ternura de su interior con la esponjosidad que le caracterizaba ... pues todo eso lo tiene esta tarta, ha sido un descubrimiento que se repetirá en muchos cumpleaños a partir de ahora seguro.


Os recomiendo que la probéis, no necesita horno, no necesita grandes preparaciones y se hace en un momento, eso sí, hay que hacerla de un día para otro, ya me contaréis.

Ingredientes:
- 6 donuts para la base
- 6 donuts para la crema
- 3 donuts para decorar
- 500 gr. de mascarpone
- 400 gr. de requesón
- 75 gr. de azúcar
- 1 sobre de cuajada
- 150 ml. de leche

Preparación de la base:

En un robot procesador picamos los donuts y con ayuda de una cuchara extendemos aplanando la superficie hasta rellenar y alisar completamente, debe quedar una base fina. Reservamos.


Preparación de la crema:

Picamos los 6 donust y en una cazuela amplia ponemos la leche, los quesos, los donuts picados y el azúcar.

Removemos y dejamos calentar a fuego suave hasta derretir el queso e integrar todos los ingredientes.


Afinamos la crema con ayuda de la batidora de mano hasta conseguir una textura suave y lisa.
Añadimos el sobre de cuajada, integramos completamente y removemos sin parar con varillas de mano unos minutos.


Vertemos en el molde y alisamos con una espátula.
Dejamos enfriar completamente a temperatura ambiente y luego reposar en nevera mínimo 12 horas.

Desmoldamos con cuidado y decoramos con donuts.



Fuente: Mega Silvita

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Recuerdo la grasilla que se quedaba en el papel que envolvia al Donuts. Cuando yo era pequeña no los vendían envasados, había que ir temprano a la panadería para llevarlo reciente al colegio (de un día para otro ya no estaban esponjosos). ¡¡¡Cuantos libros y cuadernos habrán estado decorados con las pegatinas de mariposas y perros que te daban al comprar un donuts!!!

    Gracias por traer estos recuerdos con esta rica tarta.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando yo era pequeña tampoco, te lo envolvían en el papel ese marrón que se quedaba super pringoso jajajaja...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Qué rica! Esos donuts me están diciendo cómeme, y si además los conviertes en tarta, debe estar de rechupete. Saludos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La tarta sabe tal cual el sabor del donut, es increíble!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. vamos que rica que tiene que estar, yo no he sido de merendar este tipo de dulces pero recuerdo a los niños de camino al cole parar en la panadería y comprarse el donuts y el olorcito que había. Esta tarta fresquita tiene que estar de lujo, feliz día!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco, soy mas de salado, pero el día del donut era sagrado jajaja...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Valla recuerdos, que ricos estaban verdad? esta tarta debe de estar riquísima.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estaban y están de muerte, a mi me siguen gustando, pero ahora no los como, entonces al saborear esta tarta te vienen todos los recuerdos.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Que buena pinta segurísimo que la hago

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta es de las que te gustan, os encantará!
      Ya me contarás
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!