Glühwein, vino caliente especiado de Navidad
Vengo a brindar con mi querida amiga Maggie de "El cajón desastre de Maggie" para celebrar su 7º cumpleblog con este Glühwein o vino caliente especiado que nos viene al pelo en estas fechas Navideñas además de con él contaros una historia real.
Un domingo cualquiera de primavera mi abuela madrugaba para preparar el picnic: tortillas, filetes empanados...; mi abuelo mientras ultimaba el tetris de maletero de su Diane 6 con mesas y sillas plegables...; mis tíos y primos desfilaban por el baño lavándose la cara y repeinándose y yo con 2 añitos correteando por la casa deseando salir a disfrutar de nuestro día de campo.
Mientras todos comían, bebían y se divertían yo sentada en el regazo de mi abuelo disfrutaba de todo lo que me venía a la boca, adoraba el pan mojado en vino con azúcar...
Mientras todos comían, bebían y se divertían yo sentada en el regazo de mi abuelo disfrutaba de todo lo que me venía a la boca, adoraba el pan mojado en vino con azúcar...
Al intentar levantarme para ir a jugar no me tenía en pié, me caía, no podía caminar, caía al suelo redonda sin decir nada, con la cara ida y los ojos sin poder fijarlos en nada.
Mis padres salieron corriendo al hospital pensando que me había dado una parada de algún tipo, de que me pasaba algo horrible hasta que el médico les dijo:
- Lo que su hija tiene es una buena borrachera!!
Para el sorteo que ha organizado Maggie, nos pedía una receta con una historia, una historia real que fuera significativa para nosotros y esta que os he contado aún se comenta de vez en cuando de risas en reuniones de familia, espero que te haya gustado la receta y la historia.
Esta receta es muy típica en la Navidad de los países del norte de Europa, fundamentalmente en Alemania, es la bebida típica de los mercados navideños y admite muchas variaciones, podemos quitarle y ponerle especias a nuestro gusto, aderezarla con miel en lugar de azúcar, añadirle vainilla...
Así es como la hice yo hace dos días, lo tomamos como aperitivo el día de Navidad y está deliciosa ¡¡ojo solo para adultos!! jeje...
Hacerla hoy mimo así la podréis disfrutar para Nochevieja, os encantará!
Ingredientes:
- 1,5 l. de vino tinto (crianza)- 100 gr de azúcar moreno
- 4 vainas de cardamomo
- 6 clavos
- 2 estrellas de anís
- 2 ramas de canela
- 5 granos de pimienta de Jamaica
- 1/2 cucharadita de postre de nuez moscada molida
- Piel de 1 naranja
- Piel de 1 naranja
- 1 chupito de ron
Preparación:
Ponemos todos los ingredientes en la cazuela excepto el ron.
Calentaremos sin que llegue a hervir y mantenemos a fuego bajo durante 1 h. sin tapar.
Tapamos y dejamos toda la noche para que coja los sabores.

Qué bueno!! Tan especiado... Tengo yo unas torijas, que me las llevo y pasamos una tarde estupenda. Felices Fiestas!!!! 😄
ResponderEliminarjajaja...son de vino? Si lo pasaríamos bien si jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Jajajajajajaja si superas como me he visto reflejada!!! Me has transportado a mis domingos al campo con mis abuelos (la misma tortilla y los mismos filetes empanados) en el Ford Taunus de mi abuelo con asiento corrido delante solo que a mi me daban vino con casera jajajajaja Me encanta la receta, yo la hago cada año por Navidad, me transporta a los mercadillos y al ambiente, me chifla. Muchas muchas gracias por participar, siempre estas ahi, love youuuuuuuuuuuuuuu
ResponderEliminarCreo que a tod@s nos ha pasado algo parecido de pequeños, antes se daba vino a los niños sin que pasara nada y nadie se llevara las manos a la cabeza, los tiempos cambian...
EliminarDesde ahora también la haré todas las Navidades, ha gustado muchisimo en casa.
Gracias por ese premio, me ha echo mushisima iluuuu!!
Besos
Nieves
Yo no llegué a coger una borrachera pero en casa de mi abuela paterna nos daban a los niños vino o Málaga virgen o quitapenas y en casa de mi otra abuela palomitas de anis.
ResponderEliminarMe encanta este vino
Bss
Elena
Jajaja... así nos tenían de contentas, no dábamos guerra jejeje...
EliminarLas palomitas de anís me llaman mucho la atención, curioso.
Besos
Nieves
El Glüwein se sirven en tasas
ResponderEliminarQue son tasas?
EliminarHola Nieves. Tu historia es normal que os haga reír todavía. No es para menos. Pobre pequeñaja, con lo mal que se pasa.
ResponderEliminarMe gusta la historia y me gusta el vino caliente.
Besos y feliz Año para las dos.
Mis hermanos se parten, claro a ellos no les ha pasado jejeje...
EliminarFeliz año a ti también y tu historia también es muy divertida, que pillas!
Besos
Nieves
una història con recuerdos y sonrisas a mi de pequeña me daban pan con vino (tinto) y azúcar
ResponderEliminarMe encanta el vino especiado y no falta nunca en casa para Navidad
Mil besos para las 2
Rosa
Viendo todos los comentarios creo que se debía reivindicar el vino con pan y azúcar para los niños y las salidas al campo de nuevo, seguro que no habría tantos niños con problemas jajaja...
EliminarBesos
Nieves