"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pastelitos de mascarpone


Hay cosas tan sencillas que nos parece mentira que triunfen tanto cuando tenemos invitados. Estos pastelitos de mascarpone son una muestra de ello. La receta es parecida a la quesada pasiega, pero el sabor es diferente. Yo rebajo la cantidad de azúcar para que sea un bocado apetecible pero que no empalague y cuando saco la bandeja para acompañar el café, no queda ni uno. ¿Te animas?


 




Ingredientes:

  • 250 gr. de queso mascarpone
  • 250 gr. de yogur griego
  • 1 vaso de leche fresca
  • 200 gr. de azúcar
  • 130 gr. de Maizena
  • 3 huevos
  • 1 sobre de levadura






Elaboración:


1.- Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y doblen su volumen. Podemos hacerlo con varillas manuales o eléctricas o con un robot de cocina.


2.- Tamizamos la Maizena junto con la levadura y la incorporamos a la mezcla de huevos y azúcar. Batimos ligeramente hasta que quede incorporada.


3. - Incorporamos el queso mascarpone, el yogur griego y la leche. Volvemos a mezclar bien.



4.- Precalentamos el horno a 170º durante diez minutos. Mientras tanto ponemos la mezcla en un recipiente rectangular que previamente habremos engrasado. Cuando el horno esté caliente, introducimos el recipiente y horneamos durante 45 minutos aproximadamente. Con una brocheta pinchando en el centro sabremos si está listo si esta sale seca. Si vemos que se dora demasiado por arriba ponemos papel de aluminio por encima cuando lleve al menos 3/4 partes del tiempo de horneado.


5.- Dejamos reposar dentro del horno apagado durante 20 minutos.


6.- Cuando esté reposado, lo sacamos fuera y dejamos enfriar completamente antes de desmoldar. Luego lo cortamos en porciones y listo para servir.

¿Gustáis?


Advierto que crean adicción




Bon appétit

NOTA: Esta receta nos la publicaron en la revista POZUELO IN del mes de febrero.


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Doy fe de que están buenísimos y de que son super adictivos, al tener poco azúcar se comen con mucha facilidad, sabrosos pero suaves, pones la bandeja en el centro de la mesa y con unos cafés y un poco de charla en un pis pas han desaparecido.
    Un triunfo sin duda, hasta a los de la revista les gustó sin probarlos... o a lo mejor si jejeje...
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En casa también dan fe, de hecho Tamara ya me ha dicho que cuando los hago de nuevo y Sofía se comió media bandeja ella sola.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Me animo! Vaya que sí! Con lo que me gusta la quesada, esto pinta... uf!

    ResponderEliminar
  3. Que pinta tan rica tiene :) yo caería tentada a por un trocito... desde luego se ven apetecibles y yo me resisto poco con un dulce delante jaja me comía dos o tres. Un beso y buenas noches ya.
    FitnomasFat.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo que no soy muy golosa tampoco me puedo resistir.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. se parecen un poco a la quesada, tendremos que hacerlos para ver su sabor.
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pruebalos Carmen, el mascarpone tiene un toque distinto, es menos contundente ya verás.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!