Pollo al estilo de Amberes - inspirada en Clara Peeters
Amberes es una preciosa ciudad de Bélgica en la zona de Flandes, una ciudad que te enamora y te embruja. Una ciudad para pasear y disfrutar de sus rincones, antigua y moderna a la vez. Pero no vamos a hablar de Amberes en esta entrada, sino de Clara Peeters, una pintora del siglo XVII nacida en Amberes, o al menos eso se cree, y que hoy es la protagonista del reto que nos propone María, Cocinarte. Un cuadro, un edificio, una escultura... cualquiera de estas cosas nos tiene que servir de inspiración para cocinar.
La pintura de Clara Peeters se caracteriza por los bodegones. Toda la información que tenemos de esta pintora es a través de sus cuadros. Un mismo cuchillo está incluido en seis de sus obras, ricas vajillas en sus mesas, frutos secos, aves, aceitunas, frutas y pescado en sus composiciones. Treinta y nueve cuadros portan hoy en día la firma de Clara Peeters o
una inscripción con su nombre; además, hay pocas obras que puedan
atribuírsele con certeza.
La obra propuesta es "Mesa con mantel, salero, taza dorada, pastel, jarra, plato de porcelana
con aceitunas y aves asadas" (Óleo sobre tabla, 55 x 73 cm;
Museo del Prado). Este cuadro fue inventariado por primera vez en 1746
en la Colección Real española.
La inspiración me ha llegado con los pollos que están a la derecha del cuadro. Tenía guardada la receta de muslos de pato al estilo de Amberes, que he realizado con muslos de pollo. La receta lleva naranja que también se ve en la parte izquierda del cuadro por lo que me ha parecido perfecta. Para hacer un guiño he utilizado en la fotografía un cuchillo que perteneció a una de mis bisabuelas maternas.
- 4 cuartos traseros de pollo de corral
- 2 naranjas
- 100 gr. de arándanos deshidratados
- 50 gr, de castañas en almibar
- Aceite de oliva
- Perejil
- Sal y pimienta
Elaboración:
1. - Ponemos a hidratar los arándanos en un bol con agua.
2. - Pintamos con aceite de oliva una fuente de horno, salpimentamos el pollo y lo colocamos en la misma. Con el horno previamente precalentado a 200º, horneamos el pollo primero 20 minutos por un lado.
3. - Exprimimos el zumo de una naranja y le añadimos la ralladura de la cáscara. Incorporamos también el almibar de las castañas.
4. - Pasados los 20 minutos del asado del pollo, le damos la vuelta y vertemos la mezcla de naranja y almibar. Dejamos hacer otros 20 minutos.
5. - Con ayuda de un cacillo, sacamos parte del jugo del asado y lo reservamos en un cazo. Damos de nuevo la vuelta al pollo y añadimos las castañas y los arándanos y dejamos 10 minutos más en el horno y listo.
6.- Reducimos el jugo del asado a fuego medio. Si queremos lo podemos espesar con una cucharada de Maizena (yo no lo he hecho). Para que no se hagan grumos es preferible que disolvamos primero la Maizena en agua fria. Reservamos.
7. - Cortamos la otra naranja en gajos y servimos el pollo regado con el jugo, las castañas y arándanos y con unos gajos de naranja Espolvoreamos perejil picado por encima.
NOTA: En lugar de arándanos podemos usar cerezas negras
Imprime esta receta Tweet

Maravilla, delicia, pedazo de receta la de estos muslos los cuales se meten por la vista como deberian de haber estado. me gusta todo en si y como ha quedado su resultado final, enhorabuena. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias. La receta gustó mucho en casa, asi que seguramente la repetiré.
EliminarBss
Elena
jope que rallada al principio que pensaba que la foto era un cuadro, lo has conseguido desde luego jejejejej ME encanta el pollo con el saborcito de naranja, desde luego toda una inspiracion!!!! Feliz sabado!!!bss
ResponderEliminarJa, ja. no me gusta mucho hacer las fotos del blog estilo bodegón, pero en esta ocasión lo merecía y me he lanzado a ello.
EliminarBss
Elena
Pintar no se si pintas bien , mal o regular..... pero chica te ha quedado clavado, hasta parece un lienzo. El momento inspiración te llego en el momento justo.
ResponderEliminarMe encanta el pollo con toques cítricos.
Hay que fijarse y saberlo, pero tus especieros son iguales a los míos.
Seguro que han llegado a tu mesa desde el mismo lugar que me llegaron a mi.
Bss y feliz finde
Pinto fatal y dibujo peor te lo aseguro, ja ja. No soy de bodegones, ni en pinturas ni en fotografía, pero cuando vi este (tengo que decir que es de los más bonitos que he visto) quise hacer un guiño de alguna manera. Los especieros ya te los he visto en tu empanada y si que son iguales, me los compré en Marrakech. La jarra me la trajeron de Brasil, el plato es de un juego de merienda que tiene mi madre desde su boda, el cuchillo de mi bisabuela.... vamos que he ido recolectando por todos los armarios, ja ja.
EliminarBss
Elena
Que bonito te ha quedado. Un bodegón precioso. y la receta del pollo me parece espectacular.
ResponderEliminarBesinos
El toque de Belén
Un pollo rico rico y un cuadro precioso el que has pintado Elena! El detalle del cuchillo es fantástico! Me parece un acierto tu aportación! Besitos
ResponderEliminarMuchas gracias Maggie.
EliminarBss
Elena
Me parece una idea estupenda, me he apuntado la receta porque me parece un plato de lo más original, me ha encantado Elena. Muchas gracias por participar
ResponderEliminarEs un placer participar María, el reto lo merece. La receta del pollo te gustará cuando la hagas, ya verás.
EliminarBss
Elena
Una receta muy buena, con el toque de naranja, y los arándanos, una estupenda sugerencia. La composición es perfecta, ha quedado integrada en la época. Me gusta mucho.
ResponderEliminarGracias Kety. La verdad es que el pllo se lleva muy bien con casi todo lo que le echemos.
EliminarBss
Elena
Ains, pintaza ee pollo con ese punto cítrico q a mi me encanta. Una receta muy adecuada y me enxanta el detalle del cuchillo. Yo ahora estoy con la manía de comer con los cubiertos de mi abuela. Buena elección. Besos Elena!
ResponderEliminarRescatar piezas de nuestros mayores me encanta. Yo tengo poca cosa, pero lo que tengo lo guardo como un tesoro.
EliminarBss
Elena
Quedó un bodegón precioso y ese pollo estaría riquísimo con ese acompañamiento. besinos
ResponderEliminarLo estaba Encarnita, lo estaba.
EliminarBss
Elena
Tiene una pinta fantástica y el bodegón te quedo increíble. Beso.
ResponderEliminarMuchas gracias Laura.
EliminarBss
Elena