"Tocanita de ceapa cu pui" o guiso de pollo y cebolla - Cocinas del Mundo (Rumanía)
Rosalía del blog "Rossgastronómica" gran amiga y compañera de "peripecias" ha sido la encargada de elegir país con la letra R para esta edición del reto "Cocinas del Mundo".

Rumanía ha sido el país elegido, un país con muchísimo que aportar, con destacadas influencias de todos los países que le rodean, la cocina húngara, la cocina serbia, influencia balcánica, alemana e incluso italiana.
Hay muchos platos típicos que me gustaron pero al final me decidí por esta "tocanita de ceapa cu pui" o lo que es lo mismo "estofado o guiso de pollo y cebolla", una receta sencilla, sana, con los ingredientes que mas me gustan, con mucho tomate.
Ingredientes para 4 personas:
- 4 piezas de contramuslo de pollo
- 5 tomates medianos
- 2 cebollas grandes (500 gr.)
- 200 gr. de tomate natural triturado
- Pimienta negra molida
- Pimienta negra en grano
- 1 hoja de laurel
- Perejil fresco picado
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Salpimentamos el pollo, en una cazuela amplia lo ponemos a dorar por ambos lados con un chorro de aceite de oliva.
Una vez tostado sacamos y reservamos.
Vamos a ver el resto de aportaciones:
- 4 piezas de contramuslo de pollo
- 5 tomates medianos
- 2 cebollas grandes (500 gr.)
- 200 gr. de tomate natural triturado
- Pimienta negra molida
- Pimienta negra en grano
- 1 hoja de laurel
- Perejil fresco picado
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Pelamos y picamos las cebollas y los tomates en cubos.
Reservamos.Salpimentamos el pollo, en una cazuela amplia lo ponemos a dorar por ambos lados con un chorro de aceite de oliva.
Una vez tostado sacamos y reservamos.
En el mismo aceite doramos la cebolla hasta trasparentar con un poquito de sal.
Una vez pochada la cebolla incorporamos la carne, añadimos el tomate troceado y el tomate triturado, mezclamos.
Añadimos los granos de pimienta y la hoja de laurel, mezclamos y tapamos, dejamos cocer a fuego medio-bajo 20 minutos removiendo de vez en cuando.
Pasado ese tiempo añadimos el perejil y cocemos otros 20 minutos mas, ésta vez a fuego bajo tapado, removemos de vez en cuando.
Dejamos reposar tapado unas 2 h. para que el sabor del guiso se intensifique.
Calentamos de nuevo a fuego moderado antes de servir.
Vamos a ver el resto de aportaciones:
Comer rico y sano: Huevos de pascua rumanos
Rossgastronómica: "Ciulama de pui au ciuperci" o Pollo en salsa blanca con hongos
Cuinem?: Zacuscã
Aquí se cuece jugando: Ensaladilla rumana
In my little kitchen: Zacusca
Un toque de canela (Rosa): Ciorba de vacuta (sopa de carne de ternera)
Un toque de canela (Rosa): Ciorba de vacuta (sopa de carne de ternera)
Sopa y pilla: Mititei y mamaliga de Rumanía
El cajón desastre de Maggie: Sarmale
Un toque de CaNela: Prăjitura boema de cofetărie - Pastel de Bohemia
El paraíso de los golosos: Prajitura amandina
Croketypot: Ensalada boeuf con pechuga de pollo
Las cositas de la peque: Ensalada biof o ensaladilla rumana
Las Receticas de Ana: Mititei, salchichas rumanas
Thermonuria: Cozonac
Sweet Cookies by Bea: Prajitura Pastel tres texturas de Rumanía
Prajitura, un postre por capas de Rumanía:
Bizcocho de chocolate, merengue de nueces, crema de avellanas
Cocina y aficiones: Costillar de cordero a lo rumano
Que maravilla de repaso que le hemos dado a la gastronomía rumana!!
Y sin mas dilación vamos de la mano de Concha a ver el siguiente destino con la letra S desde "Cocina y aficiones".
Y sin mas dilación vamos de la mano de Concha a ver el siguiente destino con la letra S desde "Cocina y aficiones".
Recordad que mañana haremos el sorteo del fantástico libro de cocina gourmet y vegana de Marie Laforêt “Healthy Vegan” de Beta Editorial 500 creativas y deliciosas recetas basadas en alimentos vegetales.
El ganador lo publicaremos en el grupo de facebook!


Hace unos años tuve una compañera de piso de Rumanía y hacía un guiso muy parecido a este pero en lugar de dorar el pollo primero lo cocía (como si hiciera caldo) y luego lo metía en la salsa. También le añadía un poco de caldo de la cocción. A mi me sorprendió porqué en casa siempre vi dorarlo. Una nunca para de aprender en la cocina si està rodeada de gente ;)
ResponderEliminarMuchas gracias por todo chicas!
Siempre hay variantes en todas las recetas, cada cual luego en su casa lo hace a su manera.
EliminarGracias a ti por participar!
Besos
Nieves
Fantasticas todas las recetas!! Gracias por el reto y el tiempo que nos dedicais!!! Besos
ResponderEliminarGracias a ti por participar!
EliminarNos vemos en Sicilia!
Besos
Nieves
Que rico os quedó el pollo y el resto de recetas todas estupendas, tenemos de todo, primeros , segundos y postres. Bien aprovechado este viaje.
ResponderEliminarPreparando maletas para Sicilia.
Ahora a esperar el sorteo, es un libro estupendo. besinos
Es verdad, esta vez tenemos menú completo, desde luego los postres aunque iguales han sido cada uno diferente y a cada cual mas rico, tengo que hacerlo!
EliminarBesos
Nieves
¡Un guiso chup chup de los buenos! Besos
ResponderEliminarDe los sencillos, baratos y buenos jejeje... las mejores recetas!
EliminarBesos
Nieves
Un pollo de toma pan y moja, qué pintaza tiene.
ResponderEliminarTodas las recetas han quedado magníficas, ha sido un viaje muy bueno, en estas excursiones virtuales se aprende mucho.
Un beso grande.
La salsa de este pollo desde luego que es una gozada, yo la comí a cucharadas uuummm
EliminarNos vemos en Sicilia.
Besos
Nieves
Con estos viajes aprendemos cosas nueva de otras cocinas y también vemos que hay cosas que no nos diferencian tanto. Este guiso de pollo es magnífico, a mi también me encantan las preparaciones con este ave.
ResponderEliminarBss
Elena
Exacto, éste guiso bien podría ser de cualquier parte del mundo.
EliminarBesos
Nieves
Este tipo de recetas me encantan, sobretodo el mojeteo final, tiene una pinta y un colorcito estupendo!!
ResponderEliminarbesitos
Mojeteo desde el principio jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Bueno Nieves, almas gemelas en lo que a pollo se refiere.
ResponderEliminarCreo que en Rumanía el pollo se come mucho y hay múltiples recetas con él.
Me encanta tu pui, esa salsa pecado mortal.
Nos vemos en Sicilia, quedamos para comer o cenar allí?
Bss
Estoy deseando ir, tengo ese viaje pendiente, bien me iría a comer o cenar cualquier día jejeje... de momento nos conformaremos con cocinar en casa.
EliminarBesos
Nieves
En mi casa siempre será bien recibido un guiso de pollo con ese sofrito y mucha salsita para mojar...mmmmmmmmmmm Te ha quedado de lujo amiga! Y ni que decir tiene que el nuevo destino me encanta...y ya sabemos por que jajajaja. Un beso!
ResponderEliminarNo me lo puedo imaginar jajaja...
EliminarSeguro que ya tienes pensada la que vas a hacer...
Besos
Nieves