"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Arroz chino súper rápido


Este arroz lo podemos hacer reciclando el que nos ha sobrado si nos hemos pasado tres pueblos cociendo arroz para guarnición o bien cociendo rápidamente una ración generosa en el microondas. Cocer un arroz no lleva mucho tiempo, pero cuando probéis a hacerlo en el microondas veréis que la cosa ya va a toda mecha y se mancha poquisimo.

A partir de ahí tenemos un arroz de base e imaginación al poder.

¿Qué os parece un arroz chino?

Ingredientes:
  • 300 gr. de arroz cocido 
  • 100 gr. de gambas cocidas (o gambones o langostinos)
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de salsa de soja (usar sin gluten si eres intolerante)
  • 1 cucharadita de vinagre de arroz
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • 1 cucharadita de salsa picante (yo he usado harissa)
  • 1 diente de ajo 
  • Aceite de oliva virgen (no es muy chino pero es el que mejor alegra nuestros platos)
  • 1 cucharada de semillas de sésamo tostado
Elaboración:

1. - Si queremos hacer el arroz en el microondas, ponemos una taza de arroz en una estuche de cocción al vapor en miroondas, añadimos un chorrito de aceite de oliva y sal al gusto. Removemos y programamos 1 minuto a máxima potencia. Abrimos el estuche y echamos 3 tazas de agua (el triple que  de arroz). Programamos 11 minutos a máxima potencia y se deja un poco más sin abrir en el microondas para que repose.

2. - Ponemos una sartén o un wok con aceite y rehogamos el ajo picado. Tenemos que tener cuidado de no quemarlo por lo que el fuego tiene que estar a medio gas. Añadimos el arroz cocido y rehogamos.

3. - En un bol mezclamos la salsa de soja, el vinagre, el aceite de sésamo y el picante. Incorporamos todo al arroz.
4. - Por último batimos el huevo y lo añadimos junto conlas gambas al arroz. Removemos durante un minuto, incorporamos las semillas de sésamo tostado.
5. - Servimos el arroz inmediatamente. 





 Bon appétit


NOTAS: 
  • Aunque no he preparado esta receta con arroz sobrante, la aporto como idea para el reto de Rosalía "Reciclando Sabores" Cada mes desde su blog vemos ideas para darle la vuelta a las sobras y los tristes del frigo.
  • Lo único que contiene gluten es la salsa de soja, pero esta se puede comprar sin gluten facilmente.
 

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Yo también hago el arroz en el micro, una técnica, limpia, rápida y además queda estupendo.
    Me parece genial la receta para los amantes de los sabores orientales, creo que has dado en una de las teclas del proyecto Reciclando sabores.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El microondas es uno de los electrodomésticos más desaprovechados en la mayoría de los hogares. Hay que potenciarlo como sea.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Me ha encantado el arroz en el micro!!! Me lo llevo. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para raciones pequeñas no hay nada más limpio y más rápido.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Que rico!!! el otro dia vi como hacian arroz en el micro y voy a hacerlo, esta idea vuestra esta super bien, buen fin de semana
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya verás como si lo haces una vez ya lo haces siempre.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Lo del microondas y los moldes lekue desde luego que ha sido toda una revolución...yo aún sigo sin microondas, tampoco lo necesito, pero fíjate que tengo en la nevera sobras de arroz blanco y ya se como usarlo.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mi el microondas es un imprescindible y eso que me costó mucho empezar a usarlo.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!