Fritillo de pulpo
Con este "fritillo de pulpo" vengo a enseñaros un descubrimiento que ha cambiado mi vida, otra forma revolucionaria, al menos para mi lo es, de cocer el pulpo y que siempre te quede perfecto, cocerlo en su propio jugo, seguro que muchos de vosotros lo hacéis así y pensaréis ¡¡vaya ésta se cree que ha descubierto América!! jajaja... pues para mi si, lo acabo de descubrir.
Ingredientes:
- 1 pulpo 1Kg. aprox
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 750 gr. de tomates maduros
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación:
Lavar muy bien el pulpo y trocear.
Picar la cebolla y el pimiento verde y trocear el los tomates en cubos medianos. Reservar.
Añadimos entonces la cebolla y el pimiento, rehogamos y dejamos pochar.
Añadimos el tomate, subimos el fuego y freímos removiendo casi constantemente hasta que el tomate esté cocinado.
Corregimos de sal si fuera necesario.
Servimos caliente.
Fuente: Atrapada en mi cocina
Imprime esta receta
Tweet
Se trata de cortar el pulpo en crudo, ponerlo en una sartén amplia y honda o wok con un chorrito de aceite (mejor en wok, es el recipiente con la forma ideal), tapar con una tapadera de rejilla, de las de freír y cocer a fuego vivo hasta que se evapore todo el agua que el pulpo va soltando, entonces estará listo, tierno, en su punto y con todo su sabor.
Vamos a verlo mas claramente con las fotos en el paso a paso de esta receta.
- 1 pulpo 1Kg. aprox
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 750 gr. de tomates maduros
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación:
Lavar muy bien el pulpo y trocear.
Picar la cebolla y el pimiento verde y trocear el los tomates en cubos medianos. Reservar.
En una olla amplia o wok ponemos aceite hasta cubrir el fondo y cuando esté caliente añadimos el pulpo.
Rehogamos para que el pulpo se impregne totalmente del aceite y dejamos cocer a fuego vivo, tapado, hasta que esté tierno. Debe quedar muy reducido.
Removemos de vez en cuando.
Añadimos entonces la cebolla y el pimiento, rehogamos y dejamos pochar.
Añadimos el tomate, subimos el fuego y freímos removiendo casi constantemente hasta que el tomate esté cocinado.
Corregimos de sal si fuera necesario.
Servimos caliente.

Para tu tranquilidad, no eres la única que ha descubierto esta técnica para cocer el pulpo, yo te acompaño en el descubrimiento... que por cierto me parece genial y abre muchas posibilidades a recetas con pulpo.
ResponderEliminarGracias Nieves, una receta/técnica fantástica.
Bss
Siempre lo compro Có ido, pero está técnica los tengo que probar.yo no la conocía.
ResponderEliminarBss
Elena