"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pollo al baharat o a las siete especias libanesas



Cada vez que veo alguna receta que lleva una mezcla de especias intento informarme y no encuentro dos mezclas iguales, aunque es cierto que todas tienen algunas en común. Eso es lo que me ha pasado con estas siete especias libanesas  o  baharat y he elegido las que más se repiten. Estas especias  casan muy bien con platos de carne, sobre todo cordero y pollo.

Esta receta de pollo al baharat o a las siete especias libanesas es deliciosa y muy aromática  pero las especias no tapan los sabores. Os lo recomiendo.
Ingredientes:
  • 1 Kg de contramuslos de pollo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 tomates de pera
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vaso de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1  limón y medio
  • 2 cucharaditas de mezcla de especias libanesas
  • Sal
Mezcla de siete especias libanesas (baharat):
  • 1 cucharadita de semillas de cardamomo
  • 1 cucharadita de pimienta de Jamaica
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de clavo de olor
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de semillas de cilantro
Elaboración:

1.- Molemos juntas todas las especias y las guardamos en un tarrito ya que sólo vamos a usar dos cucharaditas de la mezcla y el resto nos servirá para otra ocasión. 
2.- Ponemos en un bol un limón en rodajas, dos cucharaditas de mezcla de siete especias libanesas, los ajos laminados, la sal, el aceite y el vino blanco. Mezclamos e incorporamos el pollo. Lo tapamos con un film de cocina y lo dejamos dos horas de reposo en el frigorífico.
3. - Cortamos en juliana la cebolla y los pimientos en tiras y las colocamos sobre una fuente.
4. - Ponemos el pollo con todo su adobo en la misma fuente y añadimos el zumo de medio limón y un poquito de agua.

5.- Con el horno precalentado a 200º cocinamos el pollo durante una hora aproximadamente. Cada horno es un mundo y depende del tamaño de las piezas del pollo. Debemos comprobar los tiempos adaptados al nuestro.

¡Riquísimo!





Bon appétit

Fuente: Cocinando con las Chachas



Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Tiene que estar muy sabroso, ¡me gusta mucho!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene una variedad tan grande de aromas que te enmora, pruebalo y ya verás.

      Bss

      Elena

      Eliminar
    2. La verdad y sin ofender despues d estar 2horas el pollo macerando y una hora d horno me ha salido un truño que no hay quien se lo coma.pregunto???el vino el ajo y el limón en que proporciones, para mi mata totalmente el sabor de las especies el sabor d vino y sobretodo limon

      Eliminar
    3. Las proporciones son las que pone la receta. Un vaso de vino son 200 ml. El zumo de medio limón y el otro en rodajas y 2 dientes de ajo. Creo que están bien dichas las proporciones. Si no te gusta el sabor del limón está claro que esta receta no es para tí, aunque me fio poco de los mensajes anónimos.

      Eliminar
  2. Exactamente este guiso no, pero me ha inspirado este finde para hacer un pollo asado con la mezcla baharat, una delicia sin duda.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!