"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Blueberries-Ricotta Cake - Tarta de Ricotta y arándanos


Hoy toca volver a inspirarse en una obra de arte para cocinar. Mes tras mes María Ayala de In my little kitcken  nos propone un nuevo cuadro, escultura o monumento para el reto  CocinArte. Este  mes es "El Jardín de las Delicias" de El Bosco, una obra que me ha fascinado desde la primera vez que la vi en el libro de historia del colegio. No vamos a inspirarnos en toda la obra, sólo en la parte central del tríptico. El cadro es fascinante, satírico y misterioso. Es un cuadro con mil detalles que por si solos podrían ser cuadros independientes. ¿Y a mi que me ha inspirado? Mirando el cuadro de lejos veo unas esferas azules que me hacen pensar en arándanos.

También veo placer que trasladado a la gastronomía me lleva al placer de una tarta de queso, mi favorita. Esta tarta es mi jardín de las delicias, una Blueberries Ricotta Cake.

Receta de Blueberries Ricotta Cake - Tarta de Ricotta y arándanos
Ingredientes:
  • 100 gr. de preparado de harina sin gluten
  • 50 gr. de Maizena
  • 70 gr. de azúcar
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • ¾ cucharadita de sal
  • 3 huevos
  • 600 gr. de queso ricotta
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla 
  • 100 gr. de mantequilla fundida
  • 100 gr. de arándanos congelados
  • Frambuesas para decorar
Elaboración:

1.- Batimos los huevos, el queso ricotta y la vainilla
3.- Agregamos la mezcla de las diferentes harinas con la levadura y el azúcar. Mezclamos hasta que estén bien integrados.
4.- Fundimos la mantequilla, la añadimos y volvemos a mezclar.
5.- Incorporamos 3/4 partes de los arándanos congelados y las repartimos bien por la masa.
6.- Forramos un molde con papel vegetal y vertemos la masa. Colocamos por encima el resto de los arándanos.
7.- Metemos en el horno previamente precalentado a 170º durante 50-60 minutos. Cuando pinchando con una brocheta en el centro esta salga limpia estará listo. Sacamos y dejamos enfríar al menos durante 20 minutos antes de desmoldar.
8.- Una  vez fría podemos ponerle por encima azúcar glas, también podemos poner unos frutos silvestres, yo he elegido frambuesas.




Bon appétit

NOTA: He tenido que variar las cantidades de la receta original porque para mi gusto quedaba demasiado compacta. Repetí la tarta con las cantidades que pongo y el resultado fue muchísimo mejor.

Fuente: Bon appétit

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Al cuadro le falta el cielo y el infierno jajaja...

    La inspiración me parece estupenda además de que la tarta debe estar buenisima, por supuesto el queso no podía faltar jajaja...

    A ver que me toca ...
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Había que centrarse en el cuadro central del tríptico, por eso lo he obviado ;)

      Lo de la tarta de queso ya es una fijación, han desbancado a las de manzana y eso que me rechiflan.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Que delicia!, tiene una pinta sublime y parece fácil. Te la voy a copiar.
    Un abrazo
    Concha Bernad

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!