Bizcocho de suero de leche



Hoy vamos a enseñaros el esponjoso bizcocho que preparamos con el suero de leche que sacamos al prepararar Ayib, el queso etiope que acompaña al Kifto.No se si habéis hecho queso alguna vez, a mi me daba una pereza horrible, pero con este sencillo queso etiope me animé y cuando vi el vaso entero de suero que salió me acordé de nuestra amiga Rosalía y su reto "Reciclando Sabores" y lo guardé en el frigorífico. Al día siguiente mi nieto Julián que tiene 8 años, me pidió que le ayudara a hacer un bizcocho. "Abuela, es que lo de romper los huevos no se me da bien". Asi que el bizcocho de Julián se llevó el suero de leche reservado y el resultado fue un bizcocho súper esponjoso.

Ingredientes:
- 250 ml. de suero de leche
- 250 ml. de aceite de oliva virgen
- 350 gr. de preparado de harina sin gluten
- 250 gr. de azúcar
- 4 huevos
- Levadura
- Una cucharada de vainilla
- 100 gr. de uvas pasas
Elaboración:
1.- Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanquee. Podemos hacerlo con las varillas eléctricas o con la Thermomix. En esta última ponemos la mariposa y batimos a velocidad 3.5 durante 4 minutos.
2.- Incorporamos el aceite, el suero de leche y la vainilla. Volvemos a mezclar. Si lo hacemos con Thermomix 10 segundos a velocidad 3.
3.- Tamizamos la harina junto con la levadura y volvemos a mezclar.
4.- Añadimos las pasas y las mezclamos con cuidado con una espátula.
5.- Vertemos en un molde engrasado y metemos en el horno previamente precalentado a 180º durante 40 minutos. Ya sabéis, pinchar con una brocheta en el centro. Tiene que salir seca para saber que el bizcocho está listo.
6.- Dejamos diez minutos y desmoldamos.
Bon appétit
Imprime esta receta
Tweet
5.- Vertemos en un molde engrasado y metemos en el horno previamente precalentado a 180º durante 40 minutos. Ya sabéis, pinchar con una brocheta en el centro. Tiene que salir seca para saber que el bizcocho está listo.
6.- Dejamos diez minutos y desmoldamos.
Bon appétit