"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Bacalao rebozado al estilo madrileño - Cocinas del Mundo (Madrid)

Ayer fue San Isidro, fiesta del Patrón de los madrileños, se celebran actos religiosos, fiestas taurinas y romerías.

Podemos nombrar infinidad de platos típicos de Madrid, muchos los tenemos en La cajita y otros muchos los veremos mas abajo, pues estamos en el reto Cocinas del Mundo que con la letra M nos ha traído a esta ciudad que tanto Elena como yo tanto amamos.


El bacalao rebozado es una de las delicias que no te puedes perder si vienes a Madrid, lo puedes encontrar en infinidad de bares y no solo en la capital, muchos bares de los municipios madrileños también lo preparan como aperitivo habitualmente.

Nunca lo había preparado en casa, me gusta ir a tomar un vermú y pedirlo en un bar, pero creo que me ha salido fenomenal y que repetiré seguro.

Ingredientes para 4 personas:

- 4 trozos de lomo de bacalao limpio
- 1 huevo
- 125 gr. de harina
- 1 cucharadita de postre de levadura química
- 1 diente de ajo muy picado
- 2 cucharadas soperas de perejil fresco muy picado
- 1 lata de cerveza
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- Aceite de girasol (para freír)

Preparación:
Quitamos las espinas concienzudamente.


Preparamos el rebozo batiendo el huevo en un bol amplio, añadimos un chorro de cerveza y añadimos parte de la harina con la levadura tamizadas, mezclamos con un batidor de mano.


Iremos añadiendo poco a poco mas harina y mas cerveza hasta conseguir una textura fina con consistencia untuosa.

Incorporamos el perejil, el ajo, la sal y un chorrito de aceite de oliva.
Mezclamos todo.


Bañamos los lomos de bacalao en el rebozo, que queden bien impregnados.


Ponemos abundante aceite en una sartén amplia y freímos a fuego medio hasta dorar.

Debe quedar hecho por dentro pero jugoso y dorado por fuera, no quemado.
Iremos moderando el fuego para conseguirlo.


Sacamos y dejamos escurrir sobre papel de cocina.


Listo para disfrutar!!


Un rebozo crujiente y dorado y un interior jugoso.


Y con el rebozo sobrante he preparado un plato nuevo que he llamado "lacón a la madrileña", un invento buenísimo!!



Vamos a seguir recorriendo la cocina madrileña de manos de nuestros compañeros de viaje.























Y después de este recorrido por los platos mas madrileños nos vamos directos a Niza con la letra N.

Os esperamos el domingo 20 de junio a las 9:00h.

Recordad enviar enlace y foto de la receta al blog anfitrión.

lacajitadenieveselena@gmail.com

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. ¡Ay, qué buenos buñuelos de bacalao y trozacos de bacalao empanado me he comido yo en Madrid! Me guardo la receta :)

    ResponderEliminar
  2. Lo has bordado, la próxima vez en vez de ir a Casa Revuelta me voy a Casa Nieves, ja ja

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  3. Casa Labra está en obras, qué buen bacalao se toma allí.
    Nieves el corte de tú bacalao se ve super jugoso y el invento con lacón lo mismo se hace famoso.
    Bss

    ResponderEliminar
  4. Vaya bacalao que has preparado,jugoso y crujiente. ¡Espectacular!
    Y me encanta aprovechar para rebozar algo más... Yo probaría con brócoli ;)

    ResponderEliminar
  5. Qué rico el bacalao rebozado y él lacón también jjj me pasaré a ver todas las recetas y a ver qué dulce me encuentro en Niza. bss desde Asturias

    ResponderEliminar
  6. anda que no sabía yo de este plato y pinta rico!!!!!!!!!!!!!! habrá que probarlo que ademas es de los platos que hasta frio está rico y ya has rematado con el lacón jejejej Como vas a repetir avisa y me acerco o sino nos tomamos el vermú que ya toca!!!!!!! Besitos y disfrutad de la semana!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  7. Mira que he estado veces en Madrid y no lo había probado nunca, tiene que estar riquísimo, y está tan bien explicado que me voy a animar a hacerlo. Lo del lacón tampoco me lo pierdo!!
    un besito

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!