Tomates Farcies de Nize - Cocinas del Mundo (Niza)
Un mes más vamos por nuestro viaje alrededor del mundo buscando la gastronomía de otros lugares desde las Cocinas del Mundo Esta vez el viaje es corto porque de Madrid viajamos a la provenza, concretamente a Niza y su gastronomía nizarda. con estos Tomates rellenos: Tomates Farcies de Nize.
Una de las características de la cocina nizarda es que es mucho más fresca y sencilla que la que podemos encontrar en otras zonas de Francia. Influenciada por Italia, el uso de hortalizas y verduras es su característica principal. Berenjenas, calabacines, tomates y pimientos presiden las mesas nizardas y su plato más conocido es el Ratatouille. Otras protagonistas son las acelgas que dado el gran consumo que tienen en Niza de esta verdura, a sus habitantes se les conoce como "caga-blea" por el consumo de la tortilla de acelgas.
Naranjas, aceite de oliva, aceitunas, también forman parte de su gastronomía. Y por supuesto, como ciudad marítima que es, el pescado está muy presente también.
Receta de tomates rellenos nizardos
Ingredientes:
2 personas
- 4 tomates de ensalada
- 250 gr. de carne de ternera picada
- 1 cebolla blanca
- 50 gr. de arroz cocido
- 50 gr. de jamón serrano picado (panceta, tocino...)
- 50 gr. de queso rallado
- 1 huevo
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada de postre de albahaca
- 1 cucharada de postre de perejil
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Elaboración:
1.- Si no tenemos arroz cocido, lo primero es cocer un poco de arroz y reservar. Yo para este arroz de acompañamiento y de pocas cantidades, lo hago siempre en el microondas. Pongo en un recipiente de cocción al vapor el arroz, le añado un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal. Remuevo y meto en el micro 1 minuto. Lo saco y añado tres partes de agua de la medida del arroz, remuevo y lo meto 11 minutos y lo dejo dos o tres minutos más antes de abrir el recipiente. Queda perfecto. Reservamos.
2.- Lavamos los tomates, los secamos y les cortamos un disco por la parte superior y ayudados de una cuchara sacamos toda la pulpa, que reservamos. Ponemos los tomates boca abajo sobre papel absorvente para que suelten la humedad del interior.
3.- Mientras tanto pelamos y picamos la cebolla y dejamos que se dore en una sartén amplia en la que habremos puesto aceite de oliva.
4.- Cuando la cebolla esté dorada incorporamos la carne picada. Removemos bien y cuando la carne empiece a perder el color de crudo, añadimos el arroz, el jamón y la pulpa de tomate reservada. Incorporamos el perejil y la albahaca y el ajo picado. Salpimentamos y dejamos hacer durante 20 minutos removiendo de vez en cuando.
5.- Dejamos que la carne se atempere y le añadimos un huevo batido y el queso rallado, reservando una pequeña cantidad de queso. Mezclamos bien.
6.- Pincelamos aceite de oliva en una fuente de horno. Rellenamos los tomates con la carne y les ponemos encima el disco correspondiente. Los colocamos en la bandeja de horno, los regamos con aceite de oliva y el queso rallado reservado.
7.- En el horno previamente precalentado a 180º, metemos los tomates y dejamos hacer durante media hora.
¡Listo para degustar!
NOTA: El relleno preparado da para más tomates, yo he preferido hacer esta cantidad para no quedarme corta y porque el relleno queda genial con un plato de pasta.
Y ahora vamos a deleitarnos con el resto de recetas nizardas que han preparado las cocinas de nuestras amigas.
RossGastronómica: Ratatouille en hojaldre
Un Toque de CaNela: Pissaladiere
Bergua Rico y Sano: Ensalada nizarda
Cocina y Aficciones: Daube a la provenzal
Thermonuria: Ensalada nizarda
Y
como sigue siendo habitual, para no estresarnos mucho en este tiempo de calorcito y vacaciones, el próximo mes recopilaremos recetas veraniegas de todos los lugares del mundo para nuestro especial verano. El 18 de julio tendremos la cita. Tenéis que mandarnos nuevamente a
nosotras las recetas:
Bon appétit

Esta receta me ha recordado un montón a la que hacía mi tía. Vivía en la zona de la provenza y allí hacen una muy parecida, pero en lugar de meter el arroz dentro del tomate, lo ponía debajo de los tomates y se cocinaba con los jugos que íba soltando el tomate y la carne.
ResponderEliminar¡Cuantos recuerdos!
¡Gracias por todo!
Pues debía de estar buenísimo el arroz cocido así. Seguro que son distintas versiones de una misma receta. Me alegro de que te haya traido recuerdos.
EliminarBss
Elena
Con lo que me chiflan los tomates!!
ResponderEliminarMe encanta tu propuesta!!
Besos
Nieves
Estan francamente buenos. Yo también soy tomatera.
EliminarBss
Elena
Me encantan los tomates de todas las maneras, el relleno tiene que estar buenísimo, habrá que probarlos!
ResponderEliminarun besito
Ponme un tomate con buen sabor y no me des nada más.
EliminarBss
Elena
Pues me parece un recetón.
ResponderEliminarMe encanta la preparación y ahora que llegan los tomates con sabor, hay que hacerlos.
Bss
No solo en ensalada están que tiran de espaldas.
EliminarBss
Elena