Otros Huevos Duros a la manera de Juan de Altamiras


También podemos ver en estas recetas la incorporación de productos del Nuevo Mundo, tomates y patatas principalmente. La receta elegida por mi no los lleva son los otros huevos duros de otra manera, tal cual, porque ya en el comienzo del libro indica a los cocineros que le pongan a las recetas los nombres que ellos quieran que a los cocineros de monarcas les gusta hacerlo 😉. El resultado puede ser un pastel si lo hacemos en una cazuela en el horno o una tortilla con mucho fundamento si cuajamos la receta en la sartén.
Receta de otros huevos duros a la manera de Juan de Altamiras
Ingredientes:
Aviso que como Juan de Alamirás no da cantidades porque lo deja al buen criterio del cocinero, las cantidades y algunos ingredientes que vienen como genéricos, pongo los que yo he utilizado.
- 2 huevos duros
- 5 huevos frescos
- 1 cebolla dulce
- 50-60 gr. de espincas baby
- 50 gr. de garbanzos cocidos
- Zumo de medio limón
- 1 cucharada de postre de perejil picado
- 1 cucharada de postre de jengibre
- 1 cucharada de postre de cebollino
- Aceite de oliva virgen
- Sal
Elaboración:
1.- Lo primero es cocer los dos huevos. Yo suelo coceer varios a la vez para luego utilizarlos en ensaladas o como acompañamiento a gazpachos, sopas y guisos. Un truco para que no se revienten al cocer es pinchar la cáscara por la zona de la cámara de aire que tienen todos los huevos. Entre 8 y 10 minutos de coción es suficiente.
2.- Pelamos los huevos y los cortamos a lo largo y luego haciendo rebanadillas. Reservamos.
3.- Pelamos una cebolla dulce y la picamos. Ponemos una sartén a con aceite de oliva a fuego medio y freímos ahí la cebolla.
4.- Cuando tengamos la cebolla lista, añadimos verdura picada. Yo he elegido espincas baby pero podemos usar la verdura que tengamos o más nos guste.
5.- Añadimos garbanzos cocidos y picados y los huevos duros reservados.
8.- Dejamos hacer hasta que el huevo esté cuajado. Yo le he dado la vuelta porque en el fondo es un tipo de tortilla. ¡Y listo!
Para ver el resto de recetas del libro "Nuevo Arte de Cocina" hacerlo en el siguiente enlace.
Bon appétit

¡Qué rico! Esta queda pendiente para probar.
ResponderEliminarLo de la limpieza es un gran factor a tener en cuenta. Estamos aprendiendo un montón con todos estos libros y disfrutado a la vez.
Yo los libros ya los tengo pasados al ebook para poderlos consultar en cualquier momento.
EliminarUn abrazo Cristina.
Elena
Deseando de probar esta tortilla tan original.
ResponderEliminarBesos
Ya sabes, manos a la obra porque es muy sencilla.
EliminarBss
Elena
Maravilla de como se realizaba y como tu a buen criterio has elaborado a la perfeccion y como no ha debido ser autentica delicia estos huevo duros de Juan de Altamira. Besitos
ResponderEliminarMuchas gracias Titi. Siempre tengo ganas de preguntarte si eres el mismo Titi que está en el grupo de Facebook Only Food. Si me lees me contestas ;)
EliminarBss
Elena
Parecía una receta sencilla, pero nada de eso... Me ha gustado ver en este libro un adelanto de la tortilla, y realmente esto es una tortilla en toda regla.
ResponderEliminarTiene bastantes pasitos, pero se ve deliciosa.
Besos y gracias.
A mi lo que me ha parecido curiosísimo es lo de los huevos duros dentro de la tortilla, pero el resultado era brutal.
EliminarBss
Elena
Parecía una receta sencilla, pero nada de eso... Me ha gustado ver en este libro un adelanto de la tortilla, y realmente esto es una tortilla en toda regla.
ResponderEliminarTiene bastantes pasitos, pero se ve deliciosa.
Besos y gracias.
Parecía una receta sencilla, pero nada de eso... Me ha gustado ver en este libro un adelanto de la tortilla, y realmente esto es una tortilla en toda regla.
ResponderEliminarTiene bastantes pasitos, pero se ve deliciosa.
Besos y gracias.
Que maravilla de receta de tortilla, porque desde luego es una tortilla en toda regla esta otra forma de hacer huevos duros, otra forma que me parece estupenda y que la probare, por supuesto chicas. Besos.
ResponderEliminarLeyendo estos libros te das cuenta de que hay muchas combinaciones que se hacían antes y que ahora nos parecen raras, por eso la cocina es tan versatil y tenemos que ir recuperando recetas para no tener miedo a las mezclas.
EliminarBss
Elena
Una tortilla y con mucho fundamento. Sabéis? A mi también me pareció muy curioso el principio del libro. Sus explicaciones de la limpieza son geniales y muy lógicas para esa época que la verdad, es que no brillaba por el agua y el jabón 😉
ResponderEliminarBesos
El libro es para tenerlo de referencia. Todas las explicaciones son geniales, lógicas y divertidas.
EliminarBss
Elena
Me encanta vuestra tortilla, tengo que probarla , es una rica idea con el huevo cocido. Y el aparte de la limpieza es genial! abracitos!!!
ResponderEliminarSi la haces nos los cuentas, que nos hará ilusión.
EliminarBss
Elena
que curiosa receta, y como me apetece probarla! Me la paso a pendientes, me ha encantado!
ResponderEliminarun besito
Yo creo que la mayoría de las recetas de estos libros que estamos viendo nos parecen curiosas porque no estamos acostumbrados a estas mezclas, pero la verdad es que el resultado es buenísimo.
EliminarBss
Elena
Para que luego digan que no está todo inventado. Menuda tortilla rica y con años a su espalda. Me encanta. Besos.
ResponderEliminarLa cocina tradicional tiene muchas recetas que nos son desconocidas. Tenemos que seguir investigando.
EliminarBss
Elena
Tiene una pinta muy buena, me la guardo. Bs
ResponderEliminarPues ya nos contarás Catina.
EliminarBss
Elena
Que receta má interesante, nunca se me hubiera ocurrido poner huevo cocido en una tortilla!! Me encanta la combinación, los garbanzos también son un puntazo. Genial.
ResponderEliminarBesos
Ni a mi, la tuve que leer varias veces por si me había saltado algún paso.
EliminarBss
Elena
Qué maravilla de receta, hay que ver las cosas tan interesantes que tiene este libro. La combinación de ingredientes es ideal, me ha encantado, me lo quedo en pendientes. Besos.
ResponderEliminarGracias Silvia, si algún día la haces nos avisas. Seguro que te gusta el resultado.
EliminarBss
Elena
Que receta más completa, y que curioso el huevo cocido dentro de la tortilla.
ResponderEliminarSi, es súper curioso y el resultado estaba muy bien.
EliminarBss
Elena