"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Galletas de mantequilla saladas con trozos de chocolate

 
“Una flor es relativamente pequeña. Todo el mundo tiene muchas asociaciones con una flor, con la idea de flores…Sin embargo, en cierto modo nadie ve de veras una flor. Es tan pequeña. No tenemos tiempo y ver requiere tiempo al igual que tener un amigo requiere tiempo. Si yo pudiera pintar la flor exactamente como la veo no la vería nadie ya que la pintaría pequeña como pequeña es la flor. Así que me dije: pintaré lo que veo, lo que la flor es para mí, pero la pintaré grande y ellos se sorprenderán al tener que tomarse tiempo para mirarla.” Georgia O’Keeffe


Arrancamos con estas palabras de Georgia O’Keeffe y con su cuadro "La flor del desierto" otra etapa mas del reto CocinArte, que cada mes nos acerca a una obra de arte para cocinar un plato que nos inspire.

Tal y como dice O’Keeffe de sus flores a mi me pasa con las galletas, esas pequeñas que día a día nos acompañan y que pasan desapercibidas, que no damos importancia pero que están presentes en las vidas de todos y he querido homenajearlas con esta receta tan deliciosa, unas galletas muy especiales que os encantarán.

Ingredientes para 10/12 galletas:

- 130 gr. de mantequilla con sal a temperatura ambiente
- 50 gr. de azúcar
- 30 gr. de azúcar morena
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 165 gr. de harina
- 85 gr. de chocolate negro en trozos pequeños (no picado)
- 1 huevo
- Azúcar y sal en escamas para adornar

Preparación:

En un bol amplio ponemos la mantequilla, ambos azúcares y la vainilla y con una batidora de varillas eléctrica, batimos a velocidad media-alta hasta conseguir una textura cremosa, alrededor de 6 minutos.


Incorporamos la harina tamizada poco a poco, por tandas, removiendo con movimientos circulares y envolventes con una pala o cucharón, integraremos la harina de cada vez.
Si fuera necesario, amasamos con las manos, debe quedar todo totalmente integrado. Debe resultar una masa suave y muy manejable.



Incorporamos los trozos de chocolate e integramos cuidadosamente.


Colocamos la masa sobre un papel film, doblamos el plástico de modo que cubra la masa y damos forma de tronco, haciéndolo rodar sobre la mesa, no es necesario que quede perfecto. 
Deberá tener un largo de unos 15 cm. y unos 6 cm. de diámetro.
Envolvemos y dejamos reposar en la nevera aproximadamente 2 horas.


Precalentamos el horno a 190ºC.

Desenvolvemos el tronco y lo pintamos con  el huevo batido.
Colocamos azúcar en un plato y rebozamos haciendo rodar suavemente.


Con un cuchillo cortamos cuidadosamente en ruedas de 1 cm. de grosor.

Colocamos en nuestra bandeja de horno forrada con papel vegetal separadas a una distancia aproximada de 3 cm. 
Repartimos por encima la sal en escamas.

Horneamos hasta que los bordes comiencen a dorarse, unos 15 minutos. 


Dejamos enfriar antes de consumir.






Fuente: Alison Roman

Podemos ver mas inspiraciones desde el RECOPILATORIO.


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Bonitas palabras de Georgia, y buenísimas galletas!! Besos!

    ResponderEliminar
  2. ¡Que ricas las galletas! Me encantan para acompañar el café, seguro que están deliciosas. Muchas gracias por vuestra participación.

    ResponderEliminar
  3. Azúcar y sal, galletas, esa frase tan bella de esta artista que de entrada a juzgar por el cuadro pues no me flechó; menos mal que no lo dejé allí y fui más allá de sus obras y claro de sus pensamientos y concepciones y creo que apliqué lo que ella quería mostrarnos, más en estos tiempos donde todo pasa tan rápido, donde se vale y se debe parar y ver más allá, disfrutar de tantos detalles que se pasan por alto. Pues tus galletas me llevan a disfrutar de esos dulces y pequeños momentos que como bien dices, muchas veces pasamos por alto. Besitos y que ricas!!!

    ResponderEliminar
  4. Hace muchísimo que no hago galletas y tengo el próposito de hacerlas, aunque solo sea para los niños. El toque salado me ha convencido del todo.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!