Chantilly


Arrancamos una temporada más del reto Cooking the Chef y seguimos descubriendo y visitando la gastronomía a través de la historia.
Hoy viajamos al siglo de Oro de manos de Vatel, no dejéis de investigar acerca de su vida y muerte porque resulta curiosa cuanto menos y de ver la película de Gérard Depardieu del mismo nombre.
Supe desde el principio que participaría en esta edición preparando chantilly, ¿que mejor opción para homenajear a este cocinero? y la cajita debía contar con esta receta en su haber, que aunque parece sencilla y simple tiene su aquel.
Vamos a ver como se hace:
Ingredientes:
Preparación:
La nata debe estar bien fría, si nos acordamos la meteremos a la nevera el día anterior, sino podemos meterla en el congelador hasta que adquiera una temperatura de 4 grados centígrados, unos 30 minutos.
La ponemos en un bol y éste dentro de un recipiente con hielo.
Vertemos la nata y comenzamos a batir.
Cuando empiece a montar añadiremos el azúcar, si podemos lo tamizamos y procuramos no dejar de batir. (Podemos poner una tapa con agujero para evitar que el azúcar vuele)
Añadimos también la vainilla y seguimos batiendo.
Debemos conseguir una textura firme y brillante.
La prueba de que está bien conseguida es volcar el bol y que no se derrame ni gotee nada.
Podemos adornar postres, añadir al café o comerla a cucharadas, está buenísima.
Si os sobra siempre podéis congelarla.
Vamos a ver mas recetas de Vatel en el RECOPILATORIO.

La destreza de este Vatel en la cocina me ha dado que pensar en lo cómodo que lo tenemos nosotros y lo complicado que lo tuvo que tener él. Este chantilly que con una batidora nos sale genial no me quiero ni imaginar lo que sería hacerlo en cantidades industriales a mano. Tendríamos que valorar más a estos cocineros, ¿a que sí?
ResponderEliminarEl vuestro, maravilloso.
Ummm vaya, delicia
ResponderEliminarYo tampoco lo había hecho nunca antes y la verdad es que es una pasada de fácil y de rico!
ResponderEliminarun besito
Pues si, esta receta es la más hecha, pero también me parece la más justa. Como dicen Mi caja de recetas y sopaypilla, qeu fácil lo tenemos ahora, y cómo debía ser batir a mano cantidades industriales de Chantilly para una cena de 3000 personas. Gracias por participar! Beso.
ResponderEliminar¡Un postre clássico para disfrutar en compañia! ¡Qué rico!
ResponderEliminarPues sí, parece algo sencillo, pero para que quede bien hay que currárselo, y ha quedado genial!!
ResponderEliminarUn clásico de esos que en sus inicios creo que era como magia y adhiero las palabras de Montse. A sacar brazo, a jugar con temperaturas frías, y descubrir sabores y combinaciones para esta dulce, suave, delicada, blanca y deliciosa crema. Que entre fresas es una de mis tentaciones preferidas. Besos bonita
ResponderEliminarCuando leo los libros y las recetas antiguas y veo las técnicas y como creaban recetas diferentes, me maravillo. Gracias por meter el famoso chantilly de Vatel en la cajita.
ResponderEliminarBss
Elena