Pan sin amasado fermentado 5 días
¿Queréis poder hacer en casa un pan con sabor, olor, humedad y textura del pan de masa madre?
Aquí lo tenéis!
Este pan ha sido un gran descubrimiento, es un pan que no tiene misterio, que no tiene amasado, que no necesitamos tocarlo, que no necesita atención, sólo necesita un sitio en la nevera durante 5 días.
Sin mas explicaciones vamos ya a ver el paso a paso para que comprobéis lo que os estoy diciendo y el resultado lo descubriréis vosotros mismos cuando lo hagáis.
- 300 gr. de harina de fuerza
- 4,5 gr. de sal
- 3 gr. de levadura seca de panadero
- 210 ml. de agua tibia
Preparación:
Disolvemos la levadura en el agua y dejamos reposar 5 minutos.
Tamizamos la harina con la sal sobre un bol amplio.
Hacemos un agujero en el centro añadimos la mitad del agua a la vez que removemos con movimientos concéntricos con una espátula de silicona.
Hacemos un agujero en el centro añadimos la mitad del agua a la vez que removemos con movimientos concéntricos con una espátula de silicona.
Agregamos el resto del agua y seguimos mezclando.
Cuando ya no podamos mezclar con la espátula lo haremos con las manos.
Boleamos y colocamos en un bol amplio previamente engrasado con aceite.
Tapamos con papel film y dejamos levar a temperatura ambiente 20 h.
Pasado ese tiempo habrá doblado su volumen, metemos tal cual en la nevera y dejaremos reposar 5 días.
Pasados los días la masa estará llena de burbujas, habrá cogido un leve tono color arena y tendrá un agradable e intenso aroma a masa fermentada.
Volcamos la masa en la bandeja de horno cubierta con papel vegetal y levemente enharinada, con ayuda de una rasqueta, sin tocarla, según caiga, tapamos con un paño y dejamos reposar 4 h.
Precalentamos el horno a 250º con vapor.
Podemos espolvorear harina por encima, incluso ponerle semillas si nos gustan.
Metemos el pan al horno, bajamos la temperatura a 190º y horneamos 10 minutos con vapor, abrimos la puerta, dejamos que salga el vapor y horneamos otros 20 minutos sólo con calor.
Apagamos el horno y dejamos dentro otros 15 minutos.
Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
El resultado es un pan casi plano, lleno de agujeros por dentro, muy hueco, con poca miga y corteza crujiente y con un estupendo sabor a pan de masa madre.
Imprime esta receta Tweet

Ummm pues habrá q probarlo ❤️❤️
ResponderEliminarY si no tenemos horno con vapor...
ResponderEliminarSiento no haberme explicado mejor, lo corregiré en el post, hay que meter un cuenco con agua al precalentar el horno para que así se genere vapor.
EliminarUn abrazo
¿Funcionará con harina sin gluten? Ese es mi mayor dilema siempre. Me ha encantado este pan y tiene que estar riquísimo.
ResponderEliminarBss
Elena