Torta Mattonella de Ricotta e Mele (Ricotta y Manzana)



La Torta Mattonella es una tarta de origen italiano que tiene como traducción tarta baldosa o tarta de azulejos porque se presenta en forma de cuadraditos como si de unas losetas de suelo se tratase. O por lo menos esa es la explicación que leí porque en otros sitios hacen más referencia a las capas que se quedan de manzana. Sea como sea es una delicia de ricotta y manzana que auna mis dos tartas favoritas, las de queso y las de manzana.
Y precisamente esta torta ha sido mi inspiración para el reto reto Cocinarte que este mes nos propone inspirarnos en la casa Amatller de Barcelona, por el uso de losetas y azulejos en su construcción. La casa es obra de Puig i Calaflach un arquitecto modernista que fue reconocido a raiz de la construcción de esta casa.La casa Amatller mezcla el estilo gótico, barroco y renacentista y consigue un conjunto muy singular.
Para mi ha sido una sorpresa conocer un poco de la historia de esta casa que está pegada a casa la casa Batlló que ya nos inspiró en este reto con los huevos de codorniz marmolados. Tanta sorpresa como probar esta deliciosa Torta Mattonella de Ricottae Mele que os recomendamos y os proponemos para un día festivo como hoy en Madrid que celebramos La Almudena.
- 4 manzanas reineta
- 600 gr. de queso ricotta (requesón si no encontraís)
- 200 gr. de azúcar
- 180 gr. de Maizena
- 160 gr. de leche
- 3 huevos
- 1 limón
- 1 cucharadita de levadura
- molde cuadrado de 22x22 cm
Elaboración:
1.- Preparamos el molde engrasándolo y luego cubriéndolo con papel de horno. Mezclamos la Maizena con la levadura y reservamos.
2.- Exprimimoos el limón, pelamos las manzanas, las descorazonamos y las laminamos. Las regamos por encima con el zumo del limón para que no se oxiden y cubrimos el fondo del molde con las láminas de manzana.
3.- Ponemos en un bol el queso ricotta, el azúcar y mezclamos con las varillas eléctricas a baja velocidad para que no entre demasiado aire. Podemos hacerlo con la Thermomix o con la batidora de brazo, en la Thermomix a velocidad 3,5 1 minuto. Vamos incorporando a la mezcla los huevos de uno en uno hasta obtener una mezcla homogénea.
4.- Añadimos la leche y mezclamos de nuevo.
4.- Añadimos la leche y mezclamos de nuevo.
5.- Por último incorporamos la Maizena reservada con la levadura mezclamos.
6.- Cubrimos la capa de manzanas con la mezcla y metemos al horno previamente precalentado a 180º . Dejamos hornear durante 35-40 minutos. Sabremos que está listo cuando al pinchar con una brocheta en el centro salga limpia.
6.- Cubrimos la capa de manzanas con la mezcla y metemos al horno previamente precalentado a 180º . Dejamos hornear durante 35-40 minutos. Sabremos que está listo cuando al pinchar con una brocheta en el centro salga limpia.
7.- Dejamos enfríar sobre una rejilla y cuando esté templado desmoldamos y echamos azúcar glas por encima.
Si queréis ver el recopilatorio con el resto de propuestas pinchad aquí
Bon appétit
NOTA: Esta tarta se sirve templada,
Fuente: Sweet & Sour
Imprime esta receta Tweet

Menuda delicia chicas, y además sin gluten, puedo apostar que en breve caerá porque es una delicia y en casa seguro que nos encanta. ¡Muchísimas gracias por participar en el reto! Un beso enorme a las dos
ResponderEliminarEn las cocinas de La cajita cocinamos mucho sin gluten. Yo desde luego en mi cocina no tengo gluten.
EliminarBss
Elena
Esperando a los tardones a la entrada de las cocinas del palacio Real me parece una receta ideal para este edificio y al igual que a ti, la combinación de queso y manzana me encanta.
ResponderEliminarSi me llegas a decir que ibas a las cocinas me hubiese apuntado.
EliminarBss
Elena
Oye q pinta mas rica q tiene, 💞
ResponderEliminargracias
EliminarBss
Elena
Esta tarta se ve realmente deliciosa y combina dos ingredientes que me encantan asi que tendre que intentar hacerla!
ResponderEliminarBesos
Te va a gustar si te gustan esos ingredientes como a mi.
EliminarBss
Elena