Marisa de Thermofan celebra los diez años de blog y aceptamos su invitación a participar en el concurso que ha preparado para la ocasión: "Te regalo mi Receta. Celebramos diez años juntos". Y lo hacemos porque nosotras también acabamos de cumplir nuestro décimo aniversario y casi desde nuestros inicios conocemos a Marisa, porque nos gusta celebrar con los amigos todo lo bueno que les ocurre, porque nos gusta cocinar y porque nos gusta participar siempre que podemos.
Marisa nos pide que usemos productos D.O. de su tierra, Valencia y además del arroz, si pensamos en Valencia pensamos en naranjas ¿O no?. Por eso hemos preparado para celebrar con ella este aniversario esta tarta de mousse de naranja y chocolate que se ha convertido en una clásica en mi familia. Es fácil de hacer, no necesitas horno y gusta tanto a grandes como a pequeños. La tarta se tiene que hacer en tres tiempos por cada una de las capas, pero se tarda muy poquito en cada uno de ellos y lo único que hay que hacer es esperar a que coja consistencia cada una de las capas. Las fotos del paso a paso corresponden a dos de las veces que la he preparado, porque me faltaban algunas fotos del paso a paso. Espero que os guste la receta y os hagáis fan como yo.
Receta de tarta de mousse de naranja y chocolate sin horno
Base:
- 250 gr. de galletas de chocolate (yo he usado sin gluten, mirar en notas)
- 100 gr. de nueces peladas
- Ralladura de naranja
- Zumo de media naranja D.O. Valencia
- 60 gr, de mantequilla
- Una cucharada de extracto de vainilla
Mousse de naranja:
- 300 gr. de nata con 35% de materia grasa
- 100 gr. de mermelada de naranja amarga
- 2 hojas de gelatina
- 100 ml. de leche
Crema de cacao:
- 100 gr. de zumo de naranja
- 2 hojas de gelatina
- 20 gr. de chocolate puro en polvo
- 70 gr. de azúcar
- 1 cucharada de extracto de vainilla
Decoración:
- Bolitas de chocolate, virutas, ralladura de naranja confitada, frutas confitadas...
Elaboración:
1.- Troceamos las galletas y las mezclamos con las nueces picadas. Añadimos el zumo de naranja, la ralladura y la mantequilla que previamente hemos fundido en el microondas con la vainilla. Mezclamos bien.
2.- Ponemos el aro de un molde desmoldable sobre un plato llano y echamos la base de galletas repartiendola uniformemente y aplastando para que quede lo más lisa posible. Metemos en el frigorífico durante una hora aproximadamente.
3.- Mientras tanto ponemos a hidratar la gelatina en agua fría y vamos montando la nata. No hace falta que la nata monte del todo.
4.- Calentamos la leche en el microondas y le añadimos la gelatina hidratada y escurrida. Mezclamos bien hasta que la gelatina se haya disuelto completamente en la leche y la mezclamos con la mermelada.
5.- Añadimos la leche con la mermelada a la nata. Lo hacemos con mucho cuidado para que no se baje la nata y se integre bien. Cuando esté bien mezclado cubrimos con la mousse la base de galletas y la volvemos a meter en el frigorífico. Esta vez por espacio de tres horas.
6.- Preparamos la crema de chocolate y empezamos hidratando igualmente la gelatina en agua fría. En un cazo ponemos el zumo de naranja con azúcar, removemos y ponemos a fuego medio hasta que rompa a hervir.
7.- Añadimos el cacao en polvo y vamos batiendo con cuidado. Incorporamos la vainilla y batimos de nuevo.
8.- Escurrimos la gelatina y la mezclamos con la crema de chocolate. Esperamos que enfríe hasta los 30º y vertemos la crema por encima de la mousse de naranja. Volvemos a meter en el frigorífico al menos 4 horas.
9.- Decoramos con virutas de chocolate, bolitas, naranja confitada o como más nos guste.
Realmente es una tarta deliciosa, con un sabor fresco a naranja y el toque de chocolate.
NOTAS:
Uso galletas de chocolate sin gluten, no con chocolate. La receta original lleva galletas María a las que se añaden cacao
En la receta original la última capa se hace disolviendo el cacao en agua mineral. Yo prefiero el zumo de naranja porque aporta más sabor a la tarta.
Patroacinadores del concurso:

Fuente: basada en una receta de El Zurrón de los postres
Imprime esta receta
Buenos días, Elena. Me he despertado y en seguida he visto que ya habías colgado la receta y sólo con la foto, ya he pensado que es espectacular.
ResponderEliminarLe digo a todos los participantes que no quiero comentar desde el móvil porque es en la pantalla grande donde puedo leer perfectamente y disfrutar mucho más de la receta.
Tu tarta es una maravilla y aunque parezca sencilla, tiene varios pasos que llevan su tiempo de realización y reposo. El que no se necesite horno es un plus. La combinación de chocolate y naranja es de mis favoritas y la de muchos, pero si la textura es de mousse, todavía más. No dudo de que sea una de las favoritas en tu familia y me encanta tenerla en mi celebración. Seguro que a los que vayan pinchando en las fotos de las recetas y lleguen a esta tarta, les va a gustar mucho.
Felicidades por vuestros 10 años, compartimos aniversario y tiempo en este mundo por un lado, muy agradecido y por otro, complicado porque conlleva mucho trabajo, aunque para mí, lo más importante es la cantidad de gente que he conocido y lo que he aprendido.
Con vosotras, desde el inicio, hemos participado en retos mutuos y recuerdo especialmente un pan vuestro que horneé para vuestro 2º aniversario. Ha pasado tiempo y menos mal que he mejorado en eso.
También tengo muy en cuenta, que compartimos algo muy personal que me une a ti Elena, relacionado con la familia y que es triste y a la vez, muy bonito.
Nos hacemos mayores y sabemos perfectamente qué es importante en la vida, más, en estos tiempos duros que estamos viviendo.
Muchas gracias por estar en este aniversario que me está regalando muchos momentos de cocina, pero también muchas muestras de afecto y esa es la mejor de las recetas.
Un beso para las dos y gracias de nuevo.
PD: No has puesto logos, ni enlaces a las 3 empresas que regalan los lotes. Avísame cuando lo tengas y así lo anoto en el listado.
Marisa, a mi también me cuesta comentar desde el móvil y por desgracia hoy en día es lo que más utilizamos. Yo solo cojo el ordenador en el trabajo y cuando tengo que hacer algo del blog.
EliminarEs cierto que tú y yo tenemos muchas cosas en común y sentimientos familiares que nos salen cada dos por tres.
Bss,
Elena
P.D. Los logos los puse en cuanto me avisaste, aunque hasta hoy no he podido pasar a ver el comentario en el blog. ;)
A vueltas con los pucheros
ResponderEliminarHola Elena, este tipo de recetas me encantan porque nos lo ponen todo fácil para disfrutar de un postre de categoría como el tuyo, la naranja y el chocolate juntos para mi son de las cosas más ricas que hay, y por lo que se ve en las fotos esa mousse debe deshacerse en la boca para rematarnos de gusto jajaja, con tu permiso te la copio.
Besos.
Cristina, me harías muy feliz si la copiases y me avisases para verla. Esto lo hacemos para compartir y disfrutar y desde luego que la naranja con chocolate es un placer.
EliminarBss
Elena
No conocía vuestro blog, me ha gustado vuestra cocina y os enlazo en el mío para seguiros. Una tarta deliciosa, me gusta esa mezcla de naranja y chocolate.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias Concha. Voy a buscar tu blog también para enlazarte.
EliminarBss
Elena
Pero qué maravilla de tarta!! la verdad es que de buena gana me comía un trocito ahora mismo!! :)
ResponderEliminarLlevaba mucho sin pasarme por aquí, pero os he vuelto a redescubrir por el cumple de Marisa, y qué ilusión!!
Un abrazo!
Gracias Bárbara, puedes pasar cuando quieras y mucho más fácil si te suscribes por correo para que te lleguen todas nuestras recetas.
EliminarBss
Elena
Ya desde que fui viendo como hiciste la base de la tarta, que me doy cuenta que es una receta de esas de a 10. Y luego la mousse te quedo estupenda. En mi casa la tendria que hacer sin el bano de chocolate, porque a mi hija no le gusta (una pena para mi que soy chocoholica). Me guardo tu receta para hacerla mas adelante.
ResponderEliminarSaludos y que gusto descubrir tu blog.
Yo tampoco soy muy chocolatera, pero te aseguro que es una delicia hazla y dile a tu hija que se anime a probarla, ya verás.
EliminarBss
Elena
Con lo golosa que soy me comería un buen trozo de esta tarta, tiene que estar buenísima uhmmmm. bss desde Asturias
ResponderEliminarOsea que tu paraiso no es por tu familia si no por tí, ja ja.
EliminarBss
Elena
Elena sin duda creo que esta fue una de las primeras relaciones de amor que tuve juntando chocolate (que no me gustaba, ahora ya sé cómo combinarlo para que me guste más y una de esas combinaciones explosivas es sin duda alguna con naranjas). Tu tarta es bien fresca, llena de sabor, la base con nueces me fascina, siempre las bases con frutos secos para mí son más ricas, un regalo delicioso. Mil besos!!
ResponderEliminarTú ya sabes que yo soy más de tartas de queso, aunque en mi familia los hay muy chocolateros. Pero como dices, cundo combinas el chocolate ya la cosa cambia y con fresas o naranja está de muerte.
EliminarBss
Elena
Hola, chicas:
ResponderEliminarSi pensaba que ya había visto todas las recetas que participaron en el aniversario de Marisa. Casi me pierdo vuestra fantástica tarta de naranja y cacao. Además, tiene algo que me gusta mucho, a parte de los ingredientes. Se trata de que no hace falta usar el horno. ¡Qué maravilla! Para chuparse los dedos.
Besitos.
Yo la he preparado ya varias veces porque en mi casa les ha gustado muschísimo.
EliminarBss
Elena