Arturo Sánchez joya de la gastronomía. Presentación de la añada 2010
Madrid tiene muchos palacios, unos mas conocidos y otros menos, unos mas grandes y otros mas pequeños, algunos habitados y otros con fantasmas y la mayoría de ellos pasan desapercibidos ante nuestros ojos, será por lo ajetreado de esta ciudad que no te deja ver por encima de tus pasos generalmente acelerados o porque no prestamos atención a los edificios que tenemos alrededor pensando que son todos iguales... en fin.
Pues si os pasa lo que a mi seguro que no os habéis fijado nunca en uno de los laterales de la plaza de Santa Bárbara, allí en el número 87 de la la Calle Hortaleza se sitúa espléndido a la vez que tímido el Palacio de Santa Bárbara, construido por el arquitecto Juan de Madrazo y Kuntz, en 1866, está considerado como el ejemplo mas notorio de la influencia de la arquitectura francesa de la segunda mitad del XIX, un lugar perfecto para la presentación de los espectaculares ibéricos Arturo Sánchez, tradición, experiencia y artesanía con casi un siglo de andadura después de tres generaciones elaborando productos de este animal tan valorado en el mundo entero como es el cerdo ibérico.
Caras guapas, caras conocidas e importantes del mundo de la gastronomía, cocineros, periodistas y blogueros gastronómicos nos dimos cita para conocer de primera mano la nueva añada de jamones 2010.
Los estrellas Michelín Mario Sandoval y Paco Pérez encantadores y dados a fotografiarse con nosotros y a contarnos maravillas de estos productos hicieron las veces de anfitriones entre la multitud.
La guapa hija del Presidente de la Real Academia de Gastronomía, que también nos acompañó, silenció a los asistentes presentando el programa y dando comienzo al evento que tras unas palabras de Mario y Paco y del propio Arturo...
... dieron paso a un cortador de jamón y un violonchelista que hicieron una performance dándole un toque más artístico, aún si cabe, a este arte que es el cortar correctamente un buen jamón.
Tres cortadores profesionales no daban descanso a las tres joyas que Arturo nos invitaba a degustar, sus jamones ibéricos de bellota de las añadas 2008, 2009 y 2010 a cada cual mas rico y con un color y un aroma irresistibles...
...bandejas de salchichón, chorizo y lomo volaban sobre nuestras cabezas y volaban literalmente hacia las bocas de los invitados que acompañados de un Ribera de Duero excelente hicieron las delicias de todos.
Y como colofón final, y todo ambientado con música clásica en directo que nos acompañó toda la velada, Mario y Paco hicieron alarde de su buena cocina preparando cuatro tapas espectaculares con otras partes también muy ricas y apreciadas del cerdo ibérico.
"Torrezno crujiente al pimentón con algas a la parrilla"
"Canelón de carpaccio de lomo ibérico relleno de queso con pistachos"
"Guiso de oreja y rabo ibéricos"
"Crujiente de migas"
¡¡¡uuuummmm todo una delicia!!!
"Arturo Sánchez joya de la gastronomía"

Es lo que me gusta de pasear por Madrid. Cada vez descubres un edificio o un rincón nuevo, en sitios que has pateado una y otra vez. ¡Adoro mi ciudad!
ResponderEliminarNieves, leyendo este post vuelvo a recordar los aromas de ese jamón, que invadieron el salón donde nos encontrábamos. ¡Sublime!
Bss
Elena
Desde luego que el primer "violin" es el que más me gusta....no me extraña nada en absoluto que disfrutárais y que recordéis con facilidad ese aroma.....
ResponderEliminarBesotes,
Mar
Pero qué bien os lo pasáis, y después de ver como cortaban esos jamones me imagino que no os quedarías con hambre.
ResponderEliminarbesos,
Mi querida amiga, un maravilloso evento lleno de cosas ricas, como ese jamon, que seguro difrutasteis de lo lindo. Mil besicos tesoro
ResponderEliminar