Baozi
Hoy nos toca cocina china, concretamente cocinar un baozi, típico bollo chino relleno normalmente de verduras y carne picada y cocinado al vapor, posteriormente puede ser frito o no.
Cuando la osada Clara una de las capitanas de los retos "Bake the World" nos lanzó la propuesta de este mes me eché a temblar, en realidad le tocaba a Elena cocinar en esta ocasión pero como tiene la agenda tan apretada y ya le tocaban un par de retos mas me pasó el testigo de nuevo a mí y me fascinó... ¡¡hacer pan al vapor!! curiosoooo... miré por internet y además vi que muchas veces se presentaba de colores y con lo que me gusta el verde no dudé... manos a la obra.
Ingredientes para 4 baozi grandes (8 pequeños):Para la masa:
- 250 gr. de harina
- 125 ml. de agua tibia
- 6 gr. de sal
- 15 gr. de levadura el polvo
- Colorante azul (opcional)
Para el relleno:
- 150 gr. de carne picada de vacuno
- 50 ml. vino blanco
- Medio calabacín
- Medio puerro
- 1 zanahoria pequeña
- 1/4 raíz jengibre
- Aceite y sal
- Semillas de sesamo
- Salsa soja
Preparación:
Comenzamos preparando la masa, mezclando en un bol la harina con la sal y la levadura.
Calentamos el agua y le añadimos el colorante (opcional)
Hacemos un pocito en la harina y vertemos el agua, mezclamos desde el centro hacia los bordes hasta integrar completamente.
(Yo lo hice con la amasadora)
Terminamos de amasar en la mesa con las manos hasta conseguir una textura elástica.
Boleamos y dejamos reposar 1 h. en un sitio cálido, yo en invierno la meto en el horno a 50º.
Mientras preparamos el relleno:
Cortamos toda la verdura, el puerro en ruedas finas, el calabacín y el jengibre en tiritas muy finas también y la zanahoria en finas láminas con ayuda del pelador de patatas.
Colocamos en un bol el puerro y el jengibre junto con la carne y el sésamo, salamos, añadimos el vino y un chorrito de salsa de soja y removemos muy bien. (Con las manos para que se integren todos los sabores con la carne)
Añadimos la zanahoria y el calabacín y volvemos a mezclar.
Tapamos con papel de film para evitar que se seque y reservamos.
Una vez lista la masa la amasamos un poquito mas para sacarle el aire y estiramos hasta formar un bastón que cortaremos en 4 porciones (si queremos podemos hacer 8 más pequeños, eso al gusto)
Extendemos con un rodillo cada uno dándoles forma de círculo muy fino.
Colocamos un poco de relleno en el centro, nos lo ponemos en la palma de la mano y con la otra vamos haciendo pliegues hacia adentro hasta cerrar haciendo un "churrito" arriba y presionando hasta sellar completamente.
Colocamos en una cazuela especial para cocinar al vapor sobre una gasita o paño húmedo y cocemos 25 minutos.
(Nos aseguraremos que el agua no toque nunca los panes)
Decoramos con semillas de sésamo y acompañamos con salsa de soja.
Frío o en caliente esta sorprendentemente rico.

Qué chulos, chicas, con ese color tan bonito y el estilismo oriental, os han quedado genial.
ResponderEliminarA nosotras nos gustó mucho preparar este tipo de bollos, por lo diferente que son, y en casa, gustó bastante.
besos
Cuando me lancé a colorear la masa, sinceramente no sabía cómo iban a quedar y al final creo que les di un toque hasta mas apetitoso ;-)
EliminarNieves
oy la blogesfera esta un poco china... me encanta
ResponderEliminarhttp://senoritamandarina.blogspot.com.es/
Ya ves, las chicas del "Bake" que nos han puesto el listón muy alto ;-)
EliminarNieves
Hola Nieves! Me gusta tu originalidad, tienen un color monísimo! Y están tan buenos...
ResponderEliminarBesos.
Noelia - Petite Recette
Después de ver las opciones que nos daba Clara para preparar estos bollos me lancé a ver mas por la blogosfera y vi que muchos se hacen de colores, rosas, azules, verdes... y me gustó tanto que me convencí ¿han quedado bien verdad?
EliminarNieves
Que original con ese color, me ha gustado y el relleno mas que apetitoso. Felicidades. Besos.
ResponderEliminarSi te digo que el relleno nos lo comíamos a cucharadas en crudo antes de rellenarlos ... así la carne macerada y con el jengibre estaba de muerte, tipo tartar ;-)
EliminarNieves
Desde luego que originales si son y con el color que tienen además son divertidos. Ideales para una comida informal.
ResponderEliminarBss
Elena
Y si los haces en formato mas pequeño, tipo individual como de aperitivo quedan ideales para una cenita tipo coctel en plan oriental ;-)
EliminarNieves
Qué maravilla chicas!
ResponderEliminarsiempre me han llamado la atencion estos bollitos, me parecen de lo mas original y apetecible, con ese relleno se ven deliciosos! un besote
Pues te digo que antes de que "Bake" los propusiera los tenía como pendientes en mis tantas recetas guardadas para hacer algún día así que perfecto.
EliminarNieves
Geniales las fotos de todo el proceso!! Y que chulos quedan con el colorante!! Besos
ResponderEliminarLa cajita siempre mostrando hasta el mas mínimo detalle para que no os perdáis ;-)
EliminarNieves
Qué bonitos !!!! Una fantástica presentación. Besos
ResponderEliminarGracias Cris, pues eran tan bonitos como ricos ;-)
EliminarNieves
qué bonitos con ese color jade! Oriental total!!
ResponderEliminarbesos
Y el mantel a juego ya ni te cuento ;-)
EliminarNieves
Que coloridos!
ResponderEliminarPero que originales habéis sido tiñendo la masa con colorante!!!! lucen preciosos, y el interior, con ingredientes tan sencillos, me encanta!!!! Nos encontramos en el proximo reto!!! Besos,
ResponderEliminarSi Joaquina, fue un flus que me dio de colorear la masa para darle un aspecto mas oriental y curioso aún si cabe, el relleno nos gustó tanto que nos lo comíamos a cucharadas antes de rellenar los bollos jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Mira mis chicas que baozis más vistosos han hecho!!!! La verdad es que me ha encantado ver vuestra receta, porque han han quedado con una pinta extraordinaria. Estos retos no dejan de sorprendernos.
ResponderEliminarBesitos cariñosos,
Si, la verdad es que cada mes me sorprendo más, siempre creo que el último es el mejor pero el siguiente luego lo supera.
EliminarHasta el mes que viene ;-) que también habrá reto navideño.
Besos
Nieves
Que originales con la masa teñida! Me ha encantado el paso a paso. xx
ResponderEliminarSon muy llamativos, ese color que tienen es muy apetecible. Tienen un buen corte y un relleno mejor todavia.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu receta.
Parece que ha triunfado el color, la verdad es que creo que de todos los del reto son los únicos que no son blancos ;-)
EliminarNieves
Mi querida amiga, que preciosos y originales con ese color me han encantado, yo soy vuestra nueva compi de este maravilloso reto. Mil besicos
ResponderEliminarBienvenida María, ya sabes aunque no nos veamos en tiempo al menos una vez al mes nos encontraremos para ver nuestras propuestas con esto deliciosos panes que nos propone el Bake ;-)
EliminarNieves
Le has dado color! Son los primeros baozi que veo así. Una muy buena participación.
ResponderEliminarUn abrazo,
Nani
Les di color porque buscando ideas en internet vi mas de una idea en rosa, azul, verde oscuro... y me gustó ;-)
EliminarNieves
Me encantan de color! Tiene un toque aún más exótico y llama muchícimo la atención, ¿como resistirse a probarlos?
ResponderEliminarPues ya sabes, son mas sencillos de hacer de lo que parecen y con un poquito de colorante alimentario líquido se hacen maravillas ;-)
EliminarBesos
Nieves
que buena propuesta de receta,me gusto mucho, besis
ResponderEliminarQue color tan divertido, así lo mismo nos los habríamos comido en casa, jejeje, molan! Saludos panarras
ResponderEliminarYa sabes hay que ponerle el toque llamativo para que entre por los ojos, aunque te digo que en esta ocasión gustaron tanto que no hubiera hecho falta.
EliminarNieves
Ostras pero menuda ocurrencia!! qué chulos os ha quedado.
ResponderEliminarDesde ayer no veo más que Baozis por todos los Blogs y vosotras os habéis lucido con el toque pitufo que le habéis dado.Qué original!!. Me parto jajaja. Los mejores Baozis...
Saludos
Me encanta el nombre que les has puesto "baozi pitufos" jejeje....
EliminarNieves
Me encantan!!!! quedan super monos así de color!! Gracias por compartirlo!!
ResponderEliminarUn beso!!
me lo apunto!!! ha sido ver la receta y no dudar en apuntarmelo
ResponderEliminarNo sé por qué pero me da a mi que el verde es tu color favorito, Nieves, je je je. Me ha llamado mucho la atención que hayas teñido los panes, no ya tanto el relleno, porque es variado y más teniendo en cuenta lo versátil que es.
ResponderEliminarEs un pan rico, aunque nada que ver con los nuestros. Nada como aprovechar la oportunidad que nos brinda Bake the World para descubrir panes del mundo.
Bss
Precisamente hoy voy vestida de verde jejeje... si me gusta pero si te das cuenta el color que uso para teñir es azul y al final quedó un verde jade precioso.
Eliminar¿No te llama la atención el relleno? pues estaba de lujo, nos lo comíamos a cucharadas antes de meterlo en la masa... pensé que me quedaría sin nada ;-)
He visto que por otros blogs los han hecho también al horno, seguro que así se parecen un poco mas a los nuestros, habrá que probar.
Besos
Nieves
Ja, ja, ja. mira que cuando los he visto me he dicho... estos no son los baozis¡¡, pero vosotras habéis seguido a rajatabla lo de "imaginación al poder" y bien chulos que os han quedado. Bueno Ivan Yarza incluso los ha preparado rojos con le liquido de la remolacha así que estos verdes primos hermanos.. Me gustan si señor. Bss y buen fin de semana.
ResponderEliminarVirginia "swet and sour"
Hola Virginia!!! Ya te estaba echando de menos!!
Eliminar¿A que molan en este color? Me inspiré en un montón de baozis que vi por internet de colores, como tu dices, hasta morados teñidos con caldo de remolacha...
Besos y hasta el mes que viene ;-)
Nieves