"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta de boletus y brocoli, con bacon y queso chedar y masa casera


Con esta tarta de boletus y brocoli, con bacon y queso chedar quiero demostraros que también es posible hacer tartas saladas sin usar las masas precocinadas del super, haciendo nuestra propia masa base, sin esperas ni levados ni amasados complicados y además aportando un toque original a nuestra tarta ya que es una masa completamente diferente a las anteriores.
Tomad nota.

Ingredientes para la masa base:

- 200 gr. de harina
- 100 gr. de aceite
- 6 gr. de sal
- 1 huevo












Preparación:

Mezclamos la sal con la harina, tamizamos y hacemos un agujerito en el centro.


Añadimos en ese agujero el aceite y el huevo y mezclamos con una cuchara de madera hasta que no podamos mezclar mas...


... terminaremos con las manos, boleamos, cubrimos con papel de film y dejamos reposar en la nevera 30 minutos.


Mientras preparamos el relleno con los siguientes ingredientes:

- 200 ml. de nata líquida
- 75 gr. de bacon en tiras
- 100 gr. de queso chedar en taquitos
- 75 gr. de boletus troceados (congelados)
- 50 gr. de brócoli (congelado)
- 2 huevos
- sal








Preparación:

En una sartén amplia ponemos a sofreír el bacon, cuando esté fritito añadimos los boletus y el brócoli, salamos y rehogamos todo junto un par de minutos sin dejar de remover hasta que cojan los sabores.
Reservamos. 


En un bol amplio batimos los huevos, le añadimos la leche y los taquitos de queso, salamos y mezclamos bien.
Reservamos.


Una vez lista la masa la adaptamos con las manos a nuestro molde.
Terminamos alisando con un cucharón.


Repartimos bien el bacon y los boletus apartando el brócoli que colocaremos para que quede bonito con la flor hacia arriba mas tarde una vez que hayamos vertido la mezcla de nata y queso.


Horneamos a 180º durante 50 minutos con el horno precalentado a 200º.
Dejamos templar antes de consumir.

Un bocado divino y repito, la base os sorprenderá ;-)






*Ésta misma base la podemos usar también para tartas dulces, sustituyendo el aceite por mantequilla y añadiendo 50 gr. de azúcar glass.

Con esta receta participamos en la 2ª Edición del Concurso de Cocina de Tiendeo "Recetas de Temporada"



Para ganar necesitamos vuestra ayuda, simplemente dar a "me gusta" en este enlace de facebook y dejad vuestro voto.
Gracias a todos ;-)

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. ¡Cómo me gustan las tartas saladas!! No soy de mucho brócoli, más por falta de costumbre que por falta de gusto, y la verdad es que queda muy apetecible, así que te copio la idea. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El brócoli aparte de dar ese sabor tan especial combina estupendamente con los boletus, pruébalo, además aporta un toque de color perfecto para esta receta de otoño.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Al contrario que Carmina, a mí me gusta mucho el brócoli. Me parece una tarta muy apetecible, y como bien dices, la masa se hace en un santiamén y está buenísima.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La masa además es perfecta para tartas dulces, tiene una textura entre un hojaldre y un mantecado... deliciosa ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Es cierto que es super fácil hacer la masa en casa, pero también es verdad que acostumabramos a tener en la nevera y tiramos de ella, en mi caso sobre todo el hojaldre. Una tarta bien rica y saludable
    Muas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo siempre tengo hojaldre y masa quebrada, se convierten en algo indispensable en la casa.
      Pues prueba esta casera que os encantará.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Me apasionan los quiches, pero nunca los he hecho con masa casera. Tan solo la hice casera para una tarta que tenía que ir sin gluten.......tengo que probar. La combinación de ingredientes me gusta.
    Muchísima suerte.
    Besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Belén, puedes votarnos desde facebook aquí:
      https://www.facebook.com/tiendeo/app_398847833563302
      Esperamos tu voto ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Menuda tarta salada habéis preparado hoy, es una pasada. Ay si tuviese yo boletus, nada me gustaría más con lo ricos que están. Esta tarta de ser hecha por mi tendrá que conformarse con llevar champiñones. Me ha encantado la masa casera, me la voy a apuntar. Mucha suerte en el concurso, ahora mismo voy a votarla porque lo merece, ni más ni menos.
    Un besooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues los boletus están genial en "La Sirena" vienen congelados y salen estupendos con un aroma y un sabor de lujo, también hoy salen en el Lidl boletus deshidratados a muy buen precio, pásate, ya no puedes decir que te conformas con los champis ;-)
      Besos y gracias por tu voto.
      Nieves

      Eliminar
  6. si cambio el brocoli por unas alcachofas sera perfecta¡¡¡¡¡¡, me encanta la tarta.
    un besito
    Concha

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues lo cambiamos Concha, todo sea por satisfacer a los comensales ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. Os quedo preciosa, que pintaza!!
    Merche

    ResponderEliminar
  8. Si es que todo lo que empiece por tarta está bueníiiisimo! ajjaja!
    Ahora en serio, menuda pinta tiene! Parece un adorno más que una comida, quedó preciosa, y seguro que igual de rica!

    Un saludo, y a seguir cocinando estas maravillas!
    natalia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!