"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Bollos rellenos de carne y jamón


De nuevo este mes me tocaba a mí enfrentarme al reto de Tía Alía, y de nuevo Nieves se partió de risa cuando vio a lo que me tenía que enfrentar. Como siempre no por la dificultad que entraña la receta en cuestión, sino por imaginar realmente como tiene que ser el plato.


La primera parte estaba bien, pero cuando dice que se echa caldo de cocido por encima, me quedé completamente descolocada, pero como soy muy obediente hice todo lo que ponía en la receta y ¡¡¡PREMIO!!! mi marido estaba encantado con esas hamburguesas jugosas que según él se metió entre pecho y espalda.


Vamos con la receta y el paso a paso.

Ingredientes:
  • 500 gr. de carne picada
  • 150 gr, de jamón serrano muy picado
  • 8 panecillos
  • 1/2 litro de caldo de cocido
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 2 huevos
  • Harina (la necesaria para rebozar)
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Estragón
  • Pistachos (opcional)
Elaboración:

Picamos la cebolla y los ajos con la picadora y reservamos.


Ponemos una sartén con aceite de oliva y rehogamos la carne que habremos salpimentado. Añadimos la cebolla, los ajos y el jamón picado. Mezclamos bien y seguimos rehogando. Por último incorporamos el estragón, mezclamos y retiramos del fuego.


Abrimos los panecillos por la mitad, les quitamos la miga y rellenamos los huecos con la mezcla de carne, apretándola bien. Los tapamos y sujetamos con unos palillos. En la receta de Tía Alía los atan con hilo, pero a mí me gusta más usar palillos que se quitan muy fácilmente.


Rociamos caldo de cocido por cada uno de los bollitos, dejando que se empapen bien. Rebozamos en harina y huevo y los freímos en aceite muy caliente. Cuando estén dorados los sacamos sobre papel absorvente para quitar el exceso de grasa.


Les rallamos unos pistachos para darle el toque crujientito y los servimos inmediatamente.


Una versión sofisticada de las hamburguesas.



Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Anda que no lo has tenido fácil, te han quedado unos bollitos espectaculares, los tengo en pendientes, mira que me gusto la idea de hacerlos, pero al final, por la receta dulce, que tampoco esta nada mal.
    Bss. guapa, ya veremos como lo resuelve Nieves en Enero, quizá la que te partas de risa seas tu.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me decanté por la dulce porque tengo una receta del estilo publicada, je, je

      En un rato iré a ver tu propuesta.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Pues sí que tienen que estar buenos!! Y la idea de empaparlos en caldo es estupenda, así quedan muy jugositos!! Me los llevo ahora mismo! Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por ahí he visto alguno que está empapado en leche, pero en caldo realmente estaban buenísimos.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Pues dicen que el que ríe el último ríe mejor, ya veremos el mes que viene, cuando le toque a ella, seguro que como a ti le queda estupendo. No he participado en el reto, porque últimamente se me pasa el tiempo volando, pero me encanta ver las diferentes versiones, que por cierto te ha quedado estupenda, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Sofía, todavía no me he dado una vuelta por el resto, ya te contaré.

      bss

      Elena

      Eliminar
  4. ¡Qué buenos los bollitos! Una de esas recetas de aprovechamiento convertidas en un plato de lujo. Yo hice la receta de las castañas (deliciosa) pero viendo el resultado que están dando los bollitos, no tardarán en pasar por mi cocina... Te han quedado de lo más tentador.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Victoria, en breve iré a ver esas castañas ;)

      bss

      Elena

      Eliminar
  5. La verdad es que los retos de Tía Alia siempre me producen sensaciones contrarias, primero me río, luego me pongo seria cuando la leo por segunda vez y luego me pongo super nerviosa cuando tengo que ponerme manos en la masa.
    La verdad es que voy a echarlo de menos hasta enero ;-)
    Curiosa receta Elena la de este mes que creo la has bordado!!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Nieves, ya veremos que te receta te traen los Reyes a tí, je, je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Qué buenos chicas, con ese relleno nos va a gustar a todos en casa, genial!!

    un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Esos bollos se ven súper ricos!!
    besos

    ResponderEliminar
  8. Pedazo de relleno te has currado! He descartado esta por que no me gustan las frituras, al menos hacerlas, porque comerlas... me encanta!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ni resulta sabor a frito ni se tarda mucho en hacerlo, ni mancha mucho la cocina, así que animate.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. unos bollitos de lujo! me encanta esta version, la pondre en practica, bicos

    ResponderEliminar
  10. Buena opción de relleno también. Estoy cogiendo muchas ideas para repetirlos la próxima vez. Besitos.

    ResponderEliminar
  11. Riquísimo tu relleno, me lo apunto! Besos!

    ResponderEliminar
  12. Bueno, no se me había ocurrido lo de "hamburguesas" pero, tal y como lo cuentas y lo explicas veo perfectamente en estos bollitos rellenos unas hamburguesas fritas o similar...jajaja. No me extraña que tu marido se quedara bien contento. Yo también lo habría hecho de haber sido la afortunada receptora de alguna de tus hamburguesas.

    Te has currado ese relleno y mereces un aplauso.

    Enhorabuena, gracias por tu aportación y hasta pronto !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a tí Carmen. La verdad es que la receta es curiosa, curiosa. Muchas veces me pregunto yo ¿de dónde sacaba tu tía estas recetas?.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  13. jajaja, lo mismito-lo mismito que yo con el caldo. No sabía se echarlo encima del pan o bebérmelo....jejejej
    Parece que nos ha quedado diferente pero muy ricos......
    Besotes,
    Mar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya te digo, ja, ja, miedito me daba empezar a verter el caldo por encima

      Bss

      Elena

      Eliminar
  14. Estos bollitos tienen que ser una delicia! Tendré que probar a hacerlos con caldo porque con este aspecto no tengo dudas que tienen que saber a gloria!
    Besos

    Noelia - Petite Recette

    ResponderEliminar
  15. Ayyy por fin unos bollos, con estos son los segundos que veo, o no tengo a mucha gente del reto o creo que las recetas dulces esta vez han tenido mas éxito. Pues no saben lo que se han perdido verdad????. Hay que ver los buenos que están los famosos bollos rellenos.
    Besinos y feliz semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso he pensado yo al ir de visita, goleada de castañas, pero los bollos estaban riquísimos.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  16. Ya era hora, por fin una receta salada, deben estar bien ricos con la carne picada. Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, ha ganado el dulce, y no saben lo que se han perdido, je, je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  17. Es que realmente Nieves tiene un sentido del humor que le hacer reírse fácilmente hasta de su sombra. Imagino que sería porque te veía con el gesto encogido sin saber por donde empezar con la receta, pero ahora puede, y podemos ver, que saliste bien airosa del reto. Tu marido tiene mucha razón en llamarla hamburguesa porque poco le falta como para acercarse a una.

    Espero que hayas disfrutado del reto, y me temo que sí que lo has hecho con solo decir que tu marido disfrutó mucho con estos bollos. Y nada mejor que recibir los aplausos de nuestros comensales para disfrutar de lo que hemos hecho.

    Muchas gracias por tu participación.

    un beso y feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre disfrutamos del reto, aunque nos acordemos de la madre de la tía Alia, je, je (es broma)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  18. Jo, menuda receta, tienen que estar para chuparse los dedos !!! Besos

    ResponderEliminar
  19. Ja, ja, ja, me he partido de risa, con lo de las hamburguesas jugosas. Mira que yo cuando vi la receta dulce no lo dudé, me encantan las castañas... pero siempre leo y mira tambien la otra. En este caso la salada... Y no era capaz de saber como podían quedar esoo bollos borrachos de caldo y fritos.... me parecía un autentico mejunje. Eso si, después de ver los resultados y que nos conteis la experiencia me estais tentando de ponerme a ello. Eso si, creo que después de fiestas, y de una cura de limpieza¡¡¡. Bss

    Virginia "sweet and sour"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa es la palabra que se me ocurrió a mí al principio "mejunje", tuve que darle mil vueltas antes de empezar, me dije, "venga ya", y no te cuento cuando le eché el caldo por encima, pero mira, luego nos gustó muchísimo el resultado.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  20. Muy rico y el toque del pistacho creo que le va muy bien.
    Besos

    ResponderEliminar
  21. Te han quedado estupendos y con ese relleno tan completico seguro estan geniales. Besos.

    ResponderEliminar
  22. guau, pero qué bocata rico que os ha quedado no?? Nutritivo y contundente, verdad??? Gracias a Dios que vengo cenada, sino me quedaba con las ganas, jajaja

    Salu2 chicas!!!. Paula

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues lo bueno es que fríos también estaban bueno (según mi marido que es el que se los comió.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  23. Hola soy carol, yo hice el relleno con picadillo que tambien es bastante contundente jejejej, pero la carne picada me gusta mucho tambien.
    un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que se pueden rellenar de lo que se quiera, y si se hacen en versión mini sirven también para aperitivo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  24. teneis razon una version sofisticada de las hamburguesas¡¡
    Bss

    ResponderEliminar
  25. Que ricos y se ve un relleno de lujo. A mi se me olvido pasarlos por harina y cogieron mucho aceite pero aun asi, estaban muy buenos tambien.

    ResponderEliminar
  26. Qué pinta la hamburguesa Elena!! Me la comía ahora mismo, que tengo un hambre que pa qué. Un besazo

    ResponderEliminar
  27. Con esos ingredientes conseguiste unos bollitos rellenos insuperables!!!! Que buena pinta!! seguro que los repetireis muy a menudo. Besoss,

    ResponderEliminar
  28. Mi querida amiga, has tenido muy buena imaginacion este mes, por que te han quedado unos bollos fantasticos, y con una pinta de estar deliciosos, tu marido tiene mucha suerte de ser tu catador. Mil besicos tesoro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con la cantidad de versiones que estoy viendo, no sabía cuál elegir para preparar estos bollitos, pero creo que será la tuya.
      Se ven estupendos, y el paso a paso te ha quedado genial.
      Un besito

      Eliminar
    2. Al final me sacas los colores, je, je. Aunque hay muchas menos versiones de los bollos que del postre con castañas ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
    3. María!!!! Le voy a leer tu comentario a mi marido, ja,ja., pero es cierto, tiene mucha suerte, te puedo asegurar que sus tupper son la envidia de los compañeros ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!