Caracoles en salsa
Los caracoles en salsa me encantan, me chiflan... si si, el caracol, ese bicho viscoso que va soltando babas con su casa a cuestas y cuyos cuernos suben y bajan y se mueven sin ton ni son y que forman parte de nuestras vidas desde pequeños.
¿A quien no le han contado un cuento, cantado una canción o regalado un simpático muñeco de caracol?
Quien no ha tenido de mascota de pequeños en una palangana un caracol sobre una hoja de lechuga durante días ... ¿y a que lo habéis sacado a la calle con una caja de cartón y dejado suelto para que paseara por el jardín? Yo si... y me encantaban...
Y nunca me ha dado reparo comerlos, eran uno de mis platos preferidos cuando iba al pueblo, mis tías los cocinan de lujo, incluso mas de una vez he ido con ellas a cogerlos vivos al canal....
Ahora los preparo yo y nada menos que como aperitivo para 12 personas!!!
Para 12 personas:
4 Kg. de caracoles cocidos congelados (La Sirena)
4 dientes de ajo grandes
3 cebollas
500 ml.de vino blanco seco
Azafran
370 gr. de fritada de tomate
4 rebanadas de pan seco
4 rebanadas de pan seco
300 gr. de chorizo picante en rodajas
300 gr. de jamón picado
50 gr. de almendras
2 cayenas
300 gr. de jamón picado
50 gr. de almendras
2 cayenas
Aceite de oliva
Perejil fresco
Perejil fresco
Preparación:
Lavamos bien los caracoles, dándoles un par de aguas y los ponemos en una olla grande con agua fría, a cocer hasta que comiencen a hervir.
Mientras tanto, en una cacerola amplia con un chorro de aceite de oliva, sofreímos la cebolla picada junto con los ajos enteros, pero espachurrados y las almendras.
Freímos un poquito las rebanadas de pan por ambas caras y lo apartamos en un plato junto a las almendras, los ajos, el pan y la mitad de la cebolla sofrita.
Sofreímos el jamón y el chorizo picado hasta que dore.
Mientras batimos lo apartado en el plato con el vino, las cayenas y el perejil fresco.
También machacamos las hebras de azafrán.
Reservamos.
Cuando comiencen a hervir los caracoles soltarán una espuma blanca un poco desagradable, con una cuchara la quitamos lo mas que podamos, apagamos el fuego y escurrimos con una olla debajo para no desechar el caldo.
Los vertemos a la cazuela con el jamón y el chorizo y rehogamos un par de minutos removiendo.
Añadimos la salsa de pan y almendras, el tomate frito, el azafrán y caldo de la cocción hasta cubrir al gusto, dependiendo si nos gusta la salsa mas clarita o mas espesa.
Cuando cueza de nuevo corregimos de sal si fuera necesario.
Imprime esta receta
Tweet
Freímos un poquito las rebanadas de pan por ambas caras y lo apartamos en un plato junto a las almendras, los ajos, el pan y la mitad de la cebolla sofrita.
Sofreímos el jamón y el chorizo picado hasta que dore.
Mientras batimos lo apartado en el plato con el vino, las cayenas y el perejil fresco.
También machacamos las hebras de azafrán.
Reservamos.
Cuando comiencen a hervir los caracoles soltarán una espuma blanca un poco desagradable, con una cuchara la quitamos lo mas que podamos, apagamos el fuego y escurrimos con una olla debajo para no desechar el caldo.
Los vertemos a la cazuela con el jamón y el chorizo y rehogamos un par de minutos removiendo.
Añadimos la salsa de pan y almendras, el tomate frito, el azafrán y caldo de la cocción hasta cubrir al gusto, dependiendo si nos gusta la salsa mas clarita o mas espesa.
Cuando cueza de nuevo corregimos de sal si fuera necesario.

hola guapi te unirias a mi blog y yo me hago del tuyo
ResponderEliminarmi blog es
lacasitadeaitana.blogspot.com.es
besitos noe
Hola, ya te hemos visitado pero no te vemos por el nuestro ;-)
EliminarPor cierto, ¿no me dices nada de la pintaza de mis caracoles?
Nieves
Yo iba a comer caracoles con mis padres y mis abuelos (a mi abuelo y a mi padre les chiflaban) a un merendero que había en Moralzarzal. El merendero en cuestión tenía poca luz, y allí con un palillito, iba dando cuenta de los caracoles al igual que el resto de mi familia, ¡¡Me encantaban!!. Varios años después, estando en un mesón vi que había caracoles en la carta y me lancé a pedirlos, allí había luz, y fue la primera vez que nos vimos las caras, je, je, pero me sigue encantando los caracoles y sobre todo la salsita como esta que has preparado.
ResponderEliminarBss
Elena
¿Aún existe ese sitio oscuro? jejeje... para ir a catarlos, aunque desde que tengo la receta ya los preparo en casa, que nos podemos chupar los dedos "sin vergüenza" ;-)
EliminarBesos
Nieves
Buena pinta si que tienen!!!!!,pero yo hace años que deje de comer una que se se hace mayor empieza con las manías.A mis padres les encantan y siguen tu mismo ritual al hora de prepararlos...Besets.
ResponderEliminarPues ya sabes lo que te pierdes ;-)
EliminarBesos
Nieves
Hola chicas!! Mi madre les preparaba cuando yo era cria....que ahora tambien sigo siendolo....y recuerdo que me encantaban, pero dejo de hacerlos y ahora me daria un poco de cosa volver a comerlos...no se....Todo seria volver a ppor ellos con esta recera exquisita!
ResponderEliminarbesines, laura
Pues con los "congelados" de La Sirena que yo he utilizado aquí salen estupendos porque ya están cocidos en su punto y es solo añadirles el sofrito a tu gusto... y de te digo una cosa, si no te atreves con ellos al menos moja la salsa que es deliciosa.
EliminarBesos
Nieves
hola guapi acabo de unirme al blog soy noemigf en el , los caracoles tienen una pinta increible , ami me encantan un monton ,ahora mismo me comi aun platito de estos tuyos.
ResponderEliminarbesitos noe
Bieeeen Noe, imaginaba que te gustarían ;-)
EliminarNieves
Muy rica esta receta. Los caracoles son una tapita que nos enloquece. Besos
ResponderEliminaryo los compro congelados y los cocino, aunque los hiervo durante 1 hora para que estén más tiernos. Me encantan los caracoles y los tuyos tienen una pinta mmmmmm esa salsita para ir chupando y chupando jeje
ResponderEliminarEstos también son congelados, pero me dijeron que con darles un hervor para retirar un poco la espuma y calentarlos era suficiente.
EliminarLa verdad es que éstos no estaban nada duros, dependerá de la marca también, estos de La Sirena salen genial ¿cuales usas tu?
Besos
Nieves
En casa los comimos parecidos hace poco y aaaaay qué ricos :)
ResponderEliminarEn mi casa se comen mucho, nos encanta desde el papá hasta el peque de la casa.
ResponderEliminarTe quedaron muy ricos en esa salsita
Creo que es de las pocas cosas que no puedo comer, me dan un repelús tremendo...en fin, que no somos todos iguales!
ResponderEliminarBesos chicas
Tranquila Elena, con mojar pan es suficiente ;-)
EliminarBesos
Nieves
Jo, yo soy incapaz de comerme un plato de caracoles, pero lo mismo me pasa con los búsanos..., será por su textura, creo...
ResponderEliminarPero de la salsa no tengo queja alguna! me das un trozo de pan y solucionado! :D
Un saludo.
Qué son los búsanos Bárbara?
EliminarLa pinta es fantástica... hasta aquí puedo leer ;)
ResponderEliminar