Chiacchiere "charlitas"
Estrenamos de nuevo el reto dulce C.R.I. (Cocinar Regional Italiana) de manos de Margot del blog "El cajón desastre de Maggie" que mes a mes nos descubre un trocito de este país tan parecido al nuestro y cuya gastronomía tanto nos gusta con estas" chiacchiere".
Después de unas merecidas vacaciones para todos, que ya podemos decir que hemos olvidado, vemos que los retos y las "cadenas" de recetas vuelven esta temporada otra vez con fuerza, y no nos cansamos ya que nos encanta descubrir y cocinar platos nuevos y desconocidos para nosotros.
Después de unas merecidas vacaciones para todos, que ya podemos decir que hemos olvidado, vemos que los retos y las "cadenas" de recetas vuelven esta temporada otra vez con fuerza, y no nos cansamos ya que nos encanta descubrir y cocinar platos nuevos y desconocidos para nosotros.
Tan parecido es que tienen un dulce típico de Carnaval muy parecido al nuestro (valga la redundancia de los parecidos, jijiijijji...), las "chiacchiere" cuyas homólogas españolas son las "orejas de carnaval".
Así las preparan ellos:
Y así las prepara La cajita:
(Yo lo hice con la mitad de ingredientes porque me parecía que me saldrían muchas con la receta original y que tendría "charlitas" que me llegarían casi hasta Carnaval jajajaja...)
Ingredientes para 25/30:
- 200 gr. de harina
- 40 gr. de azúcar
- 1 huevo
- 25 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 o 3 cucharadas de anís
- Aceite para freir
- Sal
- Azúcar glas para decorar
Preparación:
Colocamos en un bol la harina y hacemos un volcán en el centro donde añadiremos el azúcar, la mantequilla, el anís, la sal y el huevo.
Mezclamos todo con movimientos envolventes con los dedos hasta conseguir una masa que no se pegue en los dedos.
Boleamos y dejamos en un bol tapado con papel de film en la nevera durante 1 hora.
Pasado ese tiempo aplanamos sobre la mesa levemente enharinada con ayuda de un rodillo hasta conseguir una lámina lo mas fina posible.
Con ayuda de un cortador hacemos tiras de 2 cm. de ancho que cortaremos a su vez en rectángulos a los que haremos un corte central a lo largo.
En una sarten mediana ponemos abundante aceite a fuego vivo y freímos por ambos lados hasta dorar.
Dejamos escurrir en papel absorbente y espolvoreamos azúcar glas por encima para decorar.
Delicias perfectas para "charlar" con amigos o en familia con un café ;-)
¿Has visto que mantel mas bonito he usado Margot? ;-)
Imprime esta receta Tweet

mmm que buena pinta que tienen!! Y un gran parecido con las orejas que hacemos por aquí en carnavales, se me ha despertado hasta el hambre ^^
ResponderEliminarMargot nos ha adelantado esta fiesta y ha sido todo un placer, en casa han caído visto y no visto.
EliminarBesos
Nieves
Gracias guapaaaaaaaaa! Te han quedado estupendas! A mi me han encantado y comeria kilos! pffffffffff. Me alegro que participaras y mira tu, que mantel mas lindo!!! jajajajajaja. ¿Hasta el próximo? Besitos
ResponderEliminarUn mantel precioso que tengo gracias a ti ;-)
EliminarBesos
Nieves
Me encantan los dulces fritos y mira que no los hago nunca por las calorías, pero buenos están un rato. Feliz finde.
ResponderEliminarEs que fritos son otra cosa, tienen otro sabor, si es verdad que engordan un poco mas pero ya puestos... jijiji...
EliminarBesos
Nieves
Os han quedado geniales! y la textura impresionante!! Anna de retallsdecuina.cat
ResponderEliminarSon divinas, en casa arrasaron con ellas, mi hija se las comía para desayunar, merendar y para después de las comidas, son un vicio ;-)
EliminarBesos
Nieves
Y yo nena, y yo! Me comí la fuente solita! jajajajajaja
EliminarYo me imagino que los platos se han ido transmitiendo a lo largo de los años entre viajeros. Es por eso que tienen similitud, sobre todo entre paises que han compartido incluso reyes en otra época. Seguro que estabán muy buenas.
ResponderEliminarBss
Elena
Pues si claro, algo tendrá que ver.
EliminarBuenas están un rato y fáciles también así que en cuanto "puedas" las haces ya veras que ricas.
Besos
Nieves
Menuda delicia! me ha sorprendido verlas ahora porque como bien decís son de carnaval, pero seguro que son tan ricas que cualquier momento es bueno!!
ResponderEliminarCualquier momento es bueno para disfrutar de un dulce verdad Carmen?
EliminarBesos
Nieves
Un manjar de dioses, no conocía esta receta.Bssss y buenas noches
ResponderEliminarNi yo tampoco, es lo bueno de participar en estos retos.
EliminarPues ya puedes animarte a prepararlas.
Besos
Nieves
Mozas... que buena pinta tiene esto :)
ResponderEliminarYa ves, seguro que a tus peluqueros les encantan... anda preparales una tanda ;-)
EliminarBesos
Nieves
Anda que avisas !!!!!! no has guardado alguna para esa charleta y ese café ????? pues ya sabes .... o mejor horneadas para estrenarle no ???? jijiji
ResponderEliminarBesitos
Tranqui Tere, ya se que preparar para el próximo café juntas ;-)
EliminarBesos
Nieves
Nunca antes habíamos visto esta receta. Es super sencilla y tiene un pinta estupenda. Gracias por mostrarla. Por cierto, en nuestro blog andamos de sorteo, nos encantaría que participaras, así que te dejamos el enlace. ¡TE ESPERAMOS!
ResponderEliminarhttp://recetasdeazucaryoregano.blogspot.com.es/2014/09/gran-sorteo.html#more
Muy sencilla y rica, además aguantan tiernas varios días, así que no te asustes de hacer un platazo.
EliminarVamos ahora mismo a ver el sorteo ;-)
Besos
Nieves
Pero que ricas debían de estar (digo debían porque seguro que ya no quedan ninguna). Un besote!
ResponderEliminarDices bien, "debían", pero las repetiré ;-)
EliminarBesos
Nieves
Ahora mismo me tomaba una aunque sean las tantas.....buena pinta, buen reto, magnifica Margot.
ResponderEliminarBss
Seguro que tu que tienes este país bastante mas cerca que nosotras ya las conocías, y sea la hora que sea apetecen.
EliminarBesos
Nieves