Hummus de aguacate
El hummus es el nombre con el que los árabes conocen los garbanzos, y también da nombre a un plato de su cocina tradicional, un puré a base de garbanzos, aceite, tahini y zumo de limón que se consume en toda la cocina oriental. Ahora estamos más acostumbrados a que nos lo pongan también como aperitivo en muchos restaurantes de la costa mediterránea, pero todavía recuerdo la primera vez que lo probé.
Estaba embarazada de mi primer hijo (auuuuuuuu, lo que ha llovido) y junto con otras parejas nos fuimos a cenar a un restaurante armenio que recientemente había abierto sus puertas en Madrid.
Ninguno de nosotros conocíamos la cocina oriental y pedimos platos al azar, muchos de ellos, como el hummus, elaborados con garbanzos. No os podéis hacer una idea la digestión que tuvimos todos, en especial una amiga que también estaba embarazada y yo. Tardé años en volver a comer hummus. ;)
- 300 gr. de garbanzos cocidos
- 1 aguacate maduro
- 30 gr. de aceite de oliva
- 1/2 limón
- 1 diente de ajo
- 10 ramas de cilantro fresco (sólo las hojas)
- 1 cucharadita de tahini
- Pimienta
- Sal
Elaboración:
La tahina es una pasta compuesta por semillas de sésamo trituradas y aceite, que se utiliza mucho en la cocina oriental, y que podéis hacer vosotros mismos si tenéis dificultades para encontrarla. Necesitáis 5 tazas de semillas por 1 y 1/2 de aceite y todo al robot de cocina.
Picamos las hojas de cilantro y una vez picadas, reservamos unas pocas para decorar.
Pelamos y troceamos el aguacate y lo ponemos en cualquier robot de cocina o batidora, incluso la de brazo. Añadimos todos los demás ingredientes y trituramos hasta conseguir un puré homogéneo. En la Thermomix solo necesitamos 1 minuto a velocidad 10.
Colocamos en un cuenco y espolvoreamos el cilantro picado reservado y un chorrito de aceite.
Servimos con unos triangulitos de maiz o de trigo.
En "La cajita" podéis encontrar también: Hummus tradicional y Baba ganoush
Bon appétit
Fuente: Revista Thermomix
Imprime esta receta
Tweet

Jejejejejeje, yo este lo hice en mi blog hace un año y lo rebauticé "guacummus". La verdad es que esta rico! Un besito
ResponderEliminarEstá riquísimo. Como para no dejar nada de nada.
Eliminarbss
Elena
Que curioso, nunca había visto y mucho menos probado el hummus de aguacate y con lo que nos gusta en casa el aguacate pues tendré que probarlo !!!!
ResponderEliminarEs colorido y muy vistoso, me gusta
Besotes
Lo bueno es que a los peques también les gustó mucho, y como dices el colorido que tiene es genial.
EliminarBss
Elena
Exquisito socia, me encantan los hummus, y menudo colorido, una pinta estupenda.
ResponderEliminarPor cierto, me suena ese cuenco ;-)
Besos
Nieves
¿Te suena? No creo, aunque a lo mejor es de cuando has estado en Mojácar, porque el cuenco lleva allí la tira. ;)
EliminarBss
Elena
Hace tiempo hice el hummus en casa y no gustó mucho, pero creo que este sí puede triunfar. Me apunto la receta. Un besote!
ResponderEliminarMe imagino que siempre hay gustos para todos. Yo estuve muchos años sin volverlo a comer y ahora me apasiona. Bueno, la primera vez también me apasionó, pero me pasé con la dosis, ja, ja
EliminarBss
Elena
Uauuum, que buena pinta!!
ResponderEliminarGracias Isabel
EliminarBss
Elena
Jajajaj, me estaba riendo porque con tantas redes sociales en mi vida, ya no sé donde comento las cosas, si las veo en un sitio en otro....esto es una locura y en algún momento hablaré de ello jajajaj.
ResponderEliminarSi no te lo he dicho....un aperitivo estupendo. Seguro que está superrico, con lo que me gusta a mí la morería.
Besotes,
Mar
A mí me pasa lo mismo Mar, ya ni se donde veo las cosas, jaja Pruébalo, ya verás como te gusta realmente.
Eliminar