"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Cazón en adobo o bienmesabe

Cazón en adobo o bienmesabe, receta de Samantha Vallejo-Nágera, tercer chef que se asoma a la cajita de manos del reto Cooking the Chef que Aisha y Abril idearon con gran acierto hace tres meses y que está teniendo un éxito sin igual.
Empecé yo con Chicote, que me encantó y no resultó del todo complicado y luego Elena, con Gastón Acurio, disfrutó a la par que sudó lo que no está en los escritos, pero salimos las dos airosas de ambas propuestas.

En esta tercera aventura que nos lleva a cocinar con Samantha Vallejo-Nágera vuelvo a coger el relevo, estoy super contenta de que me haya tocado a mi, me gusta mucho como cocinera, como empresaria y sobre todo como mujer, y tengo la suerte de haberla conocido en persona, además de seguirla incondicionalmente en el exitoso programa de televisión que todos conocéis.

Llegamos a la firma de su libro "Quedar bien sin complicarte la vida", del que precisamente he sacado la receta hoy, y nos trató como si nos conociéramos de toda la vida, como si tomáramos café todos los días juntas, ella es así, su carácter abierto, sencillo y de estar por casa emana por cada poro de su piel y por su eterna sonrisa.


También hay que decir que esta grata bienvenida no fue del todo casual, tenemos que echarle la culpa a la amistad que le une a Elena, por circunstancias de la vida ellas se conocen de hace mucho tiempo, incluso tuvo la gentileza de atendernos una tarde de "aquí te pillo aquí te mato" donde Elena con toda profesionalidad la entrevistó como si de una gran periodista gastronómica se tratara, fue una experiencia estupenda.


Los que me conocen lo saben y los que aún no tanto, lo sabréis a partir de hoy, no tengo ni un libro de cocina en casa, mi biblioteca virtual la tengo completa en mi querido "San Google" y nunca me he visto en la necesidad de utilizar libros para cocinar, ni para consultar, todo lo tengo a mano en esta gran nube que los avances de la tecnología nos ofrece.

Pero esta ocasión era especial, quería hacer una receta de uno de los libros de Samantha, no me preguntéis porqué, así que tiré de mi socia para que me trajera los dos que tiene de ella.
Me costó aguantarme sin abrir el ordenador y poner en la barra del buscador el nombre de nuestra chef de hoy pero lo conseguí, no quería que nada de internet me contaminara, quería cocinar por primera vez, con un libro delante.

Todas las recetas de Samantha son sencillas, de estar por casa, fáciles y sobre todo con ingredientes de toda la vida... y entonces la vi, siii, allí estaba, me estaba llamando, sabía que iba a hacer esa desde el primer momento, el "cazón en adobo" o bienmesabe".


El bienmesabe es un plato de pescado típico de Cádiz, allí lo llaman "adobo" y con ese nombre todo el mundo te entiende, se trata, básicamente, en adobar cazón en especias como el comino y el pimentón con vinagre, limón y ajo y luego freírlo.

Como dice Samantha en su introducción a esta receta, "soy superfán del vinagre", al igual que ella, desde pequeña me ha gustado ese sabor ácido y picantito y los aromas que te suben por la nariz hasta la cabeza cuando, a escondidas, "echas un trago" al caldo de los pepinillos, jejeje... si, yo lo hacía de pequeña ¿vosotros no?


Me encanta este plato, lo pido siempre que salimos de picoteo a alguna terracita en verano y la verdad es que nunca lo había hecho en casa, son de esas cosas que sólo asocias con el "alterne" y la cañita en el bar, pero ¿que leches? quiero saber hacerlo en casa y que me sepa igual igual que en un bar y después de seguir las instrucciones de Samantha ya os diré si lo he conseguido...

Ingredientes:

- 1 Kg. de cazón cortado en cubos
- 4 cucharadas soperas de orégano
- 4 cucharadas soperas de comino
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas soperas de pimentón
- Harina para rebozar
- 35 gr. de vinagre (para Samantha chorrito)*
- Zumo de medio limón (para Samantha chorrito)*
- Sal y pimienta

Preparación:

Salpimentamos el cazón.


Majamos los ajos y rebozamos el cazón.


Mezclamos todas las especias, el vinagre y el limón en un tuper amplio, con tapa.


Rebozamos muy bien el pescado en las especias, asegurándonos que queda un adobo uniforme y dejamos reposar en la nevera, tapado, al menos 6 h.
Yo lo dejé de un día para otro.


Enharinamos cada trozo y con un colador o escurridor desechamos el exceso con movimientos circulares o pequeños golpecitos.


Freimos en abundante aceite muy caliente y dejando escurrir el exceso en papel absorbente.


Servimos, como dice Samatha, en un cucurucho de papel ;-)
Con una cañita bien fresquita por supuesto!!





*Después de haber hecho la receta yo pondría mucho mas vinagre y mas limón, a partes iguales, hasta cubrir y humedecer mucho mas el pescado, que no quede nadando pero que lo cubra al ras.
Para mi gusto esta receta se queda un poco floja de intensidad, con "un chorrito" ¿que es para cada uno "un chorrito"? no es suficiente, pero claro, para gustos los colores ;-)

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. ¡Qué suerte haberla tenido tan cerquita y tan cercana! La receta que habéis elegido me encanta, de hecho la he preparado en varias ocasiones. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que si, así tan cerca y con posibilidad de charlas los chefs que te parecen lejanos y algo serios se descubren como son y te sorprenden, Samantha es encantadora desde luego.
      Me alegra que te guste el cazón, a mi me chifla y a partir de hoy lo haré miles de veces.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. La receta deliciosa... y luego la suerte de haberla conocido. Mira que no la hacía yo tan cercana y luego te llevas estas agradables sorpresas :)
    Muchas gracias por participar y por darnos la oportunidad de enlazar a vuestras entrevistas.
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti Aisha por elegir a esta gran chef que tanta gente tenía en otra estima y que gracias a este reto han descubierto su potencial y gracias por enlazar nuestros post sobre ella ;-)
      Besos nos vemos con Paul!!
      Nieves

      Eliminar
  3. Muero con tu receta!!! Como Sevillana que vive en Londres acabo de echar dos lagrimones acordándome del olor que emana a adobo la freiduría Blanco Cerrillo por el centro de Sevilla. Es genial que hayas coincidido con Samantha, me parece una chica muy divertida pero en Master chef es demasiado seria, debería darle más chicha al concurso con su gracia. Un abrazo!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja... pues enjuaga tus ojos, a comparlo ahora mismo a la primera pescadería que encuentres y sigue mi receta, lo tendrás en tu mesa cuando te apetezca, aunque imagino que en Londres será difícil aaaiiinnnsss....
      Por cierto me apunto la freiduría que nombras que me encanta Sevilla y bajo mucho, para la próxima pasarme a comer un buen cazón ;-)
      Samantha es un encanto e imagino que en Master Chef, un programa de televisión, tiene que hacer un poco ese papel.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Me encanta el cazón y claro cada vez que voy de tapeo lo pido, pero también lo tengo publicado desde el principio de lo tiempos, aunque no es la receta de Samantha, yo no le pongo limón y si una hojita de laurel, tendré que probar este, aunque no tengo el libro, ya se a donde tengo que venir a buscarla, además tengo cazón en el congelador, jejeje, me ha encantado vuestra propuesta, vamos con el aperitivo, que yo pongo el primer plato, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Voy a ver tu cazón Sofía ahora mismo a ver como lo sazonas tu, desde luego la receta se Samantha le aporta el mismo sabor que en los bares, te aseguro que también lo haré como tu a ver que tal ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Según he oído por ahí ahora es difícil de conseguir cuando antes lo tenían en todas las pescaderías.... la verdad es que yo hace mucho pero que mucho que no lo hago pero es que tampoco lo veo cuando voy a la compra....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo lo encuentro en cualquier pescadería, todos los días y además a muy buen precio, es un pescado barato y super asequible para comerlo siempre que se quiera.
      A lo mejor tienes que buscarlo un poco mas jejejeje...si no yo te invito para la próxima ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Pues a mí me pasa todo lo contrario que a tí... estoy enferma en serio te lo digo!!! libros de cocina a mogollón y siempre digo que no compraré más porque realmente no hago nunca ninguna receta y siempre tiro también de San Google jajajaja Pero mi mente enfermiza sige diciéndome que los compre!!! Ufffff necesito una clínica de desintoxicación jajajajaja Del vinagre también te puedo contar la mia jajajajaja De pequeña me tenían que esconder la botella de vinagre (entonces ese de vino tinto rojo y potente llamado royo jajajaja) porque me decían que se comía los glóbulos rojos (o los blancos ya no lo recuerdo) y yo me lo bebía como si fuera agua!!! Eso no ha cambiado y me sigue gustando muchísimo........ en los aperitivos, cuando se acaban los berberechos, etc... el plato va para mi boca jajajaja En fin... que me encanta la receta que has elegido y la pienso hacer porque nunca la he probado y con lo que has dicho estoy segura que me va a encantar!!! Un besito!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajaja... conozco a muchas así, creo, ahora que no nos oye nadie, que un poco de terapia no os vendría mal jajajaja... es broma!!
      A mi también me decían que se comían los glóbulos rojos y también me bebo el "caldillo" de todo, hoy en día.
      Lo que alucino es que no la hayas probado nunca, pues ya estás tardando porque repetirás seguro, te va a encantar.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. Me encanta esta receta, tengo que probarlo... Aquí se encuentra mucho el cazón, pero la verdad es que no suelo comerlo, los peques no son muy fans...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me extraña que no sean fan, el cazón es un pescado insulso, tiene un sabor y una textura algo especial, yo te confieso (y adoro todo tipo de pescado) que si no lo hago en adobo no lo compro nunca, así que ya sabes, prueba esta receta y en casa se lo comerán visto y no visto ;-)
      Besos, ya me contarás.
      Nieves

      Eliminar
  8. Mira que me encanta el pescado pero el cazón en concreto es que me pierde. Será porque no abunda en la pescadería y en cuanto bajo a Cádiz me alimento solo de tapas de cazón adobado. ¡Qué bueno! Para mí también con "un pelín" más de vinagre.Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que es un vicio, empieza y no paras y te puedes comer con una cerveza bien fresquita un montón sin darte cuenta.
      Así que te mando uno con extra de vinagre ahora mismo jejeje..
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  9. Que rico este plato me recuerda al verano tomando racioncitas en una terraza con una buena cervecita fresquita

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya ves uuummm, hasta en casa comiendolo el otro día me parecía que oía las olas jejeje ...
      A ver cuando podemos compartir una buena racioncita ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  10. Que rico para acompañar una ensaladita, con una buena mayonesa, ñam ñam jeje. Es cierto que a veces las medidas en las recetas no viene muy exacta. Eso es igual que cuando Arguiñano dice le echamos un chorrito de aceite jajajaja, eso para mí no es un chorrito jajajaja. Un besote!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja.. es verdad, menudos chorretones de aceite que echa Arguiñano jajajajaja....
      Pues este cazón tanto con una ensaladita, como con mayonesa, una salsita ali oli o sólo está de muerte!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  11. Yo tambien me bebia el vinagre de los pepinillos hasta que debieron de cambiar la composicion y ya no se te erizaban los pelos!!!!

    Me encanta el cazon, seguro que esta receta cae, con otro tipo de pescado porque aqui en alemania es complicado de encontrar.

    Fantastica como siempre. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jejeje... a mi aún se me sigue erizando dependerá de la marca jajajaja...
      Lástima que no tengas tan al alcance este pescado porque es el ideal para este marinado.
      Espero que lo puedas hacer algún día, si no cuando vengas a España no dudes en pedirlo en cualquier bar, es muy habitual es casi todas las cartas.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  12. Fantástico. Creo que no espero a ir a Cadiz para probarlo y pronto lo preparo en casa. La sazón es divina.
    Besos,
    Vero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues venga Verónica, ya estás tardando, es divino y no hace falta hacer tantos kilómetros jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  13. qué rico está el cazón, y qué rico queda así :)
    una delicia
    un beesito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la manera ideal de prepararlo, creo que no sería lo mismo con otro pescado ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  14. Ya entiendo yo por qué me decíais a mi que el bienmesabe que visteis en mi blog lo representabais mejor con una cerveza que con vino, que fue con lo que lo acompañé yo. Se nota que vosotras vais más de cervecitas que de vinos, je je je. Bueno, bromas aparte, no puedo decir de esta receta menos que me encanta. Soy como tú, Nieves, y como Samantha: que me gusta mucho el vinagre, pero tampoco tanto como para beberlo directamente del bote de los pepinillos.

    Elena tiene suerte de conocer a Samantha en persona y no solo a raíz de la publicación de su último libro. He leído la entrevista que le hizo (no he podido escucharla por algún fallo técnico), pero me ha gustado leerla tan natural como la misma Elena comenta.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nooo Yolanda, estás muy equivocada, Elena y yo somos mucho mas de vinos, nos encanta un buen vino antes que cualquier caña pero eso sí, es que el cazón en adobo como mas rico está es con cerveza, pero para gustos los colores ;-)
      Así que tu también te unes al club de las "vinagreras" eh? jejejeje... pero para ser admitida tengo que decirte que debes pasar una prueba, beberte el caldo de algún bote, a tu elección ;-)
      Tu no conoces a Samantha? Pues es estupenda te caería bien.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  15. Se ve delicioso!!!! te ha quedado con una pintaza!!! y permiteme decirte que emoción!! conociste a Samantha y cocinaste la.receta del libro, eso es un lujo es estos tiempos!!!
    me encanta!!
    besitos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Maribel y si, es emocionante conocer en persona a cualquiera de nuestros grandes chefs ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  16. Por fin puedo ver ese adobo tan rico que preparaste y que espero degustar algún día en tu casa (yo pongo las cervezas y el vino si hace falta).

    Me ha gustado mucho que Aisha y April hayan elegido a Samantha, porque se que mucha gente tiene un concepto de ella distinto por el papel que hace en Master Chef, pero es una persona muy, muy cercana, campechana y sobre todo una "curranta" nata. Valora a su equipo tiene ideas geniales y.... bueno, que te voy a decir, que es estupenda y que estoy encantada en que se la conozca.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Solo tienes que consultar tu agenda, pero yo también pongo las cervezas, tu solo la boca jejeje...
      Secundo tu valoración de Samantha al 100% y a ti te debo el conocerla ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  17. Me acuerdo de esa firma de libros con Samantha en la que coincidí con vosotras, y tienes razón es muy cercana, y la receta que has escogido me encanta.
    besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siii, lo pasamos genial, charloteando y riéndonos como si nos conociera de toda la vida, estuvo muy bien.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  18. Me ha encantado vuestra receta como tu soy se San Google aunq si me traje su libro de vacaciones finalmente la receta q elegí no aparecía. Jaja el reto ha sido fantástico y gracias a Elens nos ha RT a todos. Es un crack. Gracias a las dos y Bsss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te haya gustado Marga, yo San Google para todo, es mi Dios virtual, hoy en día creo que no sabría hacer nada sin él.
      Besos y nos vemos con Paul.
      Nieves

      Eliminar
  19. Se ve super jugoso, desde luego que tiene que ser para disfrutar con una cañita, oyes que vaya suerte de conocer a Samantha, desde el reto ya no soy retractor si no, admirador, yo tampoco suelo comprar libros de cocina pero los poco que tengo son por admiración hacia su autor y estos los voy a comprar ;)
    http://mirecetario.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como ha cambiado tu opinión acerca de Samantha eh Jose?, para que veas, este reto no solo nos hace cocinar sino conocer a los chefs en todo su potencial, a lo mejor algún día nos topamos con todo lo contrario... nunca se sabe.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  20. ¡¡¡Vaya tela!! Y.... OLE!!!
    Que buenos y espectaculares estos trocitos de cazon. Enhorabuena, exquisitos.

    ResponderEliminar
  21. Este reto debió de ser muy especial para ti porque hacer una receta tan estupenda y aún por encima conocer a la chef y estar presente cuando Elena la entrevisto, no tengo palabras. Bon Appétit ;-)
    Besitos
    Isabel Barcia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que si, parece que le pones mas cariño cuando conoces personalmente al autor no? es un poco "deformación profesional ;-)"
      La entrevista es estupenda ¿verdad?
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  22. Pues mira, yo igual...también soy del sector "Vinegar lover"..jajaja yo el jugo de los pepinillos no, pero el de los berberechos o el resto que ha quedado de una ensalada..sí que lo he hecho y por eso soy tan fan del gazpacho o del salmorejo.
    Nunca he comido el cazon así y me han entrado ganas de hacerlo. Pero no hace falta que vaya a ningún bar...tengo la receta bien a mano.
    Muchas gracias por la entrevista y por el "conocimiento". Felices del éxito del reto y saber a posteriori que a Samantha le ha gustado.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oleee, ya podemos ser oficiales y fundar un club como Dios manda jajajaja... pero te digo que el jugo de los berberechos no tiene vinagre eh! aunque aceptaremos pulpo ya que te gusta el salmorejo ;-)
      Si haces esta receta y te gusta mucho mucho el vinagre sigue las instrucciones del final del post, si optas por hacerlo mas flojo cíñete a las cantidades de los ingredientes, hay para todos los gustos.
      Ha sido un acierto que eligierais a Samantha para el reto ya ves como la veía la gente y como la ven ahora, estáis haciendo un muy buen trabajo y nos tenéis enganchadísimas ¡¡seguir así!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  23. Lo que son las cosas, yo nunca he probado el cazón y por supuesto nunca preparado así, ni sabía que fuera algo típico de Cádiz. Lo intentaré y como no puedo compararlo con nada si me gusta seré feliz ;-)
    Una propuesta genial!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vas a ser feliz seguro porque te va a encantar, ya me contarás.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  24. Me encanta el adobo y lo has explicado genial. Esta receta me la apunto para hacerla en casa. Fuera la comemos poco porque ya sabes...luego estás comiendo adobo toda la tarde jajajaj pero en casa se puede suavizar mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja... pero eso es lo bueno que tiene Leire, que ya tienes la merienda y si me apuras la cena servida, es una buena manera de ahorrar y de adelgazar jajajaja...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  25. El cazón en adobo es genial. A mí me encanta y me parece además, súper cómodo de preparar por eso de poder dejarlo en el adobo de un día para otro y luego ya solo freír para comer recientito. Me encanta tu aportación.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es Verónica, lo dejas macerando un cuando vayas a comerlo lo frías en un pispas ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  26. Como bien dices las recetas de Samantha resultaron ser de los más sencillas y resultonas. Ese cazón tiene una pinta muy buena y me encanta lo de poder dejarlo todo preparado para sólo freir en el último momento.
    Un saludo
    Alco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además de que también puedes tomarlo del tiempo o en frío, freírlo, disfrutar de tus invitados y servirlo después, está buenisimo igual!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  27. La verdad es que los adobos le dan un sabor muy bueno al pescado, a mi me encantan y me imagino lo bueno que debe de estar este cazón adobado, pero más que imaginármelo prefiero comprobarlo, así que me apunto esta deliciosa receta! :)
    Un beso!
    Raquel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que si, ya puedes hacerlo y me cuentas, que de imaginación no se vive jejejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  28. Si que se la ve muy cercana. El pescado en adobo me pierde, no tengo limite! Me encanta la receta. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Pili, yo tampoco tengo límite, cuando empiezo no paro, como las pipas ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  29. ¡Qué rebueno! Me lo pido ya y es que el pescado así apetece siempre.

    ¡Ah! Y una pasada vuestra experiencia con Samantha!!!

    B7ssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un plato muy apetecible y sobre todo muy veraniego e ideal para este clima que se nos avecina ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  30. Ya te dije que me encantaba tu receta y que te aseguro que la voy a hacer para la boda de mi hermana!!! Me la llevo con vuestro permiso!! Besotes, guapas!!

    ResponderEliminar
  31. buenas chicass acabo de conocer vuestro blog!! nosotras somos tambien dos amigas que creamos un blog donde hablamos de cocina , restaurantes, viajes... por si os apetece visitarnos. saludoss!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por visitarnos, vamos ahora mismo a cotillearos un poco ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  32. buenas chicass acabo de conocer vuestro blog!! nosotras somos tambien dos amigas que creamos un blog donde hablamos de cocina , restaurantes, viajes... por si os apetece visitarnos. saludoss!!

    ResponderEliminar
  33. La verdad es que tiene una pinta deliciosa, yo lo vi en el libro y pensé... mmmm!!! Y ahora después de haber visto tu receta tan súper bien explicada, creo que algún día la haré porque vaya pintaza... mmmm!!!!
    Simplemente me encantaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!! Y la entrevista la escucharé mañana que ahora no son horas... jejeje!!
    Besotes!!!! :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si tienes el libro y te tentó hacerla te invito a que lo hagas porque no te vas a arrepentir, es deliciosa ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  34. Ummm, me habéis transportado a mi tierra, con esa fritura y esa cervecita, ¡¡Qué ricooooo!! ¡Qué morriñaaa!
    he disfrutado mucho vuestro post, ¡Felicidades!
    Besos
    Vicky

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos alegra haberte alegrado por un momento aunque solo sea con una receta, fíjate que simple ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  35. Que rico!!! Me encanta el cazón en adobo pero en casa no lo he hecho nunca; viendo vuestra receta me han entrado unas ganas tremendas de prepararlo.
    Yo también soy de las que se tomaba el vinagre de los pepinillos, ahora ya no lo hago...que tiempos!!!
    Un bst.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues entonces somos iguales, a mi también me encanta, yo tampoco lo había hecho nunca y me sigue gustando el caldillo de los pepinillos jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  36. Pues mira, me ha sorprendido gratamente esta chef, tanto de chef como de persona y es que no se puede hacer una una idea a la ligera.
    Lo cierto es que después de ver vídeos y entrevistas y conocer su lado humano, me gusta en sus dos facetas, como cocinera es muy natural y de andar x casa, me refiero a las explicaciones.

    Bueno te comento la receta jejejeje, me encanta el Cazón, también lo pido de picoteo, pero viendo lo rico que se ve, seguro que me animo.
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que la imagen que da la gente "popular" no siempre es la adecuada o la que nos hacen ver o la idea que nos hacemos de ellos, Samantha desde luego es una curranta nata, buena cocinera y mejor persona, yo tengo la suerte de conocerla en persona gracias a Elena y me sorprendió muy gratamente.
      Anímate a prepararlo queda genial también para comerlo en casa ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  37. deduzco que te ha tocado a ti Nieves, jeeeee. El cazón es adobo nos encanta en casa, ya no lo cocino, solo lo comemos en un restaurante muy de nuestra confianza porque en Almeria lo hacen y muy bueno, muy diferente del que comemos en Cadiz, el de ellos no lleva vinagre y si mas cominos.
    Fijaté Samantha no era santo de mi devoción y como da vueltas la vida, ahora me parece una mujer de lo mas interesante.
    Me alegra que la hayáis conocido, yo espero hacerlo este finde....
    El plato de lujo te ha quedado.
    bssss desde Almeria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿No lleva vinagre? entonces qué le aporta ese toque de acidez? El limón? Yo creo que sin vinagre no sería lo mismo, ya ves en la receta de Samantha no me parece suficiente y aconsejo poner mas así que ...
      Fíjate este reto todo lo que nos aporta, no solo cocinar y conocernos entre nosotros sino también conocer mejor a nuestros chefs ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  38. joolin que suerte , esta seguro que cae tendre que hacerme un diario de recetas practicas para esta tempordada de verano . la tuya esta en pendientes . besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jejeje... yo tengo diarios de recetas de todas las temporadas y cada día aumenta exponencialmente, no se cuando las podré hacer todas aaaiiinnnsss.
      Esta te recomiendo que la hagas pronto, no la dejes escapar, es deliciosa y super fácil.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  39. Me gusta mucho la receta que has elegido, lo probe en Cadiz y me encantó.
    Veremos a ver esta mes, el cocinero propuesto es mas complicado.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo este mes disfrutaré desde el palco como cocináis y como suda Elena, me toca descansar y tan solo deleitarme con lo que publiquéis, de todos modos he echado un vistazo y tiene algunas recetas bastante asequibles ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  40. Hola guapas!!! Ya estoy en vuestra cocina!
    Mira que chulas ellas con Samantha en la foto muy guapas las tres.
    La receta me gusta mucho, a demás no la he hecho nunca porque por este nombre no conozco este pescado, pero meda que con cualquier pescado blanco se puede hacer. Una maravilla para picotear y no parar. Muy buena propuesta. Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el piropo Silvia jejeje...
      ¿No conoces el cazón? También lo llaman caella, es una especie de tiburón ;-)
      No se si estaría igual de bueno que otros tipos de pescados, yo solo he probado este adobo con el cazón pero habrá que probar, seguro que si, incluso estoy pensando que con pollo también estaría bien.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  41. Ole, mi Nieves, menudo recetón has hecho... el pescado es rey en casa, y estoy segura que el peque me hará la ola cuando le prepare esta pequeña maravilla... con todo y sus especias, que lo tengo entrenado jajajajaja
    por cierto, vosotras, guapas, guapas, guapas!!
    un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias wapa por lo del "recetón" y por lo de "guapas" jejejeje... pues a tu peque le va a fascinar esta receta, ya me contarás.
      ¿Como vas con Paul? Seguro que viento en popa ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!