"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Hummus de cilantro y pera

Voy a contaros la historia de este hummus de cilantro y pera, porque aunque no os lo creáis todos los platos de la cajita tienen algo que contar, algunos tienen historias mas divertidas y otras menos pero la tienen... y este no iba a ser menos, además esta es de las graciosas o al menos curiosas.

Tengo en la recámara un montón de recetas con cilantro, nunca las puedo hacer porque no lo encuentro por ninguna parte, llevo meses buscándolo, de hecho muchas veces he preparado algún plato que lo necesitaba y lo he sustituido, tonta de mi pensando que era lo mismo, por perejil.


Esta última frase en el kit de la cuestión, suelo ir a comprar la fruta y la verdura a una frutería regentada por una morita muy simpática, que tiene un género de lujo y unos precios de risa y ya en la caja, esperando para pagar, vi debajo del mostrador unos manojos de ¿perejil? cogí uno como tal, porque me quedaba poco en casa y me fui tan pancha.

Al llegar a casa y abrir la bolsa me llegó un olor raro, un olor que no conocía, pero un olor que me gustó y si señor, habéis acertado, había comprado cilantro en lugar de perejil ¡¡al fiiin!! había entontrado el tan ansiado cilantro sin darme cuenta... 

Y voilá, ahora a cocinar todas esas receta estancadas que tengo pendientes y que todas llevan cilantro.
Ésta es la primera, la he elegido para estrenarlo porque tenía unas ganas locas de hacer hummus en casa, me encanta ;-)

Ingredientes:

- 1 bote de garbanzos cocidos
- 1 pera de conferencia grande y madura
- 1 cebolla pequeña
- 3 cucharadas de semillas de sésamo
- 2 cucharadas de cilantro fresco picado
- 50 ml. de AOVE
- 1/2 ajo sin el germen
- Sal






Preparación:

En el vaso de nuestro robot de cocina o de nuestro batidor ponemos los garbanzos.
Tostamos las semillas de sésamo en una sartén y las añadimos también junto con el cilantro.


Pochamos la cebolla en un chorrito de aceite y la incorporamos al igual que la pera sin las pepitas y el medio ajo sin el germen central. Salamos.


Batimos todo hasta homogeneizar.
Añadimos entonces en hilo el aceite, sin dejar de batir, hasta emulsionar y batimos hasta conseguir una textura suave, fina y consistente.
Colocamos en un bol amplio y dejamos reposar en la nevera al menos 3 h.
Podemos presentar con una cucharada de pesto, especias dukkah o en su defecto comino y unas pipas de calabaza u otro fruto seco.


Listo para dipear con una regañás crujientes...


... o en vasitos individuales para tomar como entrante con una cucharilla ¡¡divino!!





Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Muy rico, sencillo, fácil de hacer y gusta a todos
    en casa nos encanta
    un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El cilantro la verdad es que tiene un sabor algo especial, a nosotros en casa nos encanta, pero se que hay gente que lo aborrece jejejeje... pues ellos se lo pierden ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Salivando me quedo Nieves. El hummus me encanta y desde luego este pinta muy bien.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jejeje... lo imaginaba, se que eres muy de hummus, pues ya tienes otra idea ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Nieves, me ha encantado la historia del cilantro, yo tengo una fruteria cerca de casa y siempre lo tienen, así que cuando quieras me lo dices.
    Y el humus buenísimo!!!
    besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, lo malo es que tu casa me pilla un poco lejos jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Nieves, si por despistes fuera, el tuyo lo adoptaba y así lo añadiría a mi gran lista.
    Mi suegra lo utilizaba mucho, pero yo no tanto.
    Me gusta seguro tu hummus.
    Besos guapetona

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco mucho, pero basta que lo busques para no encontrarlo jejeje..
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. En casA el cilantro no puede entrar por tema de alergia así que tendré que pensar en hacerlo sin él. Con la pera seguro que nos resultará fantástico, el quid de la cuestión de este plato, seguro.

    ResponderEliminar
  6. Que buena pintaaaaaaaaaaaa! Yo suelo comprar cilantro en la frutería, pero como se estropea rápido, luego ando como loca echando cilantro a todo lo que pillo jajajajaja y para ciertos momentos que no me viene bien comprar un manojo porque sé que no lo gastaré, uso semillas de cilantro. Tengo un paquetito y vienen bien de vez en cuando como sustituto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También tengo las semillas, pero no saben igual ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. Uy, que cosa tan curiosa, tendré que probarlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es divino, super refrescante y sobre todo original.
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!