"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Shakshuka

El Shakshuka es un  plato vegetariano típico de oriente medio preparado a base de tomates guisados, especias y huevos. Shakshouka significa "una mezcla" en argot árabe. 
Tradicionalmente se prepara en tahine o en olla de hierro que se pone en el centro de la mesa con cada huevo mirando hacia cada comensal y con pan de pita y con las manos se va dando buena cuenta.


Esta receta puede variar dependiendo de nuestros gustos por las especias, también podemos ponerle mas potencia al picante o nada, si no nos gusta, pero el pimentón, el comino y el anís no deben faltar, son los que aportan ese sabor tan característico de este plato.

Se puede presentar con los huevos enteros o rotos en el último momento, es tan fácil y rápida de hacer además de tener unos ingredientes tan básicos que la haréis mas de una vez... y te ahorras el aceite salpicado por toda la cocina al no tener que freir el huevo, ni que decir de las pocas calorías que aporta, para cenarlo con toda tranquilidad (lo peligroso de este plato es el pan que usemos para mojar jajajaja...)

Ingredientes para 4 personas:
- 1 pimiento rojo grande
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 4 huevos
- 1 bote de tomates naturales pelados (480 gr.)
- Pimentón agridulce
- Anís en grano
- Comino molido
- Perejil fresco
- Azúcar
- Sal y AOVE


Preparación:

Cortamos en aros el pimiento y lo ponemos a pochar en una cazuela amplia con un buen chorretón de AOVE, cuando hablande le incorporamos la cebolla en juliana y dejamos pochar todo junto.


Añadimos una cucharadita de postre de cada una de las especias (comino, pimentón y anís) y los ajos machacados en un mortero.
Mezclamos y rehogamos un minuto a fuego suave.


Incorporamos los tomates troceados, mezclamos, salamos y rociamos con un poquito de azúcar. Mezclamos bien.


Añadimos el caldo de los tomates y dejamos cocer a fuego medio hasta reducir unos 12 minutos. (Se trata de conseguir una textura untuosa, no caldosa)
Removemos de vez en cuando.


Hacemos hueco entre el sofrito y añadimos los huevos directamente en crudo.
Dejamos cocer tapado a fuego suave, hasta que cuajen, mas o menos 4-5 minutos.


Presentamos con perejil fresco picado.


Está de toma pan y moja!!!


Fuentes:
La cocina de babel
Vogue Cuisine

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Me encanta probar platos de otros lugares así que me llevo esta receta que nunca he probado, me parece deliciosa.
    Un besito desde Las Palmas y feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igual que a mi, además esta es muy parecida a nuestro pisto con huevo, si te gusta el tomate te encantará.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Pa mojar pan... y mucho ;)

    Besitos

    ResponderEliminar
  3. Dos barras podría mojar ahí, jeje.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo a cucharadas me lo como, con lo que me gusta el tomate uuumm!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Dos barras podría mojar ahí, jeje.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  5. Espectacular! Lo probaremos sin duda! Me encantan estas recetas de otros países... Qué guay!

    http://micocinitadejuguete.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es deliciosa Tytania, y luego te das cuenta de que las gastronomías de otros países no son tan distintas a las nuestras, como le decía a Déborah, parecido a nuestro pisto ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. chicas se ve espectacular, me gusta, tiene que estar buenísimo, lo malo como bien decís es la cantidad de pan que este plato requiere, pero ... un día es un día y una paliza un rato jaja jajaja

    tomo nota

    Besotes y feliz semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo sustituyo el pan por un cucharón y listo, a darle caña y no dejar ni gota ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. No lo conocía y me parece super rico, y muy apañado para mi casa, donde hacemos habitualmente todo tipo de pistos, ratatuilles y guisos de verdura... mmmm...

    ResponderEliminar
  8. Desconocía este plato pero la verdad que se ve super rico. El huevito de ests manera si que está para mojar jeje. Un besote!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!