"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pollo al limón chino


 3, 2, 1, 0... Nieves y yo ya estamos embarcadas en un nuevo reto. Llevabamos tiempo deseando formar parte de "El Asalta blogs", un reto en el que como aves de rapiña entras a saco en un blog amigo y te apoderas vilmente de sus recetas, jeje.

Este mes toca desvalijar a Bea del blog "Bea recetas y más", así que ordenador en ristre me puse a navegar por todos los entresijos de s blog, viendo aquí y allá. Como el blog de Bea ya llevaba tiempo conociéndolo, me ha sido fácil moverme, no tanto así decidirme. Cuatro veces cambié la idea de la receta robada, bueno realmente las cuatro se las robé, aunque tres me las guardo para otras ocasiones.

La elegida ha sido este pollo al limón chino. Aclaro que ni el pollo ni el limón son chinos, jeje, china es la manera de prepararlo. Los que sigan a "La cajita" sabrán que el pollo me apasiona, tanto tanto que cuando tenía diez años tuve un accidente y mi mayor preocupación era saber si iba a llegar a comer el pollo. Si  alguna está ociosa y le apetece enterarse de la historia la puede leer en la recera del pollo asado al limón y canela.



Otra de las cosas que me ha animado en la elección final es que es un plato que se adaptaba bien a una cena, y es que entre semana comemos fuera y los fines de semana de septiembre me iba a ser imposible cocinar, pero esa es otra historia.

Las recetas de Bea son muy claras y fáciles de seguir y eso es lo que he hecho, seguir paso a paso todas sus indicaciones y luego deleitarme con este exquitio pollo. Vamos con la receta y el paso a paso.

Ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo cortadas en tacos
  • 1 lata pequeña de piña
  • 30 gr. de salsa de soja
  • 2 huevos 
  • 90 gr. de maizena
  • una cucharadita de levadura química
  • 80 gr. de azúcar (yo puse la mitad)
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen
  • 250 gr. de caldo de pollo
  • 1 limón + varias rodajas
Elaboración:

Si el pollero no nos ha troceado las pechugas, empezamos por hacerlo nosotros en trozos de unos 3 cm., a continuación ponemos en un bol la salsa de soja y una pizca de sal e introducimos el pollo, lo mezclamos bien y lo dejamos marinar durante al menos 30 minutos en el frigorífico.


Cuando el pollo haya cogido ya el sabor de la soja, preparamos un reozado batiendo y mezclando los huevos con 60 gr. de maizena, la levadura y una pizca de pimienta. Nos queda una masa en la que vamos a sumergir los trozos. Mientras tanto ponemos una sartén al fuego con aceite de oliva y cuando esté caliente freimos el pollo hasta coja un color dorado. Lo sacamos de la sarten y dejamos sobre un papel absorvente para que suelte toda la grasa.


Preparamos la salsa, para ello batimos el zumo de un limón junto con 30 gr. de maizena, el caldo de pollo y el azúcar. Cortamos varias rodajas de piña en cuatro trozos, y las pasamos por una sartén con un poco de aceite hasta que se doren. Añadimos la salsa, parte del jugo de la lata de piña y unas rodajas de limón. Dejamos que espese durante 5 minutos. Añadimos el pollo reservado y dejamos hacer otros 5 minutos más.


Servimos inmediatamente.


个饱
Gè bǎo

Y después de comernos este pollo nos vamos a ver lo que han "robado" nuestros compañeros.


Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Una receta sencilla y estupenda, en casa nos encanta
    un besote

    ResponderEliminar
  2. Bienvenidas a la cueva, chorizas!
    Este reto es de los que más molan, es divertido y siempre tienes la cosita de cuando te va a tocar a ti...

    La elección genial, el pollo al limón no falla, siempre está buenísimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ana, ya estamos con el antifaz puesto.

      Con el follón que tengo montado en la cocina de casa tenía que ir a lo seguro, jeje.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Pues no voy a tardar en hacerlo. Seguro que está buenísimo. Buen robo...😜😜😜😜

    ResponderEliminar
  4. Respuestas
    1. Siii, y eso que en casa es mencionar la comida china y salen en dirección contraria, pero esto estaba "lico lico"

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. este era mi plan B! de hecho lo tengo guardado para hacerlo otro dia. AL final hice el pollo con almendras!
    Estupendo asalto!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja, ja me parto, el pollo con almendras es el que he dejado yo en la recámara. Creo que tenemos gustos iguales.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Bienvenidas a la cueva de asaltantes.

    Buen comienzo con ese rico pollo al limón, chino o nacional, está riquísimo.

    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estabamos deseando Rosalía, ahora a seguir choriceando recetas a diestro y siniestsro.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. mmm que rico este pollom tiene una pintaza... me apunto la receta para hacerlo.Un beso,
    http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  8. Me encanta el pollo al limón es uno de mis plato preferidos en los chinos, ahora ya lo tengo en La Cajita para cuando me apetezca.
    Por cierto que ganas de empezar con este reto al fin participando... a ver que me toca el mes que viene ;-)
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo ya sabes que a los chinos voy poco, pero el pollo me ha encantado.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Me encanta la comida asiática y te ha quedado delicioso, un saludo

    ResponderEliminar
  10. Umm que pinta mas rica, me encanta!!
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Bienvenidas al reto más simpático y alocado de la red!!! Me encanta la comida china casera y este es uno de mis platos preferidos, os ha quedado un estupendísimo asalto!!
    Besos y feliz semana!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por el recibimiento Mina, la verdad es que nos encanta estar en todos los fregados, pero hemos tardado un poco en ponernos el antifaz. Pero no te creas que ya verás como entramos a saco, jeje.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  12. Te aseguro que me está llegando el aroma!!! Me parece una receta de lo más deliciosa y creo que me animaré a hacerla porque yo soy más de dulce y me da miedo hacer otros platos. Un beso :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy fácil y además queda un plato la mar de resultón.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  13. Me encanta el pollo al limón del chino y el tuyo se ve delicioso... ñam ñam!!! Felicidades por el robo!
    Besitos! ^_^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, María Amparo, nos veremos con el guante blanco y la linterna por ahí, jeje,

      Bss

      Elena

      Eliminar
  14. Respuestas
    1. Siempre es difícil elegir, pero creo que ha sido todo un acierto.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  15. Bienvenidas, ladronzuelas.
    A mi me gusta mucho el pollo por su versatilidad. Permite mil cocciones, mil combinaciones... puedes hacer de todo, es económico e ideal para un asalto.
    ¡y encima al limón!, hace una barbaridad que no lo pruebo y ahora me atpetece mucho!

    ResponderEliminar
  16. Hola nenas, leyendo la receta me han entrado ganas de hacerla ya! porque ha sido una receta mítica de tiempos estudiantiles y que te daba un aire de adelantada a los tiempos. Probaré lo de la témpura, que eso no lo tenía la receta mía.
    Buen asalto y gracias por pasearnos por la China.
    Bss
    Marisa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si te traslada a la adolescencia entonces es perfecta, jeje.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  17. MMMMMMMM
    Un pollo lleno de sabor y riquiiiiiisimo
    Si señor!
    Como debe ser!!

    Un abrazoooo

    ResponderEliminar
  18. Hola chicas bonitas, yo también me he convertido en una ladronzuela jajajajaja y he disfrutado muchísimo con ello, deseando ver el nuevo blog elegido y robar sin piedad jajajajajaj.
    Me encanta vuestro asalto y mucho mejor que en el chino seguro, que rico!!
    Besotes a pares!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El robar tiene un punto picarón, je je y los retos nos "obligan" a meternos en aventuras gastronómicas muy interesantes.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  19. Este pollo pinta mu bien!! los platos chinos me encantan sobre todo hechos en casa!! muy buen asalto!! Bs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Yo realmente no soy de platos chinos, pero en plan casero me gustan a rabiar.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  20. Ayyy que pintaza tiene este pollo! me encanta como te ha quedado! Felicidades compi.

    ResponderEliminar
  21. Menudo receton, es uno de mis fijos de comida "china". de los que comia en aquellos restaurantes donde no he vuelto a poner un pie, jeje
    Te quedo de lujo y encima casero, que mas podemos pedir!
    Gracias por tu asalto guapa!
    Besotessss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a tí por dejarte robar, jeje. Y no me he llevado sólo esta. ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  22. Este es un de mis platos favoritos de los restaurantes chinos de todos los tiempos. Buena elección!
    un saludo,
    Angi

    ResponderEliminar
  23. Hola mis chicas de la cajita!! Os echaba de menos!! Qué guay que estéis en este reto!
    Ay tía que me he ido corriendo a leer la historia del pollo y me he quedado muerta! Pero te cortaste entera muchacha!! Por favor tus padres el susto que habrán tenido en el cuerpo toda su vida desde aquel día. Y lo monísima que eras de peque? Qué sonrisa! Como ahora.

    En fins que el pollo al limón mira que no lo hago nunca y no será porque mi hija no me lo pide. Soy lo peor. Se lo voy a hacer esta semana venga. Me has animado!
    Un beso gigante!
    Bea
    Tengo un plan B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Bea, vente "pa acá", y deja a los yankis, jeje Hoy he publicado una receta basada en una tuya, así que ya ves que no te olvidamos.

      En cuanto al susto fue más que eso, pero vamos, ya me conoces y vivo feliz con mis "marcas" ;)

      Queremos ver ese pollo contado por tí, no nos falles.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  24. Hola preciosas, hace tiempo que no nos vemos.
    Bueno que decir de este pollo que os ha quedado de lujo. ¿Sois ladronas profesionales? jejeje.
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Somos chorizas en toda regla, pero de guante blanco, eso sí que somos muy fiSnas, jaja.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  25. Me encanta el plato que habéis elegido, tiene que ser una delicia.
    Chicas chorizas, buen asalto. Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo es, lo de la delicia, bueno y lo de chorizas también, jeje

      Bss

      Elena

      Eliminar
  26. Me encanta teneros también en este reto como compañeras ;) Y me encanta este primer asalto, ¡qué rico está el pollo chino al limón chino!
    Genial asalto
    Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nosotras también estamos súper contentas de estar con tanta gente conocida.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  27. Una receta fácil pero buenísima!

    Besos

    ResponderEliminar
  28. Hola a las dos, bienvenida al reto!!! Me encanta el pollo al limón chino, a punto estuve de hacer esta receta!!! Os ha quedado genial, buen asalto. Un abrazo y nos vemos en el próximo atraco, ladronzuelas!!! Sandra, "el delantal rojo cereza"

    ResponderEliminar
  29. Hola chicas Bienvenidas al reto, esto de mangar recetas es genial jajjaj a mi me encanta y ya veo que estáis echas unas buenas ladronzuelas.
    El pollo tiene una pinta deliciosa, a mi me encanta
    Besinos
    El toque de Belén

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ya verás cuando le cojamos el gusto a los atracos, jeje.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  30. Tiene muy buena pinta el pollo, la verdad es que creo que muchos hemos dejado esta receta en la recámara, jeje!

    Besos, y bienvenidas al reto!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que todos nos hemos dejado muchas en el tintero.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  31. Qué pintaza tiene este pollo tan rico =)
    Muy buen asalto!
    Muuaks! ^^

    ResponderEliminar
  32. Esta receta la pruebo sí o sí. Era una de las que me tentaban! que buena pinta! buen asalto! nos vemos en el próximo! Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que todos vamos a hacer los mismo con otras recetas.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  33. Un asalto super rico chicas, ya sois asaltadoras profesionales jeje

    ResponderEliminar
  34. Un asalto super rico chicas, ya sois asaltadoras profesionales jeje

    ResponderEliminar
  35. Una de las recetas de pollo que más me gustan. Y explicado divinamente!!!
    Un beso chicas!!!

    ResponderEliminar
  36. Que bueno tiene que estar el pollo cocinado con limón!!! Su sabor seguro que es delicioso!!! Que ganas de probarlo!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De pollo con limón tengo varias recetas, esta sólo es una de ella, pero cierto que está buenísimo.

      Bss

      elena

      Eliminar
  37. Te ha quedado genial, un gran asalto. Y muy buena la historia tuya con el pollo y la pared de cristal, aunque vaya susto. Por cierto, nosotros en nuestro blog también hemos hecho un asalto rollo chino, así que ya tenemos el menú completo. Un saludo!

    ResponderEliminar
  38. Para ser novatas en esto de asaltar recetas, os habéis lucido...este pollo es una delicia.
    Un bst.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, pero ya verás cuando cojamos más maña con la "ganzúa" ,)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  39. Hola Elena,
    Que buena elección, el pollo al limón es lo que más me gusta pedir en los chinos, excelente asalto.
    Besos y abrazos.

    ResponderEliminar
  40. Una receta muy rica, os ha quedado fenomenal!
    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!