Tarta de melocotón súper rápida
Siiii, súper rápida y súper fácil, auque los hados se pongan en tu contra. En el blog Nieves y yo tenemos publicadas varias tartas de esas que se hacen casi solas y con las que quedas genial. Esta vez tenía previsto hacerlo con masa quebrada industrial para usar un paquete que se había quedado perdido en el frigo, de hecho en la foto de los ingredientes la podéis ver, peeeero, cuando fui a forrar con ella el molde, me dí cuenta que no estaba todo lo fresca que debería, jeje, por lo que me tocó recurrir a la casera, que francamente la diferencia entre una y otra son los 15 minutos que necesita de reposo y es mil veces mejor.
Los melocotones también fue otro de los problemas que me encontré, porque yo había pensado que con 4 ó 5 tendría bastante, pero al final usé 7. No habría pasado nada que conste, pero a mi lo que me gusta es encontrar mucha fruta. Se puede hacer también con melocotones en almibar, pero entonces por favor echad la mitad de azúcar al relleno.
Vamos con la receta y el paso a paso.

Masa quebrada:
- 350 gr. de harina
- 130 gr. de mantequilla cortada en dados
- 70 gr. de agua fría
- 1 pellizco de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de levadura química
- (Se puede sustituir todo por una masa quebrada industrial y es más rápido todavia)
Relleno:
- 5-7 melocotones (dependerá del tamaño)
- 500 ml de nata líquida 35 % materia grasa
- 4 cucharadas soperas de Maizena
- 130 gr. de azúcar
- 1 cucharada sopera de esencia de vainilla
Si usamos masa quebrada industrial, empezamos por precalentar el horno, si la vamos a hacer empezamos con ella. En la Thermomix es tan sencillo como poner todos los ingredientes en el vaso en el mismo orden que figura y programar 15 segundos a velocidad 4. Salen unas bolitas de masa que vertemos sobre la encimera, amasamos ligeramente y colocamos en una bolsa de plástico en el frigorífico durante 15 minutos. También podemos hacerlo igualmente mezclando todo en un bol y mezclando con las manos.
Mientras se enfría la masa vamos precalentando el horno a 180º y preparando el relleno. Primero pelamos los melocotones y los cortamos en gajos gordos. Los reservamos.
En una batidora, robot de cocina, la Thermomix o en un bol (por favor que nadie se quede sin hacerla que se mezcla en cualquier sitio), ponemos la nata, la Maizena, el azúcar y el extracto de vainilla y mezclamos bien.
Engrasamos un molde bajo y ancho y forramos con la masa, adaptandola bien y recortando los bordes. Luego colocamos los melocotones por toda la superficie y vertemos la mezcla anterior.
Hornemos a 180º durante 50 minutos. La tarta tiene que estar cuajada, por lo que pinchamos con una brocheta antes de sacar del horno y dejarla enfríar sobre una rejilla primero y luego en el frigorífico al menos 2 horas.
Bon appétit.
Fuente: Basada en un pie de Bea "Tengo un plan B"
Imprime esta receta
Tweet

Seguro que está deliciosa!! yo soy de las que siempre tiene masa de hojaldre en el frigo, aunque casera siempre queda mejor.
ResponderEliminarYo también la tengo siempre, por eso alguna vez me caduca, jeje
EliminarBss
Elena
Que buena pinta, seguro que estaba buenisma.
ResponderEliminarUn saludo :)
Y además es una tarta ligera, en cuanto a empacho, porque calorias las lleva, para que nos vamos a engañar.
EliminarBss
Elena
Rápida se prepara y seguro que más rápida se come,je,je.
ResponderEliminarNi lo dudes, a la nevera no volvió después de sacarla a la mesa.
EliminarBss
Elena
ummm rapidita y buena buena por lo que veo, que rica chicas. un besote.
ResponderEliminarCreo que estas recetas las tenemos que tener siempre en la recámara.
EliminarBss
Elena
Umm, que buena pinta que tiene!!
ResponderEliminarUn beso
Mejor sabrá ;)
EliminarBss
Elena
Sí, esa masita se pega al riñón que es un gusto, pero, a que no parece? Jajaja. Te la comes y parece que es de un ligerito... Es súper facilona. Y en su día me propuse probarla con otras frutas y no lo he hecho! Me lo habéis recordado!
ResponderEliminarSabéis que me hace mucha ilu que hagáis recetitas inspiradas en las mías a que sí Y me hace todavía más ilusión que os salgan mejor que a mí. Un beso grande cajita!
Tengo un plan B
No hay dulce ligero, pero es mucho menos empalagosa que otras. En casa gustó a todo el mundo.
EliminarSi te gusta que se hagan tus recetas ya verás como te toque ser asaltada, jaja.
bss
Elena
Seguro que compensó usar la masa casera. El relleno de melocotón me encanta. Estoy sin desayunar y ya me vendría bien un buen trozo de tu tarta. Besos
ResponderEliminarPero la tuya con fructosa, ¿a que si?
EliminarBss
Elena
Que rica Elena, donde va a parar la masa casera a la industrial. Seguro que duró un suspiro esta tarta.
ResponderEliminarYo desde que hice por primera vez la masa, nunca más la he comprado industrial jajajaja
Besotes
A mí me gusta tener un paquete para emergencias, pero es cierto que no se tarda nada en hacerla.
EliminarBss
Elena
Me acabo de dar cuenta que soy casi la ultima, en casa del herrero jejeje... no doy para mas últimamente y mira que había visto esta delicia pero ni un minuto había tenido para decirte la buena pinta que tiene.
ResponderEliminarBesos
Nieves
Nos pasa a ambas, yo acabo de ver tu risotto y la ensalada de remolacha ;)
EliminarBss
Elena