"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Solomillos a la mostaza y el ajo negro


En casa siempre tengo dos o tres solomillos de cerdo en el congelador, los puedo preparar de mil maneras, pero con queso, bacon y salsa de mostaza es la que más. La receta base me la dió mi hermana Montse, y de ahí vamos haciendo pequeñas variaciones para que no sea siempre igual. Si calentamos el horno mientras preparamos la carne, podemos tener un magnífico plato en tan solo media hora. No me digáis que no es fabuloso.



Ingredientes:
  • 2 solomillos de cerdo
  • Queso en lonchas
  • Bacon o jamón serrano
  • Mostaza de Dijón
  • 200 ml. de nata líquida 18%
  • 1/2 lata de cerveza
  • 4 dientes de ajo negro
  • Sal
Elaboración:

Abrimos los solomillos por la mitad, cortados longitudinalmente y los salamos ligeramente. Tened en cuenta que el queso ya lleva sal al igual que el bacon o el jamón. 

Colocamos las lonchas de bacon o jamón una al lado de la otra, hasta que tengamos una base en la que colocar cada uno de los solomillos abiertos. 

Rellenamos con lonchas de queso, cerramos y los envolvemos con las lonchas de bacon o jamón. Para que no se nos abran los solomillos, los atamos o los sujetamos con palillos.

En un bol ponemos la mostaza y la mezclamos con un poco de nata. Mezclamos bien y cubrimos con la salsa los solomillos.


Metemos en el horno previamente precalentado a 200º. 


Lo dejamos así durante 5 minutos, justo lo que tardamos en poner en la batidora los dientes de ajo negro, el resto de la nata y la media lata de cerveza. ¡Ojo!, podemos usar un vino blanco suave también. Abrimos el horno y regamos por encima con esta salsa.



En 25 minutos más lo tenmos listo y en su punto. Cortamos en trozos gruesos y lo acompañamos con unas patatas asadas, fritas o arroz cocido.


Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Qué maravilla de plato, nadie diría que se prepara tan rápido. Nosotros también solemos tener solomillos que son un gran recurso. Tomo buena nota de esta receta.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. Si, el ajo negro fue uno de los descubrimientos de hace dos años y yo no he dejado de usarlo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Pues es una receta estupenda
    rica y vistosa
    un beesito

    ResponderEliminar
  4. Vaya pintaza que tiene! Veo que también has caído con los ajos negros, yo los estoy usando para todo hasta que se termine la dichosa cajita jajajajajaja ya no séque hacer con ellos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nieves y yo llevamos usándolos más de dos años. Desde que participamos en el libro de Ajo Negro no hemos dejado de utilizarlos en distintos platos. Te recomiendo que hagas el alioli al ajo negro, está de vicio.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Que ricos, y encima sin ensuciar mucho. Nunca los he preparado así, casi siempre los hago en salsa en el caldero. Me apunto la receta. Un besote!

    ResponderEliminar
  6. Te ha quedado con una pinta, que da hambre, solo con ver las fotos, muy rico, besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!