"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Arroz al horno con morcilla


Cuando mi amiga Concha Bernad de Cocina y Aficciones me empezó a mandar por whasApp imagenes de los arroces que estaba preparando para el especial de la revista Love, empecé a contar inmediatamente los días que faltaban para que saliese a la calle. En casa nos gusta mucho el arroz, pero a mi marido es que le chifla.

La revista salió en el mes de junio, justo cuando estaba ingresada por una operación (nooooo, no es de estética, era el maldito tiroides). Ya os he contado en otras ocasiones que a mi marido le cuesta traer a la primera los encargos que le hago, y este no iba a ser menos. La primera revista que me trajo era la edición normal, no el especial, por lo que me junté al final con dos revistas que me hicieron babear mientras me ponían delante la comida de hospital. Ainnnnssss ni hecho a posta :(


Evidentemente, en cuanto me recuperé un poco me puse como posesa a preparar arroces para desquitarme. Os dejo con la receta y el paso a paso de este.

Ingredientes:

  • 2 vaso de agua de arroz bomba
  • 1 morcilla de arroz grande
  • 150 gr. de garbanzos cocidos (yo no los puse)
  • 4 vasos de agua de caldo de cocido 
  • 1 patata
  • Un pellizco de azafrán
  • 1 tomate grande de ensalada
  • 1 cabeza de ajos
  • 100 gr. de jamón serrano en dados
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • Sal

Elaboración:

Cortamos la morcilla, el tomate y la patata en rodajas. Calentamos el aceite en una paella o sartén ancha y baja y vamos dorando en ella los discos de patata, tomate y morcilla. Sácalos y reserva. Corta la cabeza de ajos por la mitad y dora una parte en la paella o sartén y guarda la otra para otra ocasión.


En el mismo aceite pon a saltear los tacos de jamón y añade el pimentón y el azafrán. Inmediatamente vierte un vaso o una taza de caldo. Yo siempre mido esta cantidad para tener en cuenta el caldo total que necesita el arroz es decir el doble de la medida que use para el arroz.


Añadimos el arroz y lo rehogamos. Ponemos en el centro la cabeza de ajos cortada por la mitad y vamos colocando la morcilla, la patata y el tomate reservado. Por último añadimos el resto del caldo.


Dejamos cocer a fuego lento durante 15 minutos, luego lo metemos en el horno que tendremos precalentado a 180º durante 5 minutos más. Sacamos y dejamos reposar 3-5 minutos antes de llevar a la mesa.

En casa nos servimos una ración y luego seguimos picoteando de la paella directamente, jeje.


Bon appétit

Fuente: Revista Love especial arroces Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que rico esta el Arrós al forn, yo lo comí por primera vez en casa de Marisa y preparado por una valenciana, te aseguro que estaba de muerte.
    Seguro que la versión de Concha es una delicia, no hay más que ver las fotos. Yo también compro la revista y esta la tengo.

    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las recetas que he preparado de Concha no me han fallado nunca, pero estoy segura que Marisa está en el top como buena valenciana. Ya me gustaría a mi probar su arroz. Ahhh que lo voy a probar pronto, je je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Este lo hice yo con la receta de Marisa, es delicioso, fantástico, un arroz de los incomparables.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La de Marisa cambia bastante, pero esa receta es de las genuinas de allí y tiene que estar de muerte.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Que me gusta este arroz, yo lo hago con las sobras del cocido, que eso de sacar un casi una ración comida para 4.... Feliz lunes!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uno de los arroces al horno más conocidos es el de los restos del cocido. Yo lo he comido en Alicante y es para quedarte a vivir allí.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Es como si nos hubiesemos puesto de acuerdo, o también será que tenemos telepatía. En casa les encantó el arroz al horno, pero yo no pondría morcilla, creo que es de las pocas cosas que no me gusta, lo sustituiría por chorizo.
    besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo en cambio, aunque no le hago ascos al chorizo, soy más morcillera, me encantan desde pequeñita y mi nieto ha salido a mi.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. mola¡¡¡¡
    te ha salido genial, me comería cinco platos que me encanta, jajaja. Muchas gracias por utilizar mis recetas y por comprar Love¡¡¡¡
    un beso enorme amiguita¡¡¡¡
    Concha

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sabes que todo lo que he probado de tu cocina me ha gustado, así que las recetas se que salen bien fijo. Y por supuesto que si sale una amiga en una revista la compro, je je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. No lo he preparado nunca pero el aspecto es de lo mas sabroso con estos ingredientes.Bsssss

    ResponderEliminar
  7. Pintazaaaaaaaaaaaaaa ay madre pero que hago yo cenando quinoa con verdurita y frutitas... leches, pedazo de arroz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues con quinoa también se puede prepar, te lo garantizo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Una receta estupendísima!
    Tiene una pinta deliciosaa y no pinta difícil, la apunto
    un beesito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo difícil del arroz es conseguir el punto. A mi me ha costado, pero creo que ya le tengo bien cogido el tranquillo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Hola Elena. Nieves publicó mi receta de mi arroz al horno y le quedó fantástico. Es un plato muy valenciano y sale siempre muy bueno. Nunca se le pone morcilla de arroz, ni jamón. La morcilla de cebolla siempre le da un sabor especial y el caldo de cocido también. Siento que haya salido la purista valenciana, pero no lo podemos evitar en platos tan típicos como éste.
    Así y todo, si lo disfrutasteis, eso es lo importante.
    Muchos besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me imagino que si hablamos de paella habrá que ir al puritismo valenciano, je je, pero yo soy de la opinión que los arroces casan bien con casi todo. De todas formas la morcilla no era de cebolla, sino de arroz, así que este arroz llevaba dos tazas ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!