Sopa mulligatawny "Quedamos a comer en Madrid"
Esta receta de sopa mulligatawny tiene mucha miga y no porque lleve pan, que no es el caso jejeje..., es una receta especial, una receta en la que se aúnan muchas coincidencias y casualidades que parecen de brujería, una receta que por sí sola en un principio podría pasar desapercibida y no por su nombre, porque se las trae, sino porque es de ingredientes sencillos y fácil de hacer, pero todos los astros se han unido para que sea una de las importantes de La Cajita.
Comenzamos la historia...
Al fin se materializó nuestra quedada bloguera "Quedamos a comer en Madrid", el sábado 27 de febrero nos reunimos 24 bloggers para charlar, reír y disfrutar de una agradable comida en el restaurante Sal de Hielo de Madrid, queríamos que fuera un encuentro distendido, relajado, sin condiciones, un grupo de amigos a los que se nos unirían otros no tan conocidos a los que por fin pondríamos cara, un grupo a los que nos une una afición común, la gastronomía, un grupo que habla de sus cosas, de recetas, de su vida... de cualquier tema, una reunión sin otro fin que una buena comida en buena compañía.
A la mesaaaa!!
Entradas:
- Espinacas de cristal
- Boquerones en semisalazón con limón centí y pisto
- Ensalada César con salmón marinado
- Queso escabechado con uvas
- Callos a la madrileña
Comenzamos la historia...
Al fin se materializó nuestra quedada bloguera "Quedamos a comer en Madrid", el sábado 27 de febrero nos reunimos 24 bloggers para charlar, reír y disfrutar de una agradable comida en el restaurante Sal de Hielo de Madrid, queríamos que fuera un encuentro distendido, relajado, sin condiciones, un grupo de amigos a los que se nos unirían otros no tan conocidos a los que por fin pondríamos cara, un grupo a los que nos une una afición común, la gastronomía, un grupo que habla de sus cosas, de recetas, de su vida... de cualquier tema, una reunión sin otro fin que una buena comida en buena compañía.
A la mesaaaa!!
Entradas:
- Espinacas de cristal
- Boquerones en semisalazón con limón centí y pisto
- Ensalada César con salmón marinado
- Queso escabechado con uvas
- Callos a la madrileña
Platos principales:
- Solomillo inglés con puré
- Arroz cremoso de setas y mejillones
- Corvina asada con fideos a la griega
Postres:
- Crumble de manzana y natillas
- Tarta de queso con compota de temporada
Imprime esta receta
Tweet
- Tarta Sacher a nuestra manera
Risas y disfrute asegurado!
Esto no podía terminar aquí, con un as bajo la manga hicimos traer a cada blogger un ingrediente secreto en una bolsa, que no se viera, con el nombre del blog por dentro y no dijimos para qué era... todos con la mosca detrás de la oreja.
Llenamos un saco con todos los paquetes y comenzó el juego, sacar al azar uno de ellos ....
Todos con su ingrediente en la mano se destapó la sorpresa, todos y cada uno (voluntariamente por supuesto) teníamos que cocinar algo con ese ingrediente y publicarlo hoy.
El "arroz rojo" que nos tocó de parte de Tomás "El saber culinario" me vendría al pelo para esta receta.
No podemos olvidarnos de la historia de los astros unidos que os contaba al principio, ¿coincidencia o casualidad? es que conocimos en persona a Rosalía "El caldero de Nimuë" de quién "robamos" como segunda opción esta sopa en nuestro reto mensual #asaltablog y que sabía que publicaría en cualquier momento, pero nunca me imaginé que sería de esta manera, la primera opción "robada" fue su "sopa azteca" que ya tenemos publicada.
¿Otra coincidencia o casualidad?
A mi lado en la mesa tuve el placer de conocer a Marisa de retceteras que eligió precisamente esta sopa para su #asaltablog ¿Hay brujería o no? jejeje...
Aprovechamos para mandar un fuerte abrazo a todos! Fue una jornada estupenda!
De izquierda a derecha comenzando por arriba:
Rosalía "Rossgastronomica", José Ángel "Mirecetario", Nieves y Elena "La cajita de nieveselena", Luz "Cocinando... un abril encantado", Tomás "El saber culinario", Belén "El toque de Belén", César "Con un par de guindillas", Teresa "Tererecetas", Concha "Cocina y aficiones", Bea "Sweet Cookies by Bea", Ana "Migas en la mesa", Victoria "Silencio se cuece", Marisa "Retceteras".
De izquierda a derecha por abajo:
Carmen "Tía alia", Sofía "Mil ideas mil proyectos", Marga "Acibechería", Mar "La cocina de Mar", Teresa "Casa Tere", Carmen "Rezetas de Carmen" y Rosalía "El caldero de Nimuë".
Y sin olvidarnos de Idania "El aroma de Idania" que se tuvo que ir pronto y no está en la foto.
Aquí va la receta:
Ingredientes para 6/8 personas:
Risas y disfrute asegurado!
Esto no podía terminar aquí, con un as bajo la manga hicimos traer a cada blogger un ingrediente secreto en una bolsa, que no se viera, con el nombre del blog por dentro y no dijimos para qué era... todos con la mosca detrás de la oreja.
Llenamos un saco con todos los paquetes y comenzó el juego, sacar al azar uno de ellos ....
Todos con su ingrediente en la mano se destapó la sorpresa, todos y cada uno (voluntariamente por supuesto) teníamos que cocinar algo con ese ingrediente y publicarlo hoy.
El "arroz rojo" que nos tocó de parte de Tomás "El saber culinario" me vendría al pelo para esta receta.
No podemos olvidarnos de la historia de los astros unidos que os contaba al principio, ¿coincidencia o casualidad? es que conocimos en persona a Rosalía "El caldero de Nimuë" de quién "robamos" como segunda opción esta sopa en nuestro reto mensual #asaltablog y que sabía que publicaría en cualquier momento, pero nunca me imaginé que sería de esta manera, la primera opción "robada" fue su "sopa azteca" que ya tenemos publicada.
Miembros #asaltablogs |
A mi lado en la mesa tuve el placer de conocer a Marisa de retceteras que eligió precisamente esta sopa para su #asaltablog ¿Hay brujería o no? jejeje...
Aprovechamos para mandar un fuerte abrazo a todos! Fue una jornada estupenda!
De izquierda a derecha comenzando por arriba:
Rosalía "Rossgastronomica", José Ángel "Mirecetario", Nieves y Elena "La cajita de nieveselena", Luz "Cocinando... un abril encantado", Tomás "El saber culinario", Belén "El toque de Belén", César "Con un par de guindillas", Teresa "Tererecetas", Concha "Cocina y aficiones", Bea "Sweet Cookies by Bea", Ana "Migas en la mesa", Victoria "Silencio se cuece", Marisa "Retceteras".
De izquierda a derecha por abajo:
Carmen "Tía alia", Sofía "Mil ideas mil proyectos", Marga "Acibechería", Mar "La cocina de Mar", Teresa "Casa Tere", Carmen "Rezetas de Carmen" y Rosalía "El caldero de Nimuë".
Y sin olvidarnos de Idania "El aroma de Idania" que se tuvo que ir pronto y no está en la foto.
Aquí va la receta:
Ingredientes para 6/8 personas:
- 500 gr. de tomate natural triturado
- 2 l. de caldo de verdura o pollo
- 3 cebollas
- 3 zanahorias
- 3 manzanas medianas
- 2 patatas medianas
- 6 dientes de ajo
- Curry
- Pimienta negra molida
- Perejil picado fresco
- Aceite de oliva y sal
- 150 gr. de arroz rojo
Preparación:
Lavamos, pelamos y picamos toda la verdura, las manzanas y las patatas y rehogamos en aceite de oliva en una cazuela grande, hasta que la cebolla trasparente, removiendo de vez en cuando.
Añadimos el curry y los ajos machacados, removemos, añadimos el tomate, removemos y vertemos el caldo.
Cocemos a fuego suave desde que comience a hervir unos 20 minutos.
Comprobaremos que toda la verdura está tierna.
Batimos hasta conseguir un caldo fino.
Espolvoreamos la pimienta molida al gusto y añadimos el perejil picado.
Mezclamos muy bien y mantenemos caliente.
Emplatamos con el arroz en el centro y el caldo alrededor.
Mezclaremos en el plato con la cuchara para comerlo.
O podemos mezclar directamente el arroz con el caldo en la cazuela y servirlo ya mezclado.
Y el culmen de esta receta ¿coincidencia o casualidad? ha sido la compañía en la que la he disfrutado.
- 2 l. de caldo de verdura o pollo
- 3 cebollas
- 3 zanahorias
- 3 manzanas medianas
- 2 patatas medianas
- 6 dientes de ajo
- Curry
- Pimienta negra molida
- Perejil picado fresco
- Aceite de oliva y sal
- 150 gr. de arroz rojo
Preparación:
Lavamos, pelamos y picamos toda la verdura, las manzanas y las patatas y rehogamos en aceite de oliva en una cazuela grande, hasta que la cebolla trasparente, removiendo de vez en cuando.
Añadimos el curry y los ajos machacados, removemos, añadimos el tomate, removemos y vertemos el caldo.
Cocemos a fuego suave desde que comience a hervir unos 20 minutos.
Comprobaremos que toda la verdura está tierna.
Batimos hasta conseguir un caldo fino.
Espolvoreamos la pimienta molida al gusto y añadimos el perejil picado.
Mezclamos muy bien y mantenemos caliente.
Cocemos el arroz siguiendo las instrucciones del fabricante, yo le di primero un toque con el ajito frito y añadí en el agua las mismas especias que lleva la sopa además de la sal.
Emplatamos con el arroz en el centro y el caldo alrededor.
Mezclaremos en el plato con la cuchara para comerlo.
O podemos mezclar directamente el arroz con el caldo en la cazuela y servirlo ya mezclado.
Y el culmen de esta receta ¿coincidencia o casualidad? ha sido la compañía en la que la he disfrutado.

Menudo reportaje que te has montado al final. Claro que hay astros que se alían y que las cosas tienen que ser por algo. Ese día nos lo pasamos muy bien, La sopa estaba de muerte y además nos sirvió para echarnos más risas. Le has sacado muy buen partido al arroz rojo, un ingrediente que nos era completamente desconocido. ¿Qué habrán hecho los demás?
ResponderEliminarBss
Elena
Acaso lo dudabas? Ya me conoces, o completo o nada como dice Yoda, "no lo intentes, hazlo o no lo hagas" jejejeje...
EliminarEncantada de compartir recetas contigo... literalmente :-)
Besos
Nieves
Debe estar bueno. Parece un puré. No me gusta usar el ajo frito, unifica y mata demasiado el sabor.
ResponderEliminarEs una sopa espesa, y para gustos los colores ;-)
EliminarNieves
Que receta tan curiosa, como ese arroz, todo rojico, ya lo estoy buscando por Zaragoza y si no, ave y pa Madrid, jejeje.
ResponderEliminarComo ya os dije fue un placer compartir mesa con vosotras, quizás hablamos poco pero lo suficiente como para apreciaros más que ayer pero menos que mañana ;)
Abrazos.
http://mirecetario.es
Ya sabes si no lo encuentras te vienes llamamos a Tomás y vamos a comprar mas jejeje...
EliminarLo dicho Jose, encantadísima de haberte conocido "por fin"
Besos
Nieves
Pues aunque hemos coincidido en ingrediente (arroz) creo que son totalmente distintos, y los dos son arroces que nunca había cocinado. Muy buena esta sopa !!
ResponderEliminarbesos,
Pero totamente distintos, yo tampoco lo había cocinado nunca, fíjate hasta de una kdd aprendemos cosas nuevas.
EliminarBesos
Nieves
Hola chicas !! primero dardos las gracias por ser como sois, encantadoras y maravillosas y por haber organizado este evento de una manera impecable y genial, y me he sentido como en casa, gracias por todo.
ResponderEliminarMe encanta vuestra receta, es de lo mas original, nunca he visto este arroz aquí, pero si en Madrid, cuando vuelva lo comprare.
Besinos
El toque de Belén
Gracias a ti, tuve la suerte de hablar contigo un poquito y aparte de quedarnos sin voz por el aire acondicionado decirte que eres majísima y super alegre y que no te sientas sola por Asturias que en breve de organiza una escapada ya verás y que nos tienes por aquí para lo que necesites.
EliminarNos juntamos con Jose y nos vamos a comprar rojo cualquier día, sólo hay que hacer unos kilometrillos jejeje...
Por cierto, ese arroz con leche tuyo lo tengo que probar al igual que las fabes que le regalaste a Teresa, todo rico de esas tierras!! Un lujo!!
Besos
Nieves
Excelente receta y envidia de quedada!! Nos habéis puesto los dientes largos.
ResponderEliminarUn saludo de las chicas de Cocinando con las chachas.
Pues ya lo habéis dicho, si hay envidia es que queréis venir a la próxima ¡apuntadas quedáis! jejejeje...
EliminarBesos
Nieves
Aunque solo sea por el color, tanto del caldo como del arroz, como que apetece un plato bien lleno.
ResponderEliminarUn placer compartir lo bueno siempre con vosotras.
Besos
Gracias Marga, ya sabes, igualmente.
EliminarUn beso
Nieves
Madre mía, que despliegue de entrada, qué nivel!.
ResponderEliminarYa me despertó la curiosidad esta receta en el momento #asaltablogs y eso, teniendo en cuenta que no soy nada sopero, tiene mérito y el mérito está en los ingredientes y en las especias que me gustan todos y todas y creo que van muy bien con vuestro ingrediente secreto
Gracias Capi, esto solo se consigue haciendo las cosas con tiempo jejeje... (va con segundas :-))
EliminarEso es, esta sopa tiene ese mérito y ese toque, el de las especias que la hace diferente a todo lo que has probado.
Besos y espero volver a vernos pronto, ya conoces a Rosalía, esta la lía enseguida otra vez.
Nieves
Chicaaaas!
ResponderEliminarpero que majas que sois puñeteras! Nieves, me encantó el humor que tienes y lo rápida de reflejos que eres. Como compañera de mesa no tienes precio, mona! Qué rato más divertido. Y Elena es una tía encantadora y superdulce. Bueno y toda la cuadrilla que andaba por ahí, estupendo conocer a los desconocidos y estupendo saludar a los conocidos.
Ah y la sopita... ya está metida en el club de las recetas de sopas para quedarte con el personal!!! Lo del arroz rojo, mola!!
Un abrazote enorme para cada una!
Marisa
jajaja... tu si que eres maja, mira que lo pasamos bien, nos reímos un montón, no hay mas que vernos jejeje...
EliminarA esta sopa le van a salir mas seguidores seguro :-)
Besos y a la próxima me pido tu compi de mesa de nuevo.
Nieves
Bueno chicas, ¡qué deciros! Me ha encantado ver las fotos y recordar la estupenda jornada que organizasteis. Me encanta la buena energía y el buen rollo que desprendéis, que ha impregnado todo el evento hasta hoy mismo. A mi me ha servido, personalmente, para conocer unas cuantas personas estupendas, quedarme con ganas de conocer mejor a otras tantas y recuperar empuje y ganas para seguir con el blog asi que ¡mil millones de gracias! Espero que haya muchas ocasiones más para conocernos mejor y compartir más experiencias relacionadas con esta afición que sólo nosotros entendemos...
ResponderEliminarEn cuanto a la receta, me encanta, sencilla y deliciosa, pero con un toque distinto y original, ¡igualito que su creadora!
Besos y abrazos para las dos.
Que decirte Victoria que no te haya dicho ya, pues eso, que tienes amigas aquí para lo que necesites y nada de flaquear eh? jejeje..
EliminarUn beso enorme
Nieves
Que pena no haber podido estar con vosotras en esa comida,haber si la próxima puede ser,vamos a tener que preparar una en Asturias,ya hable con Belen que es vecina mia ,haber si es posible que preparemos algo por aqui.
ResponderEliminarLa sopa tiene muy buena pinta y seguro que está muy rica.besinos desde Asturias
Siii, esooo, habla con Belén y flotamos un bus desde Madrid y nos presentamos unas cuantas, cuenta con ello.
EliminarBesos
Nieves
Eeeeeeh ¡¡que ya me has robado dos sopaaaas!! Jajajajajaja
ResponderEliminarMe ha encantado esta entrada, ¡qué gran recopilación! Con todas los platos, y las fotitos, y con la historia tan bien recreada.
Yo también tuve un poco la sensación de que los astros se conjuraban para que todo coincidiera en esta quedada. Así que de verdad, muchísimas gracias por invitarnos y contar con El Caldero de Nimuë para esta quedada.
Desde luego vuestra versión de la sopa, con ese arroz rojo tan especial tiene que estar de impresión.
Por cierto, lo que más me ha gustado de la entrada. ¡la foto final de vosotras comiendo la sopa!
Un besazo, guapas!!
jajaja... es que tus sopas enganchan, no las hagas tan ricas si no quieres ladrones en tu cocina jajaja...
EliminarDe nuevo me reitero diciéndote que me encantó conoceros.
La foto final era una sorpresa que culmina esta importante receta en La cajita.
Besos y espero vernos pronto de nuevo.
Se de buena tinta que Elena ha probado los sitios que la recomendásteis en Granada y que son "fetén", ahora tengo que probarlos yo, cualquier día me escapo para allá.
Nieves
Nieves, esa sopa tiene un aspecto pero que muy rico y disfrutarla con Elena, un lujo.
ResponderEliminarVoy a repasar otra vez las fotos que las veo muy interesantes por toda la gente que acudió a esa comida.
Que pases un buen día. Bss
Ya te digo, lo mejor de mejor la compañía ;-)
EliminarTu te escondiste un poco, no he logrado encontrar una en la que se te vea jejeje...
Besos
Nieves
Querida Nieves, lo reitero, las casualidades no existen y esto es una muestra clara de ello.
ResponderEliminarEstoy segura que el UNIVERSO ( llámalo como quieras) pone las circunstancias y cosas en su sitio justo en el momento preciso y todo ello para que tú hicieras esta rica sopa, que seguro voy a copiar y con toque especial que ya verás.
Y para que lo lean todos, ya vamos pensando en la preparación de la próxima KDD, Quedamos a comer en Madrid?.
Bss, nos vemos el 16 de abril en Valencia.
Oleeee, lanzada la próxima locura ¿que se te ocurrirá ahora? deseando de saberlo y ya sabes tienes ayuda para lo que necesites.
EliminarEn cuanto prepares la sopa me avisas ;-)
Besos
Nieves
Hola chicas, qué delicia de entrada de principio a fin!! Una reseña perfecta para una comida especial!!! Gracias de nuevo!! La receta con nombre impronunciable me ha parecido espectacular y diferente!!!
ResponderEliminarBesos...
Gracias Teresa, fue genial volver a verte, aunque pocas veces coincidimos pero son intensas jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Y os la zampasteis juntas! Me encanta xD
ResponderEliminarA esta sopa le tenía yo echado el ojito desde el penúltimo asaltablogs, a ver cuando me animo a hacerla porque me apetece bastante...
Si señora, nosotras somos así jejeje... sacamos cualquier excuso para armarla ya nos conoces.
EliminarA la próxima si quieres te vienes ;-)
Besos
Nieves
Como todas las recetas haceis que sean sencillas y faciles de hacer cualquier ingrediente por raro o poco conocido que sea. Me encantais cual Pili y Mili en su cocina, y haceis que se os coja cariño a los segundo de conoceros, fijate que cuando Elena vino a la tienda sola como que se me hacía raro. Ya le dije que si encontrais un taller de pan chulo me apunto. Muchos besos y un achuchon enorme
ResponderEliminarjajaja... todo el mundo nos lo dice, cuando alguna vez vamos solas a los sitios (muy pocas veces) siempre parece que nos falta un brazo jejeje...
EliminarPues estamos mirando los cursos, te avisamos fijo ;-)
Besos
Nieves