"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pan de ricotta

Creo que aún en todo este tiempo que llevo participando en el reto de cocina italiana C.R.I. no había preparado ningún pan y ya tenía ganas de conocer alguno, este en concreto que traemos hoy, el pan de ricotta, es típico del Trentino Alto Adigio, la zona norte fronteriza con Austria y Suiza, zona de altas montañas, de majestuosas cumbres cubiertas de nieve, bosques, amplios valles...

En el plano gastronómico que es lo que nos ocupa es una zona con base de cocina mediterránea, pasta, aceitunas y tomates, polenta, setas, coles, salchichas ... teniendo gran influencia germana y destaca su gran producción de leche y derivados.
Trento y su provincia son famosos por la alta producción de quesos de todos los tipos y su uso habitual en platos sencillos del día a día y en la elaboración de sus panes, como este.

El ricotta es el requesón común que conocemos, aporta al pan una textura suave y fina y un sabor muy rico, el pan resultado es muy tierno y con miga prieta por dentro, suave y con una corteza fina por fuera no crujiente podría llegar a emular el pan de leche que todos conocemos aunque un poco mas "rústico", ideal para comer con salado o dulce nos gustó muchisimo.

Como siempre aquí la receta original:



Y aquí la de La cajita:

Ingredientes para 4 panes:

- 400 gr. de harina de trigo
- 160 gr. de ricotta
- 25 gr. de levadura fresca
- 1 cucharada de azúcar
- 30 gr. de mantequilla en pomada
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal

- 1 huevo para pintar


Preparación:

Deshacemos la levadura en un poquito de agua junto con el azúcar y removemos hasta deshacer el azúcar.
Hacemos un volcán en el centro de la harina y añadimos todos los ingredientes.
Mezclamos con las manos  y vamos añadiendo agua tibia hasta que admita (mas o menos 150ml) 
Mezclamos bien hasta homogeneizar lo máximo posible.


Amasamos a continuación sobre nuestra mesa de trabajo hasta conseguir una masa fina y lisa (quedará aún algo pegajosa).
Ponemos a levar en un bol amplio tapado con papel film hasta duplicar su tamaño (1 o 2 horas)


Colocar la masa sobre la mesa enharinada y sin amasar enrollamos sobre sí misma dando forma alargada, cortamos en cuatro trozos y boleamos cada uno, sin "sobar" la masa demasiado.


Colocamos cada bola sobre papel de hornear en nuestra bandeja de horno, pintamos con huevo batido, tapamos con un paño húmedo y dejamos levar de nuevo 30 min.


Pintamos de nuevo y horneamos con el horno precalentado a 200º hasta dorar, mas o menos 20/25 minutos.


Dejamos enfriar antes de consumir.





¿Vamos a ver mas panes como este? Desde el recopilatorio AQUÍ

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Tus panes tienen un dorado precioso! A mi me ha gustado mucho la consistencia aunque son mas morenitos jajajajaja. Un besito y gracias por otra gran participacion!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajaja... gracias Maggie, es yo soy mas de doradito jjejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Estupendos te han quedado estos panecillos!! tan doraditos y crujiente que se ven!!Bs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una maravilla y de una suavidad por dentro que no te imaginas.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Monisimos y además estaban muy buenos. Bst

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu lo has dicho, estaban, porque cayeron en un pispas!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Otras de tus recetas que tengo pendientes. Ésta cae el fin de semana. Tiene una pinta....

    ResponderEliminar
  5. Tienen una pinta tan deliciosa que es difícil resistirse a no meterse en la cocina y ponerte a amasar...y eso que no es lo mío, pero yo por estos panecillos...amaso!! Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja... pues ala, amasando te quiero ver, anímate que merece la pena!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Fantástico! no conocía este pan y me ha enamorado, tiene un dorado precioso y el aroma seguro que también, me encantaría probarlo, un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, yo tampoco lo conocía y ha resultado todo un descubrimiento, pruébalo!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. Te han quedado geniales! Me encantan estos panes de yogur o de queso, que tienen ese sabor delicado y la textura jugosita...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu lo has dicho, así son ¡por cierto, el de yogurt lo tengo que probar!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Madre mía vaya pinta que tienen.
    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Una miga extraordinaria, te quedaron magníficos!! No vamos a tener más remedio que hacerlos jajajaja.
    Queremos aprovechar para invitarte a participar en el Concurso 4 años de Cocinando con Las Chachas que tenemos activo en nuestro blog desde hoy mismo. Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias chicas!!
      Allá vamos a ver vuestro concurso!
      Por cierto nosotras también estamos de sorteo 5 años!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  10. Esta noche ha cenado mi hijo los dos últimos y los repetiré. Exquisitos y bien bonitos. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aún te duran o has repetido?
      Los míos cayeron en el mismo día, somos muy paneros y no duraron nada, hasta en el desayuno con mantequilla y mermelada!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  11. Menuda pinta tienen los panes, se ven tiernos y seguro que de sabor buenísimos ¿No los voy a probar? ,)

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  12. Qué buena pinta! Te han quedado genial!

    ResponderEliminar
  13. Qué pan más rico, nunca lo había visto y me parece un acierto de sabores!! La pinta es espectacular, felicidades!!un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Elisa, yo tampoco había oído hablar de él, pero desde ahora siempre que me apetezca un pan suave lo haré, es delicioso y super suave.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  14. Hola Nieves, tenía pendiente de hacer esta receta desde que la vi y se me ha ido pasando el tiempo, por fin hoy he hecho los pancitos, están riquísimos, me han encantado, desde ya los he adoptado así que serán frecuentes en casa. Gracias!! Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bieeennn, me alegro muchisimo, la verdad es que es delicioso!
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!