"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Aceitunas aliñadas Viagel



Desde hace algún tiempo bromeo con mis hermanas sobre los despistes, olvidos y momentos en blanco. Siempre he considerado que tengo muy buena memoría, pero esos despistes me han hecho pensar más de una vez en el alemán que esconde las cosas.  No penséis que bromeo, que hace unos meses fui a consultar con un nerurólogo por si acaso, ja ja.

Como decía, en una de esas charlas con mis hermanas sobre la memoría, decidimos juntarnos junto con alguna de nuestras primas, y emular a las chicas de "mujeres desesperadas", preparando una timba de cartas cada quince días y rotando las casas de todas. La experiencia está siendo estupenda, no sólo ejercitamos la memoria jugando a las cartas, también reimos, hablamos de mil cosas y por supesto en las reuniones nos acompaña una botella de vino blanco y algo de picoteo.



Este aliño de aceitunas lo preparé para la primera vez que vinimos a mi casa y por eso le he dado el nombre del apellido que tenemos todas en común. Un apellido cuyo origen siempre nos ha intrigado y del que poco a poco vamos también escarbando cosas (otra forma de ejercitar la memoria).


Ingredientes:


  • 500 gr. de aceitunas manzanilla
  • 1 cucharada de cilantro
  • 1 cucharadita de cominos
  • 2 cucharadas de vinagre de Jerez envejecido (o vinagre de vino tinto reserva)
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla grande morada o una pequeña
  • 150 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • Sal gorda


Elaboración:

Escurrimos las aceitunas y las ponemos en un recipiente ancho. Cortamos la cebolla en trozos pequeños y los incorporamos a las aceitunas mezclando bien. 


En la batidora ponemos el resto de los ingredientes y batimos durante 1 minuto e incorporamos a las aceitunas. Mezclamos bien y luego guardamos todo en un tarro con cierre hermético.


Dejamos reposar en el frigorífico al menos 24 horas.


Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Con lo que me gustan las aceitunas aliñadas de mil maneras, aunque parezca un tópico, estas las tengo que hacer.
    Seguro que lo pasáis genial en esas timbas y me ha dicho un pajarito que sueles ganar jejeje...
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ultimamente no gano, al revés, soy la que más pierdo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Qué ricas están las aceitunas aliñadas ¡Me encantan!

    ResponderEliminar
  3. Madre.. tendré que ir yo también al neurólogo?, creo que lo más práctico es hacer como vosotras, una reunión de hermanas y recordar juntas. Seguro que este aliño Viagel pasa a ser institucional en esas reuniones.

    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este no se si será institucional, pero espero que las partidas y las reuniones con risas nos duren mucho.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. No será que llevamos muchas cosas en la cabeza y acabamos olvidando alguna de ellas? Está claro que de comer no nos olvidamos y de picoteos menos aún, si te esperan estas aceitunas en la mesa hasta yo me apunto a esos momentos divertidos entre primas y hermanas.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los móviles han hecho un flaco favor a la memoria, pero tienen otras ventamjas, como estas reuniones, je je.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Esto de la memoria, lo tengo que poner en practica . Me parecen buenisimas estas aceitunas, las preparare para tenerlas a mano que en mi casa estamos siempre de picoteo. Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo he empeado a hacer los aliños caseros y estoy enganchada.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Hola chicas :) que ricas estas aceitunas! Yo me paso al aperitivo cuando os venga bien jeje son un vicio la verdad te pones a picotear y no se para hasta que se acaban. Un beso

    recetas de una gatita enamorada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me pasa igual, tengo que controlarme porque me las puedo comer todas.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Elena, el señor alemán nos visita con despistes y se va, así que a disfrutar de esa genial idea que va más allá de ejercitar la memoria. No todo el mundo se puede permitir el lujo de quedar con tantos miembros de la familia y llevarse bien.
    Las aceitunas, tienen que estar muy ricas. Todo lo que llevan me gusta.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que es una suerte que ser una familia amplia y en la que todos los primos nos llevamos bien. Y el juntarte para jugar a las cartas, además de para la memoría es una excusa para charlotear y echarnos unas risas.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. mmmm que cosa más rica, me encantan las aceitunas aliñadas, y estas hechas caseras me parecen deliciosas.
    Por cierto estoy de concurso en mi blog hasta finales de mayo, anímate a participar que regalo muchos premios. Un besito,
    http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/2016/03/3-concurso-el-baul-de-las-delicias-con.html

    ResponderEliminar
  9. Seguro que estan muy ricas.Yo vivi en Guadalajara y hacian algo parecido que me gustaba mucho.besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A un pueblo de Guadalajara iba con unos amigos a comprar aceitunas con distintos aliños. Ahora los hago en casa.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  10. En mi caso la reunion de hermanas va a ser dificil pero lo de la timba de poker ya se nos ha pasado por la cabeza jajajaja Estas aceitunas las preparo si o si para la final de la champions! oleeeeeeeeeee, que ricas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al poker hace años que no juego, demás se me da fatal mentir, je je.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. Pues este aliño con aceitunas de camporreal tienen que estar de muerte.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las de Camporreal ya están buenas de por si. Son mis preferidas.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!