"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Cerdo con chirlas

Esta receta de cerdo con chirlas es la primera que hago siguiendo una receta de un libro de cocina que no es prestado, si, si, me explico, un libro que es mío, de mi propiedad, ¿alucináis? pues si, en mi casa solo tengo tres libros de cocina.

Sé que en este mundo de la blogosfera gastronómica hay un vicio confesable y enfermizo que es coleccionar libros de cocina, todas las amigas que conozco que tienen un blog o les gusta la cocina tienen estanterías repletas de libros, pues yo no, yo sólo tengo un gran libro, enorme y que no ocupa nada, ocupa el tamaño de mi portátil y ahí encuentro todo tipo de recetas de todos los rincones del mundo, de cualquier ingrediente que se me antoje, de cualquier gran chef ... no necesito ocupar una pared de mi salón.... pero ¿qué queréis que os diga? me ha gustado la experiencia y lo mismo poco a poco me entra a mi también ese gusanillo que todos tenéis dentro de coleccionar libros y dentro de un año me veis armando una estantería para poner mi colección, nunca digo de este agua no beberé.

Fuente: "CARNE" de Ed. DK.



Ingredientes para 4 personas:

- 650 gr. de carne de cerdo para guisar
- 400 gr. de tomates pera pelados enteros
- 2 cebollas
- 75 gr. de jamón serrano a taquitos
- 175 gr. de chorizo
- 5 dientes de ajo
- 500 gr. de chirlas (lavadas 2 veces en agua con sal durante 5 minutos para que suelten la arena)
- 1 hoja de laurel
- 240 ml. de vino blanco
- Aceite y sal
- Escamas de pimentón picante "La Chinata"

Preparación:

Doramos la carne en aceite con un poco de sal unos 10 minutos a fuego vivo.


Añadimos la cebolla picada, la hoja de laurel, los ajos aplastados y las escamas de pimentón picante La Chinata.
Rehogamos todo 5 minutos a fuego medio.


Incorporamos los tomates, los aplastamos, añadimos 2 o 3 cucharadas de vino y cocemos tapado durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando.


Incorporamos ahora el jamón, mezclamos y dejamos cocer otros 30 minutos tapado removiendo de vez en cuando.


Añadimos el chorizo picado, mezclamos y cocemos 15 minutos mas.


Subimos el fuego y añadimos las chirlas y el vino, mezclamos.
Dejamos cocer tapado 5 minutos agitando la cazuela de vez en cuando hasta que se abran las chirlas.
Desechamos la hoja de laurel y listo.


Consumimos bien caliente.




Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Pero, no nos has contado cual es el libro, queremos saberlo
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El libro de la "CARNE" de la editorial DK ¿os suena? seguro que tu también lo tienes jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Una mezcla curiosa,pero seguro que está bien rico.besinos

    ResponderEliminar
  4. Jajajaja Carmen, yo iba a decir lo mismo! Con lo bonito que es el libro queremos saber cual es! Yo no soy fanatica de comprar libros pero me gustan, tampoco tengo tantos, y si que a veces me da por ojearlos a ver que cocino de nuevo. Por cierto que este cerdo con chirlas te ha quedado espectacular, que combinacion de sabores! Un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo aún me resisto a tenerlos, creo que si empezara no podría parar jejeje..
      El plato de lujo, prueba y me cuentas.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. ¿Pero qué libro te has comprado peque? Jajajaj, qué bien, te vas a pasar al lado oscuro. Jijiji. Cuenta, cuenta. Que no estaría mal ver platos como este.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mejor de todo es que no me lo he comprado, es regalado jejeje... aún me resisto a pagar por uno jejeje...
      El de "CARNE" de editorial DK, es alucinante, totalmente recomendable.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Sabía que al final caerías en las redes. Los libros atrapan porque los sientes, los tocas, los acaricias y te deleitas con ellos. Yo reconozco que los libros me gustan per se. ¡Los adoro! Cocina, fotografías, historia... Las novelas no me importa tenerlas en digital, pero el resto...

    Por cierto, la receta muy buena.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He caído pero porque me lo han regalado, como le digo a Mar, aún no me he comprado ninguno jejeje...
      A ver si en breve puedes tu también disfrutarlo ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!