Medallones de solomillo en salsa de azafrán
Esta receta de medallones de solomillo en salsa de azafrán la descubrí hace varios meses, a través de nuestro querido facebook conocí un blog al que sigo muy de cerca, "Me sabe a Málaga", es un blog sencillo, sin fotos "de cuadro", sin diseños vanguardistas, sin elevadas pretensiones, cuya intención no es nada mas que mostrar, enseñar y hacer que conozcamos un poquito mas la gastronomía de esta provincia, es de esos blogs entrañables, en los que te sientes a gusto paseando por él, lleno de recetas muy bien contadas, exquisitas, fáciles, fotografía apetecible, de platos reales y sobre todo cocina de estar por casa, de las de toda la vida y con un sabor muy nuestro, de las que te dan ganas de cocinar, que en esencia es de lo que se trata un blog de cocina y eso es lo que he hecho yo.
Estaréis de acuerdo conmigo en que España tiene todo tipo de contraste de sabores y estoy segura de que si nos pusieran una venda en los ojos y nos dieran a probar varios platos de distintos puntos de nuestra geografía acertaríamos al menos en la zona en la que se cocinan, esto pasa con este blog, cada receta que degustas te transporta inmediatamente a nuestra zona sur, de costa, de playas, de arena fina, de buen tiempo... de olor a verano...y eso es lo que me encanta de este mundo bloguero, poder viajar con el paladar a cualquier parte del mundo.
Esta receta es la primera pero no será la última que le pediré prestada a Ana, tengo varias en la recámara y que iré sacando para que disfrutemos juntos de este trocito de tierra, que si alguno no ha tenido el placer de visitar ya puede hacerlo al menos a través de su gastronomía desde su blog.
Ingredientes para 2/3 personas:
- 1 solomillo de cerdo
- 1 limón
- 20 gr. de pan duro (Con o sin gluten)
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- Azafrán en hebras
- AOVE
- Sal y pimienta
- Caldo de carne
Preparación:
Hacemos un majado con los ajos, el perejil fresco, la miga del pan, las hebras de azafrán y un chorrito de AOVE.
Doramos vuelta y vuelta los medallones en la sartén y los pasamos a una cazuela honda.
Incorporamos el majado, el zumo del limón y el caldo de carne (caliente) hasta cubrir y cocemos a fuego vivo 5 minutos y luego a fuego lento 15 minutos mas hasta reducir al menos a la mitad.
Dejaremos reposar al menos 30 minutos, para que coja bien los sabores, si reposa mas tiempo mucho mejor, y antes de servir volvemos a calentar.
Gracias Ana, en casa nos encantó!!
Después de probar esta salsa, de la que no quedó nada pues es de "toma pan y moja", os aseguro que es perfecta para todo tipo de pescados o mariscos y carnes blancas como el pollo.

A mi tambien me encanta ese blog y tengo unas cuantas recetillas en la lista, como a ti me gusta mucho! Y esta de los medallones con esa salsita mmmmmm para mojar pan! Un besito
ResponderEliminarEs fantástico verdad?
EliminarPues esta salsita es igual de fantástica, pruébala y me cuentas, además que la puedes usar en otras carnes incluso en pescados.
Besos
Nieves
Muchísimas gracias guapa!!! Me alegro de que te guste mi blog. Esos medallones de solomillo tienen una pinta estupenda, enhorabuena!!! Besos!!!
ResponderEliminarGracias a ti por tener ese blog tan fantástico.
EliminarBesos
Nieves
Para chuparse los dedos chicas, por supuesto que no falte el pan para mojar en esa salsita, besos
ResponderEliminarSofía
Eso es, el pan es imprescindible.
EliminarBesos
Nieves
Estoy buscando la barra de pan. Me gustan estas recetas de siempre pero que no todos conocemos.
ResponderEliminarBss
Elena
Hay tantísimas recetas de este tipo por ahí que siempre encontramos una diferente y que gusta a todos!
EliminarEl pan que no falte jejeje...
Besos
Nieves
Estoy buscando la barra de pan. Me gustan estas recetas de siempre pero que no todos conocemos.
ResponderEliminarBss
Elena
Me ha gustado la salsa, ya que al final yo siempre lo hago igual, tiene que estar buenísima.
ResponderEliminarbesos,
Pues ya tienes otra jejeje... está deliciosa y es super fácil.
EliminarYa me cuentas si la haces.
Besos
Nieves
Nieves, me vengo con un trozo de pan y me pongo a mojar. Ya llevo esta noche tres recetas en las que me he puesto las botas mojando.
ResponderEliminarCon lo que me gusta el azafrán, la receta es de las que probaría ya mismo.
Besos
jajaja... vaya nochecita entonces, vas a tener pesadillas jajaja....
EliminarEl azafrán es delicioso a mi también me encanta.
Besos
Nieves
Tenemos una gastronomía tan extensa, tan deliciosa y tan rica, para todos los gustos !!!
ResponderEliminarEste solomillo se ve espectacular y la salsa ni te cuento, necesitaría un pan de hogaza jajaja para acabar con todo el plato
Besos
Es verdad, siempre habrá otra receta mas que nos sorprenda aunque creamos que lo conocemos todo.
EliminarBesos
Nieves
Una pinta extraordinaria tiene esta salsita!!
ResponderEliminarUn beso de las chicas de Cocinando con las Chachas
Gracias chicas!
EliminarBesos
Nieves
Con esos ingredientes y ese colorcito tiene que saber divino. Disfrutarlo!!! Besos,
ResponderEliminarLo tiene todo, color, sabor y aroma, que del aroma no hablamos e imagínatelo con lo que es el azafrán para eso, uuummm una delicia.
EliminarBesos
Nieves