"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Baccalà alla palermitana

Esta receta de baccalà a la palermitana es el aporte de La cajita al reto CRI que en esta ocasión viene con SORPRESA.

Después de haber sido anfitrionas a mediados del mes de septiembre, Maggie nos dejaba apenas 15 días para cocinar una receta a nuestra elección para el reto de octubre, eso si, tenia que ser siciliana, ¡que ganas tengo de ir a esa fantástica región de la que tan bien me han hablado!...en fin todo se andará..., nos daba algunas ideas y una de ellas era esta, con lo que me gusta a mi el bacalao no lo dudé y tuve la suerte de no tener que buscarla por mi cuenta, Maggie me mandó la original y genuina como siempre en italiano.

Aquí está:


Como curiosidad podemos contar que en la antigüedad fue utilizada por las familias para preparar el bacalao para la Navidad. 
Una de las recetas más comunes es la de Palermo con la que os dejo:

Ingredientes para 6 personas:

- 1 kg. de bacalao en lomos bañado en aceite de oliva
- 1 cebolla cortada en rodajas finas 
- 2 cucharadas de perejil picado fresco
- 3 tallos de apio en rodajas finas
- Harina para rebozar (Con o sin gluten)
- 400 gr . las patatas peladas y cortadas en tiras 
- 250 ml. de vino blanco 
- 150 gr . de aceitunas sin hueso
- 100 gr. de alcaparras 
- Sal y pimienta recién molida

Preparación:

En una cazuela freímos la cebolla en aceite.
Apenas dore incorporamos el apio y el perejil y pochamos.



A continuación enharinamos las rodajas de bacalao ...



...incorporamos al sofrito y sofreímos un par de minutos por ambos lados con delicadeza para que no se rompan.
Vertemos el vino y dejamos cocer 2 minutos para que se evapore el alcohol.


Ahora, agregamos las tiras de patatas, las aceitunas y las alcaparras.
Vertemos 2 cucharones de agua caliente; sazonamos con sal y pimienta y cocemos a fuego lento durante unos 40 minutos.


Servimos bien caliente.
Uuuummm una delicia!



Vamos a ver que sorpresas han preparado los demás participantes "AQUI"

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Genial Nieves! Como siempre te ha quedado estupenda y tu no me das estres que siempre me lo mandas a tiempo jajajaja. Me alegro de que te gustara! Este mes ha sido un exito! Un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo soy "cagaprisas" jejeje...
      Deseando saber la siguiente.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. ohhh no ho havia vist mai però per la pinta que té, ha de ser un viciii!! petons

    ResponderEliminar
  3. una pinta de lo mas rico !! me encanta¡¡
    bss

    ResponderEliminar
  4. Hola Nieves! con lo que a mi me gusta el bacalao, tengo que probarla! tiene que estar buenísimo! Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo lo adoro por eso elegí esta receta y ya tengo otra opción en mi repertorio, te la recomiendo, queda una salsita de lo mas melosita.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Un platazo de bacalao tremendo! Lo he comido de muchas maneras pero esta no la he probado. Será custión de hacerlo o directamente ir a Sicilia o a Palermo para ser más exacta. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo voto por la segunda opción, pero mientras ahorramos podemos hacerlo en casa.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Tengo yo uno en casa que seguro que babea cuando la vea.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  7. Bueno, bueno con lo que me gusta a mi el bacalao esta la hago seguro. Tiene una pinta espectacular. Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Catina, ya me contarás, te va a encantar!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Tiene un aspecto delicioso :) el bacalao es de mis pescados favoritos y no conocía la receta así que me he alegrado de verla. Es curioso que lleve aceitunas... seguro que me gusta. Un beso!

    recetas de una gatita enamorada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las aceitunas le aportan junto con las alcaparras el toque fundamental de este plato, ya verás como te gusta.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  9. Tengo que probar este bacalao con aceitunas! Seguro que en casa les gusta un montón!
    Buena elección para el reto, felicidades!

    ResponderEliminar
  10. Wow, yo soy de bacalao porque en casa, al estar mi pueblo en una zona de interior, tenemos mucha tradición. Tu receta es diferente y seguro, para chuparse los dedos. Besos y muy buena elección.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Marisa, por eso me gustó esta receta, diferente a todas las de bacalao que conocemos, te va a gustar, además es sanisima como a ti te gusta.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  11. Pues habrá que probarlo a ver qué tal. Me gusta el bacalao mucho así que este seguro que también.

    ResponderEliminar
  12. Nieves hasta ahora llego, que rico platillo traes, tengo que intentar comprar bacalao por acá es muy costoso, lo traen creo que de Portugal, pero es medio imposible, me encantaría probar esta receta porque el contraste de alcaparras, con aceitunas y vino con el resto de ingredientes se ve reconfortante y muy rico. Una deliciosa elección ^_^

    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver si tienes suerte Natalia y lo encuentras porque es un plato delicioso!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  13. Me chiflan los encurtidos cocinados, son una cosa que me pierde. Nunca los he probado con un pescado, siempre que he cocinado algo con aceitunas ha sido carne, pero... desde luego, pinta bien...

    ResponderEliminar
  14. ¡Una receta genial! Tomo buena nota de cara a Navidad.....
    Besos,
    Olga

    ResponderEliminar
  15. Chikis, perdón por pasar recién ahoraaaaaaa...
    Una receta deliciosa y miren que no soy muy d epescado, pero este plato invita a comerlo.
    Besos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!