"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Fisherman's Pie

"Pastel de milhojas de manzanas" o como lo conocemos "apfelstrudel kuchen" es el blog protagonista de esta edición de octubre del reto #Asaltablogs.
Detrás de este dulce nombre hay una joven y alegre gallega llamada Sandra, afincada en Alemania, imagino que de ahí viene el poner el nombre en alemán del blog, la cual se define como amante de la repostería y de las cosas bonitas, pero no sólo encontramos repostería es su blog, aunque ya la seguíamos desde hace tiempo me ha sorprendido encontrar tantísimas recetas del mundo, aaaiiinnnssss con lo que me gustan a mí, son mi debilidad y sobre todo las que tienen nombres "raros" por lo que no podía ser que eligiera otra que no fuera la que os presento "Fisherman's Pie", y de bacalao por supuesto, adoro este pescado y me encanta descubrir recetas nuevas que pueda hacer con él.

"Fisherman's Pie"o pastel del pescador tal y como nos informa Sandra es la variante del "Cottage Pie" o pastel de carne, ambos son pasteles típicos británicos basados en el ingrediente principal, carne o pescado cubierto por puré de patata y gratinado al horno.

Sencillo, delicioso y nutritivo, gustará a toda la familia, hasta a los que les cueste un poquito comer pescado. 
Sandra detalla a la perfección, con fotos del paso a paso, como nos gusta a nosotras, su receta "Fisherman's Pie" no os lo perdáis y a continuación podéis ver como lo ha cocinado La cajita:

Ingredientes para 6 personas:

Ingredientes para el pescado:
- 450 gr. de bacalao desalado y limpio
- 250 ml. de caldo de pescado
- 250 ml. de leche
- 1 puerro
- 55 gr. de mantequilla
- 55 gr. de harina (Con o sin gluten)
- 1 hoja de laurel
- Perejil fresco picado
- Pimienta negra molida
- Sal (si necesita)


Ingredientes para el puré de patata:
- 1 kg. de patatas
- 75 ml. de leche
- 1 cucharada de sal
- 125 gr. de queso rallado (para gratinar)

Preparación:

En una cazuela mezclamos la leche junto con el caldo de pescado y la hoja de laurel y llevamos a ebullición (vigilar que no se salga cuando rompa a hervir)
Picamos el bacalao, lo añadimos, removemos y dejamos cocer a fuego lento, tapado, 5 minutos.


Mientras, en una sartén ponemos la mantequilla, cuando esté líquida añadimos el puerro muy picado y pochamos suavemente hasta trasparentar.
Añadimos la harina y mezclamos hasta homogeneizar completamente.


Cuando esté listo el bacalao lo escurrimos sobre un bol amplio y reservamos.

Añadimos el caldo del bacalao a la sartén y removemos constantemente a fuego vivo hasta espesar.


Añadimos el bacalao, el perejil picado, salpimentamos y mezclamos bien.
Reservamos tapado.


Preparamos el puré de patata cociendo en agua con sal las patatas peladas en olla exprés durante 15 minutos a fuego medio desde que comience a silbar.

Escurrimos y dejamos enfriar.
Hacemos un puré con un mezclador, añadimos la leche y volvemos a mezclar hasta homogeneizar.
Si no tenemos máquina mezcladora lo haremos con un tenedor.


Montamos el pastel colocando en el fondo de nuestra fuente apta para horno la crema de bacalao, por encima repartimos el puré de patatas y coronamos con abundante queso rallado.
Horneamos a 180º durante 30 minutos.
Cuando esté doradita sacamos del horno y dejamos asentar 10 minutos antes de consumir.


Una delicia!!






Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Qué rico!! Durante un tiempo, viví en un pueblo de Málaga donde había muchos británicos y allí era fácil encontrar el arenque ahumado. Desde entonces no he vuelto a preparar fisherman's pie. Pero no se me había ocurrido nunca prepararlo con bacalao!! Qué buena idea... Gracias por la sugerencia. Me ha encantado!

    Tengo nueva receta:

    http://micocinitadejuguete.blogspot.com.es/2016/10/albondigas-en-salsa.html

    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me apunto lo del arenque, me chifla así que a la próxima cae!
      Gracias por la recomendación y prueba tu con el de bacalao ya verás como te gusta!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Jajajajajaja, que boba soy! Tengo una bolsa de esos caramelos Fisherman's que son tan fuertes que no se pueden ni comer y no se qué hacer con ella y al leer tarta fishermans he pensado, mira que bien, por fin podré usarlos para algo, jajajajaja!!!

    Y no, resulta que la vuestra es una deliciosa tarta que nada tiene que ver con los malisimos caramelos, jajaja me peto sola!

    Un beso y felicidades por el asalto, tiene una pinta mega deliciosa!!!!

    Blanca
    http://acalablanca.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  3. Excelente, sutil, magnifico, elegante y por supuesto sin lugar a duda tiene que ser una autentica delicia poder deleitarse con este Fisherman´s. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Jose Carlos, sin duda todo un descubrimiento!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. ¡Hola guapísimas!
    Casi nos quedamos con la boca abierta al ver vuestra receta, ¡qué rica! O___O
    Para chuparse los dedos y repetir!
    Un besote!

    ResponderEliminar
  5. Que rico¡¡¡¡ no conocía la receta, tomo nota para prepararlo con mi hermana, me ha encantado, feliz domingo
    besos

    ResponderEliminar
  6. ¡Qué bien te ha quedado este "pie"! Con bacalao tiene que estar más bueno todavía.
    ¡Un gran asalto!
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una delicia, a mi como me encanta el bacalao todo lo que lo lleve me conquista!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. Pedazo de pastel! yo cuando hago pasteles así arreo una buena capa de patata en la base, me facilita mucho la vida al desmoldar, pero así queda la mar de mono! Y el relleno no se reseca tanto... bien pensado...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es como venía en la receta y yo como soy obediente no me salto ni un paso!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Así no hay quien se resista al pescado. Tiene una pinta fenomenal. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu lo has dicho, niños y mayores lo comen que da gusto!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  9. Yo lo preparo con salmon y merluza y me encanta, has robado una gran receta.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anda pues probaré a la próxima, me encanta tu idea!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  10. No conocía esta versión con pescado y me la voy a llevar porque me parece riquísima. En casa nos encanta el bacalao, así que ya tenemos otra forma de prepararlo.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Este pie me ha encantado ,abrazos.

    ResponderEliminar
  12. qué asalto tan original!! me lo comeria ahora!!
    un plato con una pinta genial!
    besote guapas!
    Flor

    ResponderEliminar
  13. Imagino ... Intuyo .... Que habéis disfrutado de lo lindo con este asalto, madre mía, como se ve el corte de este pastel y encima de bacalao, mi pescado favorito

    Besotes y felicidades

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres adivina! Hemos GOZADO con todas las letras y en mayúscula de este pastel tan delicioso que yo no sabía que resultaría tan rico!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  14. Un pastel muy rico y que quedara genial para la cena de cualquier dia.besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nosotros lo degustamos en una comida y estaba delicioso!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  15. Una receta bien rica y sana, me llevo un trocito para cenar. Besos.

    ResponderEliminar
  16. Uuuuy que british os habéis puesto! ... pero si lleva bacalao moola. God save the Queen! ;)
    Molts petonets :)
    Marisa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De British solo el nombre Marisa, esta receta es mas española que el cocido madrileño jajaja...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  17. madre mía que pintazaaa, debe estar espectacular
    un besazoooo

    ResponderEliminar
  18. Estupendo asalto!! este pastel debe estar buenisimo!!Bs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Julia, una delicia que ya he repetido, gusta muchisimo!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  19. Ya sabes que soy fan de todos los pasteles de carne y pescado en todas sus variantes y esta me encanta. ¡Buen asalto, compi!

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque no seas mucho de bacalao se que te gustaría, también puedes hacerlo de salmón o merluza... yo probaré mas variantes seguro.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  20. La pinta es espectacular!! y el relleno se ve muy cremoso.. adoro este tipo de pasteles aunque ami no se me hubiera dado por el bacalao.. Buena idea!!
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo adoro el bacalao por lo que la receta de Sandra me ha encantado!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  21. Pero que bien os ha quedado este pastel de bacalao. No puedo estar más contenta con vuestra elección y con la recreación de la receta. Muchísimas gracias por pasaros por mi cocina y por vuestras lindas palabras. Gracias por el asalto.

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos alegra muchisimo que te haya gustado porque estaba exquisita, gracias a ti y a este reto de locos ladrones por descubrirnosla!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  22. Me chiflan estos platos y más el bacalao, que rico. Muy buen asalto! Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres como yo entonces, si lleva bacalao me chifla!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  23. Una versión más ligera, que es ideal para los amantes del pescado!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es, has dado en el clavo, no solo de carne vive el hombre jejejej...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  24. Guau!!! Qué hambre me ha entrado nada más ver la foto!!! Me ha encantado tu propuesta y me la guardo para hacerla cuando vengan a casa unos amigos. Un beso

    ResponderEliminar
  25. Pedazo de pastel !! me encanta con pescado, y el bacalao es uno de los pescados que mas gusta. Chicas un buen asalto.
    Besinos
    El toque de Belén

    ResponderEliminar
  26. Menuda pinta más espectacular la que tiene este fisherman's pie, me encanta!!
    Genial asalto chicas! Muás
    Ni Blanco ni en Botella

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Iratxe, si la pinta es buena el sabor ni te imaginas :-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  27. Me acabas de crear necesidad,me encanta el bacalao y tiene una pinta de mátame camión si no lo hago. Qué rico. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja... pues no tardes en hacerla te encantará!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  28. Me superencanta la receta y me la quedo porque se me ha antojado probarla! Seguro que esta buenisima! Y en ese molde tan chuli queda preciosa! Un besito

    ResponderEliminar
  29. Pero que rico, esta receta se me había escapado. Seguro que la probaré. Kissess

    ResponderEliminar
  30. Me gusta mucho el resultado y además, nunca he preparado un pastel con puré de patatas, quizá me anime, viendo cómo ha quedado. Besitos
    El hornillo de Cristi

    ResponderEliminar
  31. Mira por donde que yo no sabía que significa el blog de Sandra, gracias por la información jeje.
    El pastel me parece delicioso, así con pescado no lo he probado, pero me guardo la receta que tiene que estar muy rico y suave.
    Un bst.

    ResponderEliminar
  32. Como ya no queda nada seguro y no te puedo robar un trozo , te robo la receta para hacerla

    Un beso y hasta el próximo reto

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!