"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Falso risotto de coliflor con jamón y calabacín

Hace casi un año tuvimos la suerte de acudir a una "master class" del chef Fernando del Cerro, al frente de la cocina de Casa Jose en Aranjuez dedica cuerpo y alma a cuidar los productos de la huerta, en su afán por inculcar la cocina verde y saludable y el mimo a las verduras es capaz de preparar deliciosas recetas que hacen que tu paladar y tus ojos disfruten sin echar de menos la carne o el pescado y con la intensidad de sabores que se merecen.

Entre otras muchas recetas nos enseñó un "falso risotto de coliflor, queso y coco" que me fascinó y desde entonces lo he hecho en diferentes versiones en casa y ya era hora de que entrara en La cajita, creo que merece un hueco porque es delicioso, sano y ligero, robadlo ya veréis como repetís.

Ingredientes para 4 personas:

- 1 coliflor grande
- 1 calabacín
- Jamón serrano en lonchas finas
- 1 cebolla
- 75 ml. de vino blanco
- Sal y pimienta
- Nuez moscada
- 50 gr. de parmesano rallado
- Aceite de oliva
- 1 pastilla de caldo de pollo (opcional)
- 1 nuez de mantequilla (opcional)


Preparación:

En una sartén con aceite tostamos las lonchas de jamón, añadimos la cebolla muy finamente picada, mezclamos bien y dejamos que dore, removiendo de vez en cuando.


Mientras, quitamos los tallos de la coliflor y picamos las flores. 


Añadimos la coliflor picada a la sartén y rehogamos muy bien para que se mezclen completamente los sabores.
Regamos con el vino blanco salpimentamos (o añadimos la pastilla de caldo en polvo) y cocemos un par de minutos removiendo constantemente. 


Añadimos el queso y la nuez moscada, tapamos y dejamos cocer a fuego suave 20 minutos removiendo de vez en cuando.
(En este punto podemos ponerle la nuez de mantequilla si queremos, yo no quise añadirle calorías al plato, pero la verdad es que le da un punto muy rico)


Mientras se cuece la coliflor cortamos el calabacín en rodajas finas, salpimentamos y hacemos a la plancha.


Presentamos el risotto calentito con unas rodajas de calabacín.




Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Me sorprendió muchísimo cuando lo probé de la mano de Fernando del Cerro, pro todavía no lo he preparado. Me alegro que lo hayas traido a nuestra cajita para tenerlo siemrpe a mano, porque es buenísimo.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo lo hago mucho y cada vez con ingredientes diferentes y siempre sale rico, nos encanta en casa.
      Animate a hacerlo y ya me cuentas!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Que ricura! Muy curioso! Te ha quedado genial guapa! Un besito

    ResponderEliminar
  3. Nieves me encanta la idea, se ve estupendo tu coliflorotto. Esto hay que probarlo.
    Hoy compro coliflor............... no te digo más.
    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja... me encanta el nombre que le has puesto!
      Imaginaba que te iba a gustar.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. En casa lo hago a veces, lo cuezo unos minutos (a veces al micro) y lo salteo como si fuera arroz, con verduras o lo que pille. Lo de hacerlo así, en risotto, con coco... esto promete, la próxima cae así. A ver que tal.
    Por cierto, donde ponía este hombre el coco? Me parece un sabor muy afín a la coliflor, estoy pensando en usar agua de coco para la cocción, por ejemplo...

    ResponderEliminar
  5. Olvídalo, he visto el enlace!
    :P

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo aún no he usado el coco para hacerlo, le pongo caldo de carne y listo pero recuerdo el sabor que le aportaba y es estupenda combinación.
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!