"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta de manzana al estilo alemán. Súper fácil


Hoy en día vemos como nos bombardean desde todos los rincones para que seamos todos más guapos, más jóvenes, más delgados y más altos. Los gimansios de toda la vida, ahora se multiplican como setas, eso sí, con el sugestivo nombre de Fitness puesto delante. Nos gastamos cada vez más en comer menos. Restaurantes que reducen las raciones e inflan la cuenta, pensando que así se asemejan más a las estrellas Michelin. Nos compramos la ropa en tiendas de "jovencitos" de las que ni siquiera soportamos la música machacona que tienen de ambiente. Sufrimos para quitarnos cualquier pelo que crezca por debajo de los ojos.



Hace poco, en un grupo de Facebook, empecé a pensar en lo poco que importa la edad en este mundo virtual. Aquí todos somos personas con unos gustos comunes. Da igual si se es joven o viejo, alto o bajo o si tienes una espinilla del tamaño de un melocotón.

La receta que metemos hoy en "la cajita" es de las de toda la vida, la que podía hacer tu abuela o tu madre y que estoy segura que acabaran haciendo tus hijos. Es una receta súper fácil que puede preparar para una merienda informal o para rematar una comida importante, porque esta tarta es como la edad en las redes, atemporal.


Ingredientes:
  • 2 láminas de hojaldre
  • 5 manzanas golden
  • 1 limón
  • 2 cucharaditas de canela
  • 50 gr. de azúcar (aprox.)
  • 1 huevo (para pintar la masa)





Elaboración:

Engrasamos un molde bajo y redondo, de unos 24 cm, y cubrimos con una de las láminas de hojaldre. Pinchamos toda la superficie con un tenedor y reservamos.


Pelamos y descorazonamos las manzanas y las picamos a cuchillo añadiendoles el zumo de un limón y dos cucharaditas de canela. Si lo hacemoso en un robot de cocina lo hacemos en dos veces para que no se nos atasque y ponemos junto con las manzanas el limón y la canela antes de proceder al picado. En la Thermomix se cortan las manzans en octavos y son 4 segundos a velocidad 4.


Echamos la mitad de las manzanas en el molde y las extendemos bien, rociamos con un poco de azúcar, tiene que ser una capa muy ligera porque las manzanas golden son muy dulces. Añadimos el resto de las manzanas y las extendemos también.


En la otra lámina de hojaldre practicamos unos cortes y cubrimos con ella la tarta, sellando bien los bordes. Luego batimos el huevo y pintamos generosamente toda la masa. Por último espolvoreamos toda la superficie con azúcar.


Horneamos a 180º durante 40-45 minutos. Antes de meter la tarta debemos tener el horno previamente precalentado.


Dejamos templar o enfríar, eso al gusto.


 La podemos sevir sola o acompañada de un helado que si la servimos templada le va de maravilla.



Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. La verdad es que vivimos en un mundo de locos, unos pagando para comer menos y mas de la mitad de la población mundial muriendose de hambre, pero en fin... vamos con la tarta que tiene una pinta estupenda y para los que nos comemos la vida es ideal!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Había una película cuando yo era pequeña que se titulaba: El mundo está loco, loco, loco. ¡Pues eso!

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Que rico y que ganas.
    Saludos
    Olguis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las ganas te las puedes quitar en seguida, ya has visto que es súper fácil.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Lo de gastar más para comer menos me ha llegado al alma. Que gran verdad! Y sí, estamos enloquecidos con el culto a la imagen y no estaría de más parar a repensarnos y rediseñar nuestras prioridades... aunque sólo sea por salud mental :)

    La tarta me encanta, las manzanas al horno son una de mis perdiciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo de verdad que mucha gente sufre porque no es perfecta, sin saber que no hay nadie perfecto. Creo que debemos mantenernos sanos, pero no obseionarnos hasta el punto de perder el control de nosotros mismos.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!