"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pesto de cilantro y nueces

Esta receta de pesto de cilantro y nueces que meto hoy en La cajita es muy sencilla y de sus ingredientes de base pueden salir multitud de ideas, si os gusta el pesto pero estáis aburridos de los tarros de siempre que venden en el super podéis combinar las hierbas aromáticas y el fruto seco que mas os gusten con el resto de ingredientes siguientes y en las proporciones que os propongo y así siempre tendréis un pesto distinto para cada ocasión, ¡ya me contaréis cuales son vuestras ideas!


Ingredientes:

- 25-50 gr. de cilantro fresco (o hierba aromática que nos guste)
(la cantidad dependerá de la intensidad de sabor que queramos)
- Zumo de medio limón 
- 1 ó 2 dientes de ajo (al gusto)
- 50 gr. de nueces (piñones, almendras, anacardos...)
- 50 gr de queso parmesano rallado
- 70 gr de AOVE
- una pizca de sal
- unas gotas de salsa Perrins (opcional)
- 1 cayena (opcional)


Preparación:

En una picadora colocamos todos los ingredientes, el cilantro lavado y un poco troceado (para que no se enreden los tallos) y batimos hasta conseguir una textura suave.


Ideal para cualquier plato de pasta.




Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Me encanta el pesto 😃 Desde que probé a hacerlo en casa no lo cambio por ninguno 😃

    ResponderEliminar
  2. Yo también prefiero un buen pesto casero que los tarros que venden. La combinación con nueces me encanta.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  3. una variante curiosa ¡¡ un besote guapas

    ResponderEliminar
  4. Uhhhhhhhhhhhhhhhs el vikingo lleva muy malamente el sabor a cilantro... difícil que le colara un gol así :/

    ResponderEliminar
  5. Que rica se ve esa salsa, pues nunca la he hecho, me parece que la haré un día para variar, jeje
    Besote!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!