"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Maccheroni con boloñesa de cordero

El 3 de junio de 2014 comenzaba para La cajita una andadura que ha durado la friolera de mas de 3 años, el reto CRI, Cocina Regional Italiana, de manos de Maggie desde su blog "El cajón desastre de Maggie".
Su idea de hacer una por una todas las recetas de un libro de cocina italiana original, sin fotos, escrito en italiano y descubrir esta cocina tan cercana a la nuestra y tan mediterránea me conquistó, me pareció super original y no dudé en participar mes tras mes sin fallar ni una hasta hoy. 

¿Suena a despedida? Decimos adiós a la 2ª temporada pero será la propia organizadora la que nos dirá si esto acaba aquí o vamos a por la tercera...cruzo los dedos para que sigamos.

Como última aportación a esta 2ª temporada he decidido tirarme a la piscina y culminar con esta receta de pasta fresca hecha a mano, Maggie sabe lo que me cuesta hacer pasta, y también sabe que nunca he tirado la toalla y aunque haya sudado la gota gorda lo he conseguido siempre, pero esta vez no lo haré sin ayuda, no hay nada como tener amigas para conseguirla, gracias Rosalía.

Esta es la receta original:


Y así lo he preparado desde La cajita:

Ingredientes para la pasta:

- 400 gr. de harina
- 4 huevos
- 50 gr. de aceite
- Sal











Ingredientes para la salsa:

- 300 gr. de cordero picada
- 4 tomates
- 1 vaso de vino blanco seco
- 1 cucharada abundante con aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- 1 ramita de romero
- Sal y pimienta







Preparación:

Colocamos en un bol la carne y mezclamos con el vino blanco, un diente de ajo majado, la ramita de romero, sal y pimienta. Dejamos marinar 2 horas.


Mientras haremos la masa de la pasta:

Colocar la harina haciendo un volcán, verter en el centro los huevos, el aceite y la sal.
Amasamos hasta conseguir una masa lisa.
Formamos una bola y envolvemos en un paño húmedo, dejamos reposar unos 30 minutos.


Alisamos la masa y pasamos por la máquina.
Enharinamos la mesa de trabajo y vamos colocando los maccheroni, dejamos secar al menos 30 minutos.


Dejamos escurrir el cordero (guardamos el caldo)
En una sartén amplia sofreímos el diente de ajo picado con una cucharada de aceite y rehogamos durante 10 minutos la carne.


Colamos el adobo y lo vertemos sobre la carne, dejamos cocinar unos minutos. 
Lavamos los tomates, los pelamos y los picamos en media luna, los añadimos al cordero y cocinamos a fuego moderado aproximadamente 1 hora.


Hervimos los maccheroni en abundante agua salada hirviendo hasta que estén al dente, escurrimos.


Emplatamos añadiendo la salsa de cordero.





Creo que el resultado salta a la vista, estoy muy contenta porque me salieron de miedo, así da gusto, terminar un reto con un final apoteósico.

Vamos a ver las aportaciones del resto de participantes "maccheroni alla chitarra"

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Hola chikis, una pasta de lujo y un paso a paso genial. Es una pena que termine el reto, porque lo que hemos sudado peleando con las masas, no nos ha impedido disfrutarlo de pe a pa.
    Besos y feliz viernes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que puse todo el empeño para que la última receta saliera extraordinaria y así resultó, espero que a Maggie se le ocurra alguna otra cosa para tenernos conectadas.
      Un placer haber compartido contigo este reto.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Deliciosa receta!!! ha sido un placer llegar y ver este plato, yo no sonsegui el cordero picado, que plato más rico, todito todo, desde la elaboración de la pasta que para mí ha sido una experiencia total y afortunadamente una primera vez feliz. Les intercambio un platico chicas. Mil besos y buen finde

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tienes máquina de picar? pero así en trocitos como tu lo has hecho también es estupendo.
      Mi primera vez con la pasta fue horrible, pero poco a poco y gracias a este reto cada vez me ha ido saliendo mejor, lo tuyo a mano tiene mérito la verdad.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Jo, yo hice una sola vez la pasta fresca y ya fue experiencia suficiente. Me alegro de que seas tan concienzuda compi, te ha quedao un plato estupendo.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también me pasó igual, pero como vez el que la sigue la consigue jejeje... pero con ayuda de la máquina claro :-)
      Esta boloñesa de cordero te recomiendo la pruebes, os va a encantar en casa.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Primero dudé de usar carne de cordero, pero al final no me arrepiento de hacer la receta tal como nos viene en la receta original, una salsa muy rica y diferente.

    Te han quedado unos spagueti de lujo.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, ya te dije que lo hicieras con cordero que seguro que estaría buenisimo, que siempre tiramos de la ternera y a veces sorprende cambiar.
      Gracias por la máquina amiga, sin ti esta receta no habría sido posible.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Me alegro mucho Nieves que conmigo te hayas tirado a la piscina y hayas intentado superarte, eres una gran cocinera y ha sido un verdadero placer despertarte el gusanillo por cosas desconocidas. La pasta te ha quedado genial pero no tenia dudas! Un besazo y gracias por no fallar nunca!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Maggie, espero que pronto idees alguna cosilla para tenernos de nuevo unidas, aunque ya estamos juntas en otros retos (menos mal) seguro que algo tendrás en mente para seguir.
      Besos y gracias por estos años de recetas italiana, he aprendido muchisimo y tengo muchos platos que hago habitualmente que sin el CRI no habría conocido.
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!