"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Carré de cerdo con salsa de queso gorgonzola


Aunque he variado un poco la forma de preparar las hierbas de este carré de cerdo, tengo que confesar que fue amor a primera vista cuando lo ví. Me pareció una forma estupenda y festiva de preparar un buen asado para una celebración o una comida especial. Lidia de la O, una simpática granadina que conocimos personalmente en nuestros primeros comienzos del blog hace ya la friolera de 7 años. Su blog, Atrapada en mi cocina está lleno de recetas maravillosas que seguro que os inspiran también a vosotros.



Ingredientes:
  • Un carré o chuletero de cerdo
  • Patatas baby
  • Romero
  • Tomillo
  • Albahaca
  • 3 dientes de ajos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 vaso de brandy
  • Sal y pimienta
Salsa de gorgonzola:
  • 200 gr. de leche evaporada
  • 100 gr. de queso gorgonzola
 Elaboración:

Hay que preparar el chuletero dejando limpios de carne los palos, pero si se lo encargas a tu carnicero habitual te lo hará sin duda alguna. (Gracias Jose por mandarme la foto por whatsApp mientras me preparabas los carrés).


Empezamos mezclando las hierbas en un bol con el brandy, la sal, la pimienta, el ajo picado y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Las cantidades irán en función de nuestros gustos, pero no hay que ser tacaños.
Untamos el carré con la mezcla, lo cubrimos con film de cocina y lo dejamos 4 horas en reposo.

Metemos el carré en el horno previamente precalentado a 180º durante media hora. Luego incorporamos las patatas baby lavadas pero con su piel y seguimos horneando hasta que la carne esté asada. El total del tiempo de asado dependerá de nuestro horno, pero estará entorno a los 60-90 minutos.

Cuando la carne esté casi lista hacemos la salsa. Calentamos la leche evaporada y añadimos  el queso gorgonzola troceado. Mezclamos batiendo y ponemos en una salsera.


Para trincharlo despegamos con el cuchillo del hueso y cortamos filetes del grosor que más nos guste.


Servimos el carré acompañado de las patatas y la salsa aparte.


Bon appétit

NOTAS:

He puesto las cantidades para un carré de unos 10 palos. Yo, como veréis por las fotografías hice 3 carrés ya que era para la cena de Nochebuena y nos juntabamos bastantes.

Con la carne que queda entre los huesos se puede hacer unas croquetas deliciosas, unas empanadillas, una pizza  y muchos otros platos ricos como el que os mostraremos más adelante.
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Es un plato estupendo para cuando tienes mucha gente a comer, se hace fácil y se mantiene caliente sin tener que estar encima.
    Yo lo hice con Gastón Acurio y nos encantó en casa, no lo he vuelto hacer, pero no por falta de ganas porque sale buenisimo, es además económico y puedes aliñarlo con las hierbas o especias que mas te gusten.
    Y con las sobras? uummm no se si sobraría algo jajajaja...
    Se de buena tinta que a ti te sobró, deseando ver que has preparado.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En casa sobró porque calculé mal, ja ja. Eramos muchos, pero no tantos.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Tiene que quedar bien sabrosa así la carne, me encanta!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está espectacular como diría nuestra amiga Rosalía, je je.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Vaya carnicero enrollado! El mío si le digo que es para foto también se tira el pisto, no voy a quejarme, no hay nada como los mercados de toda la vida para estas cositas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El mío no sabía que iba a tener foto, pero me mandó por washap lo que estaba haciendo para que lo viese. Tengo un carnicero con el que me whasapeo, ja ja.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Si es que donde hay un buen profesional !!!! Quedó de lujo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, da gusto tener buenos profesionales a mano. Para otra receta que tengo pendiente de publicar recurrí al pollero de Nieves y una maravilla.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. ¡¡Fantástica propuesta!! Tomo buena nota... Besitos.

    ResponderEliminar
  6. ¡Qué rico! Yo la puedo hacer tal cual, pero no puedo ponerle queso y menos gorgonzola, en mi casa no prueban el queso aunque a mí me encanta, el otro día en casa de una amiga entre ella y yo nos zampamos media porción grande de un queso Roquefort, para que veas que ni lo compro, pues abren el frigo y ya dicen: ¿Hay queso?... imagínate el desastre que tengo siendo un ratón. Me alimentaría solo de quesos.
    Una buena receta que intentaré hacer un día que no coman en casa.
    Muchos besos y buen resto de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cambio en mi casa son todos muy queseros. De todas formas la salsa se pone aparte, así que no hay excusas, je je.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!