"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pan de pita

De vez en cuando apetece hacer pan y de vez en cuando también apetece innovar y hacer algo diferente, concretamente este pan de pita es uno de los panes mas fáciles de conseguir y sencillos de hacer y que tenía ganas de meter en La cajita.

El pan de pita es posiblemente uno de los panes mas antiguos de la historia, se le atribuye su origen al antiguo Egipto, se cocía en los antiguos hornos de piedra pegado a las paredes.

Su uso en la antigüedad era a modo de "cuchara", cogiendo un trozo de pan y con él el alimento, arroz, garbanzos, carne... aún se sigue dando esa utilidad en los países árabes.
También es muy usado en Grecia, África y en la cocina hindú.

Aquí en España no está muy extendido, yo lo uso en casa para rellenar con pollo o carne, junto con lechuga, cebolla, queso...y regarlo con alguna salsa, todo lo que os imaginéis combina y queda muy bien, probarlos y me contaréis.


Ingredientes para 12 panes:

- 1/2 Kg. de harina de fuerza
- 1 sobre de levadura seca de panadero
- 20 ml. de aceite de oliva
- 1 cucharadita de azúcar
- 10 gr. de sal
- 250 ml. de agua tibia










Preparación:

Disolvemos la levadura y el azúcar en un poco de agua y dejamos reposar 5 minutos.


En el cuenco de la amasadora o en su defecto en un bol amplio colocamos la harina y hacemos un volcán en el centro.
Vertemos dentro el agua con la levadura, el aceite, el resto del agua y la sal.
Amasamos hasta conseguir una masa lisa y elástica.
Boleamos y dejamos reposar tapada con un paño hasta que duplique su volumen.


Una vez haya doblado sacaremos del cuenco y colocaremos sobre la mesa de trabajo.
Con pequeños puñetazos sacamos el aire y hacemos un rulo largo que cortaremos en 12 trozos lo mas iguales posibles.


Boleamos cada trozo y dejamos reposar 10 minutos.


Aplanamos cada bola con el rodillo formando tortas de 5 mm de espesor.
Colocamos en bandejas de horno previamente engrasadas.


Horneamos  durante 10 minutos con el horno precalentado a 250º
Guardamos en una panera envueltos con un paño para evitar que se endurezcan y se mantengan calientes.


Consumir inmediatamente.



Fuente: Recetas arabes

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Qué buena pinta, han quedado unos panes de lujo. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Desde que descubrí este pan me encanto, además lo puedes rellenar de mil cosas
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya ves, super versátil y con poca miga, mucho mas ligero.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Este pan me encanta por la misma razon que carmen

    ResponderEliminar
  4. Hola. Huele a pan a distancia. Tantos que he hecho y éste lo tengo pendiente.
    Me gusta mucho. Gracias por la receta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Me encanta como te ha quedado. Yo recuerdo la primera vez que probé este pan, fue en un restaurante armenio y ese mismo día probé también el humus. Corría el año 1980 y tarde años en volver a encontrarme con ellos.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!