Tarta mousse de Werther´S Original
Esta tarta mousse de Werther´S Original es una delicia, su sabor nos hace retroceder en el tiempo y nos recuerda a los caramelos de toffe de la infancia que se repegaban en las muelas pero que tanto nos gustaban, al menos a mi.
Su sabor es exacto al de los caramelos, la textura en mousse la hace super agradable al paladar y fácil de comer y la base con galletas Napolitana con ese toque de canela que aportan junto con el crujiente de los barquillos que la adornan la convierten en un manjar muy peligroso, es de las de repetir os lo aseguro.
Espero que os guste tanto como a nosotros.
Ingredientes:
Para la base:
- 250 gr. de galletas tipo Napolitana
- 80 gr. de mantequilla
- 5 hojas de gelatina
- 370 gr. de leche condensada (una lata pequeña)
- 200 ml. de leche
- 140 gr. de caramelos Wherter´s Original
- Barquillos pequeños de helado para decorar
Preparación:
Preparamos lo primero la base:
Trituramos las galletas.
En un bol las mezclamos con la mantequilla con las manos hasta integrar completamente.
- 370 gr. de leche condensada (una lata pequeña)
- 200 ml. de leche
- 140 gr. de caramelos Wherter´s Original
- Barquillos pequeños de helado para decorar
Preparamos lo primero la base:
Trituramos las galletas.
En un bol las mezclamos con la mantequilla con las manos hasta integrar completamente.
Extendemos la mezcla en nuestro molde desmoldable previamente engrasado y aplanamos muy bien la superficie.
Reservamos en el congelador.
Preparamos el relleno:
Ponemos a hidratar las hojas de gelatina y mientras derretimos en la leche caliente los caramelos.
Vertemos en el molde.
Alisamos la superficie y metemos al congelador toda la noche o al menos 6 horas.
Al día siguiente sacamos del congelador y la tenemos a temperatura ambiente unos 10 minutos para poder quitar el aro.
Decoramos con los barquillos y atamos con un lazo.
Guardamos en la nevera hasta su consumo.
Una delicia fresca y suave!
Imprime esta receta
Tweet
Reservamos en el congelador.
Preparamos el relleno:
Ponemos a hidratar las hojas de gelatina y mientras derretimos en la leche caliente los caramelos.
Una vez derretidos añadimos la gelatina escurrida y la leche condensada y mezclamos bien.
Separamos las yemas de las claras y las montamos en un bol amplio con una pizca de sal hasta que estén bien firmes.
Añadimos en hilo la crema de caramelos a la vez que mezclamos con la varilla de mano con movimientos suaves y envolventes.
Montamos la nata y la añadimos al relleno mezclando también suavemente con movimientos envolventes con la varilla de mano.
Vertemos en el molde.
Alisamos la superficie y metemos al congelador toda la noche o al menos 6 horas.
Al día siguiente sacamos del congelador y la tenemos a temperatura ambiente unos 10 minutos para poder quitar el aro.
Decoramos con los barquillos y atamos con un lazo.
Guardamos en la nevera hasta su consumo.
Una delicia fresca y suave!

Jolinnnnnnn, que pedazo de tarta y que buena tiene que estar.
ResponderEliminarA mi también me gustabas y me siguen gustando los caramelos tofé, duraban horas en la boca , lo que tardabas de despegarlos de la dentadura.
me encanta la tarta, queda bonita, muy elegante y no dudo de lo rica que debe estar.
Gracias Rosalía, esta tarta gusta a todo el mundo, es muy suave y fresca, se come sin pestañear y tiene el sabor exacto de los caramelos, pruébala!
EliminarBesos
Nieves
Esos caramelos se nos pegaban porque no teníamos paciencia para chuparlos lentamente, jeje. Me imagino que pasará lo mismo con esta tarta, no tenemos paciencia para saborearla.
ResponderEliminarBss
Elena
Eso es, tenerlos en la boca horas era el problema jajaja...
EliminarY la tarta en todo caso se pegará al culo jijiiji...
Besos
Nieves
Vaya tarta, claro que debe estar riquisima, me encanta.Bs
ResponderEliminarUna delicia Estela!
EliminarBesos
Nieves
Tiene que estar riquísima!!
ResponderEliminarBesos
Raquel no lo dudes, es buenísima!
EliminarBesos
Nieves
Tiene que estar de muerte, bueno, como todas buenas recetas.
ResponderEliminarHe pensado hacérsela a mi madre para el Día de la Madre, y quiero preguntaros si puedo cambiar la leche condensada por otra cosa.
Muchas gracias por compartir vuestras recetas.
Hola Almudena, con esta tarta triunfarás, pero no estoy segura de que sustituir la leche condensada por otra cosa salga igual, la leche condensada no solo le aporta la textura perfecta y ayuda a que la mousse quede en su punto sino que además aporta aún mas sabor a Werthers.
EliminarYa me contarás si la haces!
Besos
Nieves