"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pan de hamburguesa casero

¿Estas harto de comer hamburguesa con las manos y que se te rompa el pan?
¿Tienes una tarde de domingo aburrida en casa?
Pues ya tienes dos motivos para hacer estos panes de hamburguesa caseros.

Es una receta que no tiene misterio, sólo un poco de paciencia y un buen amasado son la clave.
Adornados con el toque del sésamo tendrás panes para disfrutar de una hamburguesa perfecta, sin incomodidades, con un pan con una miga ideal para comer con las manos.

Además puedes hacer todos los que quieras, siempre los puedes congelar y sacarlos cuando los vayas a usar, con un toque de horno o en la sartén se descongelan rápido y calentitos son una delicia.
Ingredientes para 6/7 unidades:

- 500 gr. de harina
- 350 ml. de leche
- 25 gr. de levadura fresca
- 1 cucharada de azúcar
- 25 gr. de mantequilla
- 8 gr. de sal
- 1 huevo
- Semillas de sésamo






Preparación:

Derretimos en leche tibia la mantequilla y mezclamos con el azúcar y la sal.
Incorporamos la levadura desmigada y homogeneizamos completamente toda la mezcla.


En nuestro bol de amasadora ponemos la harina, hacemos un agujero en el medio y añadimos la mezcla anterior.
Amasamos a velocidad 2 (velocidad moderada) durante 30 min. hasta conseguir una textura suave, lisa pero aún algo pegajosa.


*Si lo hacemos a mano mezclaremos bien los ingredientes en un bol con un cucharon con movimientos envolventes y luego a mano hasta conseguir una textura suave, lisa pero aún algo pegajosa.

Colocamos la masa en nuestra mesa de trabajo levemente enharinada, boleamos con movimientos rápidos (como digo la masa aún es bastante pegajosa) y dejamos doblar su volumen al menos 1 h. en un bol aceitado y tapado con un paño limpio en un sitio cálido.


Pasado ese tiempo ponemos de en la mesa de trabajo levemente enharinada, sacamos un poco el aire con los puños y damos forma alargada, cortamos 6 o 7 trozos, boleamos cada uno y los colocamos en nuestra bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
Dejamos reposar de nuevo al menos 35 min. en un sitio cálido.


Precalentamos el horno a 200ºC. 
Pintamos los panecillos con el huevo batido y decoramos con las semillas. 
Horneamos a 190ºC durante 18 min., si vemos que se doran demasiado deprisa los cubrimos con papel de aluminio.
Sacamos y dejamos enfriar.


Merece la pena hacerlos en casa ya que podemos variar la receta a nuestro gusto añadiendo por ejemplo alguna especia o cambiando el tipo de harina...


Fuente: becauseblog

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. ¡Qué delicia tener panes caseritos! Con una buena hamburguesa, casera por supuesto, y una película soy feliz.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo lo casero gusta mas ¿por qué será? jajaja...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Tú si que sabes........ no veas lo que me fastidia que rompa el pan, las contadas veces que tomo una hamburguesa. Nada como el pan casero y no solo por la fragilidad, el sabor es el todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco como muchas hamburguesas, pero me encantan las caseras a las que le pones una buena carne y un buen condimento y si tengo tiempo y puedo hacer el pan ya es lo mas.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Los panes de hamburguesas caseros son ya un clásico en casa desde hace mucho tiempo. Los tuyos te quedaron perfectos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias María, cuando tengo tiempo prefiero hacerlos yo, también a veces les he puesto alguna hierba para darles otro toque y salen deliciosos.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Te han quedado estupendos. Yo los hice hace muy poco tiempo con la receta de Claus Mayer y la verdad es que los caseros no tienen nada que ver con los horribles industriales.
    Preciosos
    Besos y buen puente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo industrial siempre es "horrible" jajaja...
      Buscaré la receta de Claus para hacerlos a la próxima.
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!