Pollo Piri Piri
Este pollo piri piri llega de nuestro vecino Portugal, se llama así porque se utilizan para su elaboración las guindillas "piri piri", un chile de origen africano muy picante que usan mucho los lusos.
El adobo "piri piri" podemos usarlo para cualquier tipo de carne o pescado, incluso para un buen marisco, normalmente se adoban los ingredientes al menos 24 horas en esta salsa y se suelen cocinar a la parrilla, en nuestro caso usamos el horno en el que sale muy rico también.
Yo he tenido el pollo macerando 48 h. y estaba en su punto.
Ésta es una receta muy picante, su origen es así, pero será cuestión de bajar la cantidad de "piri piri", en nuestro caso "cayenas" que echaremos en el adobo dependiendo de nuestros gustos.
- 1 pollo de corral
- Sal y pimienta negra
Para la salsa piri piri:
- 125 ml. de aceite de oliva
- 75 ml. de vinagre de vino
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharadita de postre de pimentón picante
- 1 cucharadita de postre de orégano
- 1 cucharadita de postre de sal
Preparación:
Una vez listo colocamos en un plato amplio o fuente de servir y mantenemos caliente.
Presentamos en la mesa con la salsa aparte para servir individualmente.
Fuente: Carne
Imprime esta receta
Tweet
- 6 cayenas (guindillas piri piri)
*MUY PICANTE
La cantidad de cayenas o guindillas dependerá de nuestro umbral del picor, pero la receta original llevaba 10, solo digo eso y yo que adoro el picante no me atreví.
Preparación:
Pelamos los ajos y batimos todos los ingredientes del adobo.
Reservamos.
Preparamos nuestro pollo en mariposa, con las fotos no tendréis problema, es muy fácil:
En una tabla de cortar colocamos el pollo con el "trasero" hacia nosotros y hacia arriba.
Con una tijera trinchante o un cuchillo afilado cortamos ambos laterales del esternón, lo desechamos (o guardamos para hacer caldo)
Limpiamos bien por dentro el pollo de grasa y pellejo sobrante.
Ahora lo colocamos boca arriba con las alitas hacia nosotros y hacemos un corte seco en el hueso central.
Abrimos del todo, colocamos boca abajo y hacemos unos cortes en los muslos.
Salpimentamos y pintamos todo el pollo generosamente con el adobo (lo usaremos todo) y dejaremos reposar 48h. en la nevera dándole la vuelta a las 24h. tapado con papel de film.
Pasado ese tiempo sacamos el pollo del adobo y retiramos el excedente con ayuda de papel absorvente.
Vertemos el resto del adobo en una cazuelita y reservamos.
Pintamos el fondo de la fuente con un poquito del adobo, colocamos el pollo con la piel hacia arriba y horneamos a 200ºC hasta que el interior alcance los 75ºC (Si no tenéis sonda serán unos 50 min. aprox.)
Una vez listo colocamos en un plato amplio o fuente de servir y mantenemos caliente.
Vertemos el jugo que ha soltado el pollo en el horneado en la cazuela con el adobo, emulsionamos y dejamos reducir unos 10 minutos.
Aderezamos con la sal y la pimienta y si lo deseamos con unas escamas de pimentón picante.
Presentamos en la mesa con la salsa aparte para servir individualmente.
Receta original:
Fuente: Carne

Ya me gustaría tener una buena parrilla en casa, pero creo que los vecinos se quejarian un pelin si la pongo en la terraza del bloque.
ResponderEliminarA ver el pello la receta me parece genial, será porque adoro Lisboa y todo lo que venga de allí me tiene ganada.
Un acierto abrir el pollo en forma de mariposa, lo probé el otro día y se consigue un asado perfecto.
Para mi con poco picante, mi grado de tolerancia es mucho más bajo que tuyo Nieves.
Bss
Ya ves y a mi, para eso tendremos que ahorrar para el chalet jejeje...
EliminarLisboa me encanta a mi también, tiene algo...
Desde que probé a asar el pollo en mariposa ya siempre lo hago así, queda en su punto.
Se que esta receta te encantaría incluso con mas picante del que toleras, está deliciosa.
Besos
Nieves
Yo me estoy habituando cada vez más al picante, dicen que así no te pican los mosquitos y a mi me acribillan, ja ja.
ResponderEliminarMe encanta el pollo y no me puedo resisitir a esta receta. Tengo que abrir ese libro más a menudo que yo también lo tengo. ;)
Bss
Elena
Te encantaría el toque de este pollo, seguro.
EliminarEl libro de carne es estupendo, me gustan todas las recetas que tienen, la verdad es que ya he hecho bastantes.
Besos
Nieves
Qué buena pinta tiene ese pollo y con el aliño que lleva seguro que estaba delicioso. Un besote y feliz semana!!
ResponderEliminarGracias, estaba buenísimo!
EliminarBesos
Nieves