"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Chupe de langostinos - Cocinas del Mundo (Latinoamerica)


En este viaje por las Cocinas del Mundo tenemos un destino muy amplio. Los que vivimos en el viejo continente damos un salto a Latinoamerica y nos adentramos en cada uno de los paises que hay por allí y en su rica gastronomía. Queremos descubrir más platos de esas tierras. Los que vivís allí seguro que podeis elegir un plato del país vecino, o contarnos cual es esa receta tan especial que no se conoce fuera de vuestras fronteras. Sea como sea seguro que todos aprendemos un poco más.

La Cajita ha elegido viajar a Perú para saber algo más de esa cocina que  estamos descubriendo poco a poco y para saber un poco más acudimos hace poco a un taller de cocina peruana que nos encantó y en el que preparamos además de otras recetas, el chupe de langostinos.

El chupe, como muchos de los platos de la cocina latinoamericana, tiene sus origenes en la mezcla de diferentes gastronomías. Los incas disfrutaban de su chupe pero fue con la llegada de los españoles cuando se complementa y se prepara como se hace hoy en día. Es un plato contundente que podemos añadir o quitar algunos ingredientes. De hecho yo he cogido dos referencias para preparar el chupe que os traigo a nuestras "Cocinas del Mundo".




Ingredientes:
  • 1 kilo de langostinos crudos
  • 2 patatas o 200 gr. de calabaza en taquitos
  • 1 taza de guisantes frescos
  • 1 taza de arroz cocido
  • 2 tomates grandes pelados y rallados
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 cebolla morada
  • 1 mazorca de maiz cocido (opcional)
  • 150 gr. de queso peruano fresco (ecuatoriano en su defecto) 
  • 2 cucharaditas de ají panca
  • 2 l de agua
  • aceite de oliva
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 huevo por comensal
  • Sal y pimienta
Elaboración:

Limpiamos los langostinos quitando también el intestino. Reservamos y ponemos las cáscaras a dorar en una sartén con aceite de oliva hasta que estén crujientes, Resevamos igualmente.Podemos dejar unos langostinos sin pelar para decorar al final.
En una cazuela ponemos 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego lento y rehogamos la cebolla cortada en juliana  hasta que la cebolla se empiece a ablandar. Incorporamos el ajo en polvo y el ají panca, la sal y la pimienta.

Incorporamos el tomate rallado y dejamos hacer 5 minutos.


Calentamos de nuevo las cáscaras doradas y les añadimos dos vasos de agua. Luego pasamos todo por un robot de cocina para que quede muy triturado y colamos. Si no tuviesemos un buen robot de cocina podemos pasar las cascaras por un pasapuré. Lo importante es que quede incorporado en el guiso el mayor coral posible. Incorporamos el líquido resultante al guiso y añadimos 2 litros de agua. Dejamos hacer a fuego muy lento durante 1 hora y añadiremos más agua si es necesario.

Cuando lleve aproximadamente 40 minutos de cocción, incorporamos la mazorca de maíz en rodaja (opcional) y la calabaza. Dejamos que termine la cocción hasta que las verduras estén tiernas.


Sacamos los guisantes de la vaina y los añadimos. El queso lo cortamos en taquitos y lo incorporamos también junto con el arroz cocido y los langostinos reservados incluidos los que estaban sin pelar. Dejamos hacer un par de minutos y añadimos la leche evaporada dejando todo un minuto más.

Servimos bien caliente acompañado de un huevo escalfado o bien podemos batir los huevos e incorporarlos al guiso para que queden hebras de huevo.




Mientras hacemos la digestión del chupe, vamos a ver los ricos platos que han preparado los demás pasajeros de este viaje.

Aquí se cuece jugando: Nachos caseros




Rossgastronómica: Patatas a la Huancaina




Sopa y Pilla: Chilenito


Dulces felicidades: Tarta marquesa venezolana


Un Toque de Canela (RosaCastellar): Papas a la Huancaina


El Cajón desastre de Maggie: Golfeados venezolanos


Comer rico y sano: Quesadillas andinas de Venezuela


Lamboadas de Samhaim: Lomo Saltado de Perú


Cocina y Aficiones: Ceviche de pollo


Sweet Cookis by Bea: Ceviche peruano de corvina




Miss Pimienta: Ceviche peruano


Un Toque de Canela: Brigadeiros


Los deseos del Paladar: Patatas chorreadas


Patty's Cake: Alfajores peruanos


Crokety pot: Sopa mejicana de pollo


Y ahora vamos a ver la siguiente etapa a propuesta de Encarnita de "El Paraiso de los Golosos" que nos lo cuenta junto con su Bizcochuelo de limón.


Siiii, nuevamente uno de nuestros viajeros es el encargado de elegir destino y será ella quien nos indique adonde viajamos con la letra M el próximo  17 de junio. El recopilatorio lo haremos aquí mismo en nuestra cajita y será a nosotras a quienes tengáis que mandar vuestras recetas. Pero no os vayáis todavía que tenemos una sorpresa.

Ediciones DK viaja con nosotros al próximo destino y ha preparado un lote de libros que sortearemos entre todos los pariticipantes del próximo viaje. El premio, como es habitual, no se envía fuera de España, por lo que el ganador tendrá que indicarnos una dirección en España o ceder el premio a alguien con residencia aquí.

Este es el fabuloso premio que os podéis llevar:

Cocinología: La ciencia de cocinar
Súper alimentos para una vida sana
Postres: Todos los clásicos y variaciones creativas


¿A que mola? Pues conseguirlo es muy fácil porque vamos a hacer un sorteo con Sortea2 entre todos los participantes del siguiente viaje del 17 de junio. Y el resultado lo comunicaremos el l8 de junio en el grupo de Facebook de Cocinas del Mundo.

Recordad que en nuestro enlace permanente tendréis las etapas del viaje siempre actualizadas con enlace a todos los recopilatorios.


Las recetas del próximo viaje hay que enviarlas a:
lacajitadenieveselena@gmail.com

Bon appétit

Curso de cocina A punto


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. que abanico de maravillosas recetas, me han encantado todas , no sabría cual escoger, bueno sí, la mía, no, no !!! es una broma, jajajaja
    Mil besitos y feliz domingo guapisimas
    Rosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, ha sido un viaje con un abanico fabuloso. Yo me he guardado todas para preparlas y dar mi opinión de primera mano,

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Madre mía si que hay comentar largo y tendido en este viaje.

    Empezaré por la " ESPECTACULAR " ( con mayúsculas Elena ) receta que nos enseñas. Desde luego contundente es, pero deliciosa también, tiene una pinta buenísima.
    Seguiré "Asombrada y encantada ". El sorteo me parece lo más de lo más. Genial para los amantes de la buena cocina, a ver si la suerte me acompaña.
    terminaré con una torpeza. O soy mu torpe o muy corta de entendederas, pero no encuentro quien el nombre de la agraciada a elegir el próximo destino.

    Lo dicho chicas una receta estupenda y viaje fantástico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja ja, vamos por partes:

      Te recomiendo que hagas la receta porque le va a gustar hasta al que no le gusta nada, te lo aseguro que aquí mi contrario repitió plato.

      Sabía que el sorteo os iba a gustar a los amantes de los libros de cocina. Ha sido una suerte contar con este detallazo de la editorial.

      Jo, no me digas que no lo ves, lo he dejado para el enlace final, así separadita para darle protagonismo. Es el Paraiso de los Golosos.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Aquí de nuevo.
    No soy tan corta de entendederas como pensaba. Lenta, pero lo acabo de ver.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja ja y yo como contesto en orden te había contestado en el comentario anterior

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Me encanta la cocina peruana que descubri gracias a mis compañeros de trabajo pero este platillo no lo he probado y me parece una maravilla, seguro que con una intensidad de sabor bestial, gran aportacion al recopilatorio que no tiene precio! Un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y como no falto a ninguna cita ya sabeis que estare en el sorteo jejejejej Gran idea!

      Eliminar
    2. Hemos descubierto muchos platos en este viaje aunque la cocina peruana ha sido la que más se ha represetado.

      Sabemos que contamos contigo con o sin sorteo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Qué buena pinta tiene!! Y realmente completo! Nos vemos en Marruecos. Un besazo de Dulces Helens

    ResponderEliminar
  6. He disfrutado mucho con el reto de este mes porque había un amplio abanico de posibilidades. Me ha gustado mucho vuestra entrada: no conocía este plato peruano y me parece una preparacion llena de sabores y contrastes. Muy rico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nosotras lo descubrimos en un taller de cocina peruana y Nieves me animó a que lo preparase para Cocinas del Mundo. Todo un acierto sin lugar a dudas.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. ayyyyy con lo que me gusta a mi un libro recetil !!!!!! que guayyyyyyyyyyyyyyyyy
    el recopilatorio ha quedado de ole y ole, si señora!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenemos para preparar un banquete con todas las aportaciones de este mes. Nos alegra que te guste el sorteo de los libros.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Madre mía, qué despliegue de recetas!! Me gustan todas y las de Perú tendré que probarlas in situ, jeje porque algunas no las he probado aún, como vuestro chupe de langostinos que se ve realmente delicioso. He estado tentada a hacerlo varias veces pero no me decido. Creo que ya va siendo hora. Muchísimas gracias por el sorteo. Es estupendo! Nos vemos en Marruecos. Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú lo tiene fácil, los ingredientes a mano y seguro que alguien que te lo explica fenomenal.

      En Marruecos nos vemos.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Madre mía, parece una sopita sencilla, pero ¡la de cosas que lleva! Y menudo fumé os habéis marcado ;) Tiene que estar cargada de sabor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, tiene un sabor intenso y los contraste con el queso y la calabaza hacen un plato muy armónico. Eso sí, plato único, ja ja

      Bss

      Elena

      Eliminar
  10. Los chupes son las sopas de que llevan la leche en su composición, evaporada por lo general.
    Si no encontráis el ají panca lo podéis sustituir por la carne del pimiento choricero que venden en tarros. Es muy parecido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la información adicional. Yo tengo la suerte de tener un comercio cercano en el que encuentro todos estos productos, pero hay que tener siempre referentes para poder salir airoso con estos platos.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. Impresionante... he comido chupe de camarones alguna vez en un peruano al que suelo ir y uf, me encanta! TE ha quedado genial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ana, la verdad es que me costó animarme, pero luego no es tanto el trabajo como parece.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  12. Este chupe tiene mejor pinta que el del curso de cocina, te lo aseguro, al final creo que has hecho la mejor elección, un platazo.
    Marruecos me encanta, creo que ya tengo claro lo que voy a preparar.
    Este próximo viaje va a ser emocionante, el sorteo de los libros siempre motiva.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que este tiene bastantes más langostinos que en el taller de cocina, jaja. Yo en ese sentido soy generosa.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  13. que no falte el pan en esta mesa, que rico este guiso, digo que tiene que estar porque no lo he probado nunca, creo que Angel si que me ha hablado de él cuando estuvo alli, habrá que probar, nos vemos en Marruecos, besos!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  14. Qué maravilla de sopa, me ha entrado un hambre de repente...
    Besos,

    ResponderEliminar
  15. Que rico tiene que estar este chupe con todas esas cosas que lleva. besinos

    ResponderEliminar
  16. Me encanta el sorteo a ver si tengo suerte jjjjj besinos

    ResponderEliminar
  17. Revisando esta entrada, juré haber escrito mi comentario, pero no sé ahora. Este chupe chicas esta delicioso, me gusta mucho el color y textura que tiene, muy cercano a distintos platos familiares, es contundente y definitivamente delicioso!!. Del sorteo, esos libros están para chuparse los dedos, creo que no entro en concurso, así que desde ya suerte a las ganadoras. Espero llegar con alguna delicia de Marruecos que me encanta!.
    besos!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!