"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Harira, sopa marroquí - Cocinas del Mundo (Marruecos)

De nuevo una de nuestras incansables compañeras de viaje destino tras destino ha sido la encargada de elegir país con la letra M para esta edición de junio de "Cocinas del Mundo", preparaos porque cualquier mes os puede tocar, nos ha gustado como ha funcionado y seréis mas l@s elegid@s.

Encarnita del blog "El paraíso de los golosos" nos ha trasladado directamente a nuestro vecino Marruecos.


Marruecos es un país que me encanta, tanto su gastronomía como muchísimas de sus facetas exóticas que hace que este país tenga algo mágico, tuve la suerte de visitarlo hace ya años y me fascinó así que estoy super contenta de poder volver "virtualmente" a recordarlo con esta sopa.

La harira, es la sopa marroquí por excelencia, es típica del mes sagrado de Ramadán.
Como todas las recetas ancestrales es una sopa que integra todos los nutrientes y mezcla todo tipo de ingredientes que cada uno en casa tuviera a mano, basándose en mezclar carnes, con legumbres, fideos o arroz, verduras y especias, ya que al esconderse el sol y después de una jornada de trabajo sin comer un buen plato de esta sopa resulta super reconstituyente.

He elegido esta receta precisamente por el Ramadán, este año ha comenzado el 16 de mayo y terminó el 14 de junio, así que me pareció una idea estupenda prepararla en estas fechas pensando que nuestros vecinos la estarían tomando en esos días al igual que yo (salvando las distancias) y como el calor se ha resistido a llegar, este plato calentito todavía apetecía.

Ingredientes:
- 500 gr. de tomate natural triturado
- 1 cebolla
- 200 gr. de muslos de pollo
- Pimienta molida
- Cúrcuma en polvo
- Canela en polvo
- Aceite de oliva y sal
- 10 gr. de jengibre fresco
- 50 gr. de apio
- 30 gr. de perejil fresco
- 30 gr. de cilantro fresco
- 60 gr. de mantequilla
- Azafrán en hebras
- 250 gr. de garbanzos cocidos
- 100 gr de fideos (con o sin gluten)
- 1,5 l. de agua
Para acompañar:
1 Limón

Preparación:

En una cazuela amplia doramos los muslos de pollo en aceite aderezados con la cúrcuma y la canela molida.


Mientras rallamos la cebolla y picamos el apio, el cilantro, el perejil y el jengibre.


Añadimos esto al pollo, rehogamos y dejamos cocer a fuego suave 5 minutos, removiendo de vez en cuando.


Sacamos el pollo que dejaremos enfriar para desmenuzarlo con las manos fácilmente, desechamos los huesos y reservamos.


Incorporamos a la cazuela el tomate y la mantequilla, cocemos y removemos hasta que se derrita completamente.


Diluimos el azafrán en un poco de agua y lo añadimos junto con los garbanzos.
Mezclamos bien.


Salpimentamos, añadimos el pollo reservado y el agua y cocemos tapado a fuego suave durante 1 h.


Dejamos reposar al menos media hora, tapado, antes de consumir para que coja todos los sabores.

Cinco minutos antes de consumir arrancamos de nuevo el hervor, añadimos los fideos y cocinamos a fuego de 3 a 5 minutos.


Servimos bien caliente acompañado de limón natural.


Regamos la sopa con unas gotitas de limón en el momento de tomar.
Un plato delicioso lleno de contrastes, colores y sabores, os va a encantar.


Fuente: Canal cocina

¿Os ha gustado?

Pues vamos directamente a ver las propuestas del resto de viajeros:

Cocina y aficiones: Tajine de conejo y verduras


Comer rico y sano: Cuscús tfaya


Cocinarq: Zaaluk




Sopa y pilla: Pan Marroquí


Aquí se cuece jugando: Falafel


Dulces Helen's: Alubias a la marroquí


A las finas hierbas: Pollo asado estilo marroquí


La cocina de Catina: Briouats


Dulces felicidades: Falafel al horno sin gluten


In my little kitchen: Pastela de pollo




El paraíso de los golosos: Galletas de Dátiles


Asómate a mi cocina: Sopa de lentejas estilo Marrakesh


El cajón desastre de Maggie: Té moruno con pastas briwat




El horno de Mar: Trid de pollo






Un toque de canela (Rosa): Ensalada al estilo marroquí


Poesía Culinaria -Paladares Sabores de Nati: Pan Msmen / pan plano de Marruecos


Un toque de caNela (Nela): Basbousa


Los deseos del paladar: Tajine de pollo con limón y aceitunas


Golosos del Mundo: Byessar


Lamboadas de Samhaim: M'Hencha- Serpiente de almendras


NO OLVIDAR estar atentos mañana al grupo de facebook donde publicaremos el ganador del estupendo lote de libros Ediciones DK que sorteamos entre todos nuestros compañeros de viaje a Marruecos.

 

¿Y donde vamos el mes que viene? Pues como siempre en la edición de julio dejamos país libre, proponemos recetas DE VERANO de cualquier rincón del mundo.

El recopilatorio lo hará Concha de Cocina y Aficiones así que recordad enviar el enlace y la foto a:

cocinayaficiones@gmail.com


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Qué buenísimos recuerdos me trae vuestra sopa de los atardeceres en los que mis amigos rompían el ayuno y compartíamos la harira <3 Gracias por el viaje sentimental. Os ha quedado genial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que buenas experiencias seguro, a nosotros esta sopa nos ha chiflado, vamos que la haré muchas mas veces seguro.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Me encantan las sopas que llevan de todo, y esta debe ser la reina de las sopas...la hice hace poco en mi blog y en casa encantó. Es ideal para reponer fuerzas y ponerse a tono...la vuestra tiene una pinta estupendísima!! me la comería hasta para desayinar..jejejej besos guapas!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también soy muy de salado para desayunar, sería capaz de desayunarla también jeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Pedazo de recopilatorio chicas, enhorabuena! Con lo que me gusta este destino me llevo muchas recetillas porque me encantan! Entre ellas la vuestra que no la he probado y me apetece muchísimo, que aquí no llega el calor ni para el 50 de Mayo! Una elección estupenda y muy representativa! Nos vemos mañana para el sorteo (si me quedan uñas...) a ver si hay suerte! Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aprovecha si aún tienes días de fresquito para hacerla, os va a encantar.
      Nos vemos en "verano"
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Esta sopa, tiene una pinta...¡Buenísima! y aunque soy vegetariana, me la llevo para los que no lo son en casa.
    Por cierto, me encanta formar parte de este grupo de cocinillas internacionales y aunque siempre llego raspando el tiempo, no sabéis como disfruto.
    Un besazo guapetonas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nela tu eres de las incondicionales así que te puedes permitir de vez en cuando llegar "un poco tarde" jejeje...
      Si le quitas el pollo puedes disfrutarla, ya me contarás!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Una sopa muy rica y representativa del país, además de muy completa. Suerte para todas en el concurso...
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Alanda, de nuevo encantadas de volver a verte por aquí.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Me ha encantado y me podría comer un plato ahora mismo aunque ya ha llegado el calor. ¿Cuando hacemos una comida temática en conjunto?

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, estaría bien hacer de vez en cuando alguna, seguro que maquinamos algo.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. esta sopa está entre mis pendientes, me encanta como se vé en las fotos que habeis publicado y seguro que de sabor aún me encantaría más.
    Un gran beso a las 2 y gracias por este recopilatorio que es es un abanico de deliciosas recetas, esta vez de Marruecos
    Rosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La mía sin cilantro por favor. Desde luego esta sopa es contundente y es cierto hace unos días me hubiera comido un plato sin rechistar......... hoy creo que no sería capaz ni de probar una cucharada.
      Dejaré la receta en pendientes hasta octubre o noviembre.
      Muy rica tu sopa Nieves y mil gracias por el sorteo de los libros de cocina.
      Bss

      Eliminar
    2. Gracias a ti Rosa por participar, la verdad es que este viaje ha sido fantástico!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
    3. Rosalía, de verdad que tienes un problema con el cilantro jajaja... con lo rico que está, y los platos no son lo mismo sin él, pero en fin para gustos colores.
      Te aseguro que esta sopa la comería hasta tu marido.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Esta sopa era una de las que quería probar, al final me decanté por otra receta. Pero no dejaré de probarla en otra ocasión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te la pierdas, es deliciosa, seguro que la repites a menudo!
      Nos vemos en verano!
      Nieves

      Eliminar
  9. Esta sopa me la apunto para los meses de frío, porque tiene una pinta espectacular.

    Un beso!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!